3864 Resultados
¡TRUCO!
Combinar el vapor y el salteado para las verduras fritas

Combinar el vapor y el salteado para las verduras fritas

Las verduras fritas en aceite son deliciosas: patatas, alcachofas, pimientos... pero requieren mucho aceite que no siempre tenemos preparado. podemos solucionar este asunto cociendo las verduras combinando dos técnicas: el vapor y el salteado. ponemos las verduras en una sartén antiadherente caliente con un chorro de agua. tapamos y dejamos que se cuezan al vapor. cuando creamos que están, destapamos, añadimos un chorro de aceite y dejamos que el agua evapore y se doren las verduras por fuera. rápido, fácil y sano.

¡TRUCO!
Eliminar el olor de la coliflor

Eliminar el olor de la coliflor

Si cuando hierves la coliflor, le añades un trozo de manzana, mitigarás el olor tan fuerte que desprende durante la cocción y además le da un toque genial.

¡TRUCO!
Tartas más completas y originales

Tartas más completas y originales

0 0 1 39 215 1 1 253 14.0 normal 0 21 false false false es ja x-none /* style definitions */ table.msonormaltable {mso-style-name:"tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:calibri; mso-ascii-font-family:calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-ansi-language:es; mso-fareast-language:en-us;}

cuando tu tarta lleve frutos secos, puedes combinar distintos tipos para darle un sabor diferente. por ejemplo, prueba a cambiar las almendras de una tarta por avellanas. además, la manzana laminada queda muy bien en estas tartas de frutos secos. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
¿está lista la mermelada?

¿está lista la mermelada?

para saber si tu mermelada ya está lista o le falta cocción, coge un vaso lleno de agua y tira una gota de tu mermelada caliente dentro. si la gota baja hasta el fondo y no se rompe, significa que tu mermelada ya está lista; en caso contrario, le falta cocción. 

¡TRUCO!
Un risotto con más sabor

Un risotto con más sabor

para obtener un arroz más sabroso, antes de agregarle el caldo es importante sofreír el arroz unos minutos. le añadiremos el caldo cuando el grano quede ligeramente transparente.

¡TRUCO!
Cómo flambear crepes

Cómo flambear crepes

dispón las crepes ligeramente superpuestas en una bandeja. rocíalas con un chorrito de coñac o de kirsch y, justo antes de servirlas, flaméalas. les darás un sabor envolvente y lograrás una presentación espectacular. eso sí, atención con las lámparas y las cortinas del comedor mientras se mantengan las llamas.

¡TRUCO!
Brochetas con pimientos

Brochetas con pimientos

si incorporamos pimientos en nuestras brochetas, hemos de tener en cuenta los tiempos de preparación de cada ingrediente. al tener tiempos de cocción más largos, es recomendable cocer los pimientos un poco antes de hacer a la brocheta. así todos los ingredientes quedarán bien hechos. 

¡TRUCO!
Tomates al horno perfectos

Tomates al horno perfectos

para que cuando cocines tomates al horno, estos te queden con la textura y sabor ideal, hazles unos cortes antes de meterlos al horno. de esta forma eliminarán el exceso de agua y se harán mucho mejor por dentro. 

¡TRUCO!
Crema de verduras más sabrosa

Crema de verduras más sabrosa

cuando estés preparando crema de verduras, añade poco a poco el caldo casero de verduras 100% natural. de este modo, podrás controlar el líquido que verdaderamente necesitas y te quedará una crema con la consistencia adecuada.

¡TRUCO!
Cómo hacer costra crujiente para el arroz

Cómo hacer costra crujiente para el arroz

el arroz con costra es de las recetas más curiosas que existen. típica de la región sur de alicante, es un manjar que tiene como ingredientes principales unas cosas muy dispares. lleva embutido, arroz y encima una capa de huevo batido. aunque pueda sorprender, el resultado es tan exquisito que estas recetas han pasado de generación en generación y ahora se extiende a muchas otras partes.  

para que te quede un platazo, la costra tiene que estar supercrujiente. ¡así que toma nota de este truco que te vamos a dar! en un bol, casca 3 huevos. aliña con pimienta, perejil y ralladura de limón. todo esto lo batimos bien. el secreto para que cruja es echar esta mezcla batida cuando el arroz que estamos cocinando esté casi seco. en ese momento, la echamos por encima con la ayuda de un cazo. luego, horneamos a 180º durante unos 10 minutos. ¡queda espectacular!  

y ahora… ¿quieres recetas para poner este truco en práctica? lánzate a preparar esta receta de arroz con costra para ver el paso a paso en la preparación. tiene un vídeo en el que ves además cómo se hace. ¡ya verás qué bien te sale! por supuesto, no te dejes sin probar este arroz al horno valenciano. lleva morcilla, tocino y unas ricas patatas, así que te dará la energía que necesitas durante todo el día. ¡sale del horno un olor riquísimo! ah, y no le tengas ningún respeto a este plato, es mucho más sencillo de preparar de lo que parece. además encontrarás la proporción exacta de arroz y caldo que echa para que aciertes 100%.  

por último te recomendamos otra receta que no lleva costra pero está de rechupete. este arroz negro con chipirones es una delicia mediterránea. lleva chipirones, la tinta negra del calamar y un sofrito base de escándalo. ¿lo mejor? puedes presumir de que te sale increíble porque en esta receta todas las cantidades están medidas y el paso a paso explicado. ¡atrévete y prepárate para recibir la ovación de tus invitados! no dejarás a nadie indiferente y te aseguramos que querrán repetir. ¡delicios

¡TRUCO!
Sofrito para garbanzos

Sofrito para garbanzos

seguro que has oído hablar de los garbanzos a la riojana, es posible que incluso te hayas animado a preparar este contundente y tradicional plato de la gastronomía española. unos buenos garbanzos a la riojana piden un riquísimo sofrito, aunque el sofrito que te damos sirve para cualquier receta de garbanzos. con el truco que te enseñamos, vas a preparar un sofrito de diez para garbanzos. para hacer un sofrito delicioso para tus garbanzos, es vital que sofríes el ajo, la cebolla y la zanahoria bien picados. para picar el ajo puedes utilizar el lateral de un cuchillo y una vez lo hayas cortado en cubitos chafalo un poco para de este modo, hacer los trozos aún más pequeños y evitar que se noten tanto en la recta. cuando tengas estos ingredientes bien picados y hayan pasado diez minutos añade dos cucharadas de tomate frito casero gallina blanca y deja que se impregne todo bien. ahora ya tienes un buen sofrito base que te va a servir para cualquier plato como los garbanzos.

¿quieres poner en práctica este truco? lánzate a preparar esta sabrosa receta de garbanzos a la riojana. como sabrás los garbanzos a la riojana combinan este tipo de legumbre con un elemento derivado del cerdo, en este caso el chorizo. este plato lo tomaban típicamente los campesinos para aguantar las largas jornadas en el campo. ¿sabías qué el nombre de este estofado no implica que sea típico de la rioja? el nombre se debe a que, a los platos hechos con chorizo, se los denomina de esta manera, ya que en la rioja se elabora un tipo de chorizo que se utiliza mucho para estas recetas tradicionales, pero no quiere decir necesariamente que sean típicas de la rioja como tal.

si te has quedado con ganas de conocer más recetas puedes echarle un ojo a esta de guiso marinero u otras de garbanzos con arroz y verduras o garbanzos con pulpo para los amantes del pescado. las recetas con garbanzos son geniales para dejar preparadas el día anterior y tenerlas como opción de tupper, por ejemplo, ya que son muy fáciles de calentar y quedan genial reposadas. ¡así que ya sabes qué hacer si tienes que preparar un tupper para mañana! esperemos que te animes y que nos cuentes qué tal.

¡TRUCO!
Carne de jabali tierna y jugosa

Carne de jabali tierna y jugosa

Para que la carne de jabali quede tierna y jugosa, añadir zumo de limón y cuando se vaya a cocinar quedara el rico olor y también muy buena

¡TRUCO!
Judías verdes sin hilos

Judías verdes sin hilos

Cuando hago judías verdes (planas) no nos gusta que se pasé ningún hilillo sin quitar, y lo que hago es con el pelapatatas darle una pasada a cada lado de la judía y así en un periquete se quitan todos.

¡TRUCO!
Olla expres

Olla expres

Para tardar menos en la cocina, ponemos el pollo, carne, en la olla expres previamente comgelado y con menos cantidad de agua.

¡TRUCO!
Quitar olor de pescado de una sarten

Quitar olor de pescado de una sarten

Es tan facil como poner a hervir leche en esa sarten o limpiarla con limon despúes de su uso.

¡TRUCO!
Derretir el chocolate

Derretir el chocolate

Fundir chocolate para una receta no es tan fácil como parece. y es porque la mayoría de recetas nos dicen que hay que fundir el chocolate al baño maria, pero no nos recuerden que el mayor enemigo del chocolate fundido es el agua, y si agua salpica al bol con el chocolate, nos costará mucho mas conseguir un buen chocolate fundido. también hay otra regla muy importante (y esta es una que procuro aplicar en todo tipo de técnicas de cocina) no tener prisa. aquí ofrezco dos trucos para fundir el chocolate que no suelen fallar.1. hacer chocolate fundido en el microondas. primero, asegurar que el bol y los demás utensilios están perfectamente secos. luego poner trozos de chocolate en un bol apto para microondas, colocarlo y poner el aparato a 50% de potencia. cada 30 segundos, pararlo, abrirlo y remover el chocolate. cuando está casi fundido, reducir los intervalos a cada 10 segundos. 2. fundir chocolate al baño maría pero no al fuego se tarda mas tiempo en fundirse que el método del microondas, pero se hace solito y no tienes que estar pendiente. se llena una olla grande con agua y se calienta hasta que esté hirviendo. se ponen los trozos de chocolate en un bol profundo, y se coloca el bol en el agua, sin que el agua llegue arriba de todo claro está. tapar todo con un paño de cocina grande, limpio y seco (no con una tapa, ya que creará vapor y eso es malo para el chocolate fundido) y hacer otra cosa. a los 25 minutos, volver y remover chocolate. debería estar fundido del todo. si no es así, añade más agua caliente y esperar un poco mas.