Artículos y trucos
Aprende y mejora mucho más en la cocina

Cómo hacer costra crujiente para el arroz
el arroz con costra es de las recetas más curiosas que existen. típica de la región sur de alicante, es un manjar que tiene como ingredientes principales unas cosas muy dispares. lleva embutido, arroz y encima una capa de huevo batido. aunque pueda sorprender, el resultado es tan exquisito que estas recetas han pasado de generación en generación y ahora se extiende a muchas otras partes.
para que te quede un platazo, la costra tiene que estar supercrujiente. ¡así que toma nota de este truco que te vamos a dar! en un bol, casca 3 huevos. aliña con pimienta, perejil y ralladura de limón. todo esto lo batimos bien. el secreto para que cruja es echar esta mezcla batida cuando el arroz que estamos cocinando esté casi seco. en ese momento, la echamos por encima con la ayuda de un cazo. luego, horneamos a 180º durante unos 10 minutos. ¡queda espectacular!
y ahora… ¿quieres recetas para poner este truco en práctica? lánzate a preparar esta receta de arroz con costra para ver el paso a paso en la preparación. tiene un vídeo en el que ves además cómo se hace. ¡ya verás qué bien te sale! por supuesto, no te dejes sin probar este arroz al horno valenciano. lleva morcilla, tocino y unas ricas patatas, así que te dará la energía que necesitas durante todo el día. ¡sale del horno un olor riquísimo! ah, y no le tengas ningún respeto a este plato, es mucho más sencillo de preparar de lo que parece. además encontrarás la proporción exacta de arroz y caldo que echa para que aciertes 100%.
por último te recomendamos otra receta que no lleva costra pero está de rechupete. este arroz negro con chipirones es una delicia mediterránea. lleva chipirones, la tinta negra del calamar y un sofrito base de escándalo. ¿lo mejor? puedes presumir de que te sale increíble porque en esta receta todas las cantidades están medidas y el paso a paso explicado. ¡atrévete y prepárate para recibir la ovación de tus invitados! no dejarás a nadie indiferente y te aseguramos que querrán repetir. ¡delicios

Sofrito para garbanzos
seguro que has oído hablar de los garbanzos a la riojana, es posible que incluso te hayas animado a preparar este contundente y tradicional plato de la gastronomía española. unos buenos garbanzos a la riojana piden un riquísimo sofrito, aunque el sofrito que te damos sirve para cualquier receta de garbanzos. con el truco que te enseñamos, vas a preparar un sofrito de diez para garbanzos. para hacer un sofrito delicioso para tus garbanzos, es vital que sofríes el ajo, la cebolla y la zanahoria bien picados. para picar el ajo puedes utilizar el lateral de un cuchillo y una vez lo hayas cortado en cubitos chafalo un poco para de este modo, hacer los trozos aún más pequeños y evitar que se noten tanto en la recta. cuando tengas estos ingredientes bien picados y hayan pasado diez minutos añade dos cucharadas de tomate frito casero gallina blanca y deja que se impregne todo bien. ahora ya tienes un buen sofrito base que te va a servir para cualquier plato como los garbanzos.
¿quieres poner en práctica este truco? lánzate a preparar esta sabrosa receta de garbanzos a la riojana. como sabrás los garbanzos a la riojana combinan este tipo de legumbre con un elemento derivado del cerdo, en este caso el chorizo. este plato lo tomaban típicamente los campesinos para aguantar las largas jornadas en el campo. ¿sabías qué el nombre de este estofado no implica que sea típico de la rioja? el nombre se debe a que, a los platos hechos con chorizo, se los denomina de esta manera, ya que en la rioja se elabora un tipo de chorizo que se utiliza mucho para estas recetas tradicionales, pero no quiere decir necesariamente que sean típicas de la rioja como tal.
si te has quedado con ganas de conocer más recetas puedes echarle un ojo a esta de guiso marinero u otras de garbanzos con arroz y verduras o garbanzos con pulpo para los amantes del pescado. las recetas con garbanzos son geniales para dejar preparadas el día anterior y tenerlas como opción de tupper, por ejemplo, ya que son muy fáciles de calentar y quedan genial reposadas. ¡así que ya sabes qué hacer si tienes que preparar un tupper para mañana! esperemos que te animes y que nos cuentes qué tal.
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.