Artículos y trucos
Aprende y mejora mucho más en la cocina

Cuece las hamburguesas en salsa
una forma de hacer tus hamburguesas más sabrosas es cocíendolas en el sofrito de tomate y verduras gallina blanca. así los sabores se mezclarán. ¡te encantará!

Medidas para el arroz caldoso
los arroces caldosos están riquísimos. ¿sabes por qué? pues porque la magia de estas recetas es que conservan parte del caldo de cocción por lo tanto guardan todo el sabor en el plato. así cada cucharada es una experiencia deliciosa de sabor.
ahora bien, ¡hay que tener ojo! no nos podemos pasar ni quedar cortos en las cantidades y la duda más frecuente al estar cocinándolo es: ¿cuánto de arroz y cuánto de caldo tengo que echar? ¿cuál es la medida exacta para no fallar? te vamos a dar un truco con el que te saldrá perfecto. sí, el éxito pasa por estas fáciles medidas con las que queda un arroz sabrosísimo. ¡anótalo! la clave es usar 3 o 3 partes y media de caldo por cada 1 de arroz. haciendo esto, te quedará en el punto perfecto y no tendrás que preocuparte por nada. y ahora que sabes este truco, ¿quieres ideas de recetas de arroz caldoso?
lánzate a preparar esta increíble receta de arroz caldoso con marisco en el que las almejas aportan todo el sabor del mar. si nos pides un plato que debes probar sí o sí, es esta típica receta murciana de arroz al caldero. el nombre de la receta viene porque tradicionalmente se ha preparado en un caldero, aunque ahora se hace en cualquier cazuela normal. es una de las cosas más ricas que se comen en el mar menor. ¡cómo no probarla! por último, hazte esta receta de arroz caldoso con mejillones, gambas y verduras superfácil de preparar y que sabe a gloria.
lo bueno de los arroces es que se pueden preparar de mil formas: más secos, más melosos o como estos… más caldosos. y ya sabemos que los arroces secos están muy bien pero no hay nada como mojar el pan en uno con caldo. al fin y al cabo, el caldo ayuda a conservar la textura de los ingredientes, como pasa con el marisco, que a veces se queda seco con la cocción. en el de marisco, puedes añadir también berberechos frescos para acentuar el sabor. ¡ah! y unas almejas de carril sumarán carnosidad. ¡brillarás con la receta!

Tiempo de reposo masa de croquetas | trucos gallina blanca
el tiempo de reposo de la masa de croquetas es esencial para asegurarte que tus croquetas quedan perfectas. a todos nos encantan las croquetas, y el arte de aprender cómo hacer croquetas no es fácil. desde conocer las medidas exactas de la masa de croquetas a conocer el truco para freírlas y que queden perfectamente cocidas y crujientes, es digno de expertos. pero ¿cómo resistirse a una buena croqueta? es imposible, y así lo saben en todo el mundo. hay muchas variaciones de la croqueta tradicional en todo el mundo, incluso dentro de nuestro país hay muchísimas variedades en función del gusto y las preferencias de cada chef. hay opciones muy elaboradas, y otras más sencillas, como esta receta de croquetas de pollo con thermomix. sean cuales sean las que a ti te encantan, te traemos unos trucos para conseguir la perfección. además, asegúrate que tienes siempre en cuenta las medidas exactas para la masa de croquetas, el tiempo de reposo de esa masa de croquetas, y de paso, aprender cómo espesar la masa de croquetas si te ha quedado demasiado líquida, te irá muy bien. ¡vamos allá!
¿cómo obtener unas croquetas perfectas?
el reposo de la masa de croquetas es clave, pero a veces no nos salen bien aun habiéndola dejado reposar el tiempo suficiente. ¿a qué es debido, entonces? hay más cosas a tener en cuenta que afectan al buen reposo de la masa de las croquetas.
para empezar, es esencial calcular bien los ingredientes. las croquetas son muy versátiles y puedes hacerlas con el relleno que más te guste, pero la teoría de cómo hacer masa de croquetas es muy clara. sigue siempre las instrucciones para asegurarte que tienes las medidas exactas de la masa de croquetas. lo habitual es calcularlo en función de estas proporciones: 50 gramos de harina, 50 gramos de mantequilla y 400 ml de leche. a partir de aquí, puedes hacer más o menos masa en función del tipo de relleno que estés utilizando. si vas a hacer una receta de croquetas de bacalao y patatas, por ejemplo, seguramente te quede bien equilibrado debido a las consistencias de estos ingredientes del relleno. ¡sigue la receta e irás bien!
¿y el tiempo de reposo de la masa de croquetas?
el tiempo de reposo de la masa de croquetas es crucial y es algo que debes tener en cuenta cuando preveas hacer croquetas. es difícil garantizar que las croquetas hayan podido reposar lo que necesitan si haces la masa y cueces las croquetas el mismo día. te recomendamos intentar hacer la masa de un día para otro. mientras que hay personas que aseguran que con una hora es suficiente, nosotros apostamos por seguir bien los trucos que elevarán tus croquetas a calidad de restaurante, y eso es teniendo en consideración el tiempo de reposo de la masa de las croquetas.
como te decíamos, lo mejor es hacer croquetas de un día para otro, pero ¿por qué? la cantidad de tiempo ideal de las croquetas depende en gran medida del relleno, para conseguir que no solo se solidifique la masa, sino que todos los sabores se mezclen bien. teniendo esto en cuenta, unas ocho horas es suficiente para rellenos más sencillos, pero si quieres que tus croquetas sean una explosión de sabor, puedes dejarlas doce horas tranquilamente. sin embargo, no te recomendamos esperar más de un día, ya que ¡no queremos que recetas como esta de croquetas del puchero, se echen a perder! piensa que la masa está cruda, así que no esperes más de un día. ¡y listo! coge tu cuchara para medir bien las cantidades de masa de croquetas, y a rebozar y freír. ¡ya verás qué ricas si las has dejado reposar bien!

Limpiar el aceite: quitar el mal sabor | trucos gallina blanca
hay una manera de quitar el sabor al aceite si has estado friendo un alimento con un sabor fuerte y quieres limpiar el aceite de aromas indeseados. el aceite es una de las virtudes de nuestra gastronomía, y es muy común reutilizarlo para freír. ¡aquí no se malgasta nada! pero al igual que es muy común reutilizarlo, algo menos común es limpiar el aceite. lo que se acostumbra a hacer es volver a usar ese aceite para el mismo tipo de alimento. por ejemplo, imagínate que has freído pescado, ¿vas a volver a utilizar ese aceite solo para pescado? ¡no hace falta! te contamos cómo quitar el sabor de pescado al aceite además de cualquier otro aroma. quitar el sabor al aceite de cocina muy fácilmente es posible. además, puedes hacerlo justo después de haberlo utilizado, o antes de volverlo a utilizar. ¿has visto qué conveniente? te contamos el secreto para limpiar el aceite de cocina y quitarle el mal sabor.
¿cómo quitar el mal sabor al aceite de cocina?
decantar y filtrar es clave para limpiar y quitar sabor al aceite. si por ejemplo has hecho la receta de puerros fritos rebozados, es muy posible que te hayan quedado restos del rebozado en el aceite. si más adelante vas a hacer, por ejemplo, la receta de tiras de pavo frito, no quieres que los restos de otro rebozado le den un gusto indeseado. para limpiar el aceite en este tipo de casos, debes eliminar las partículas de otras cocciones.
filtrando y decantando el aceite, eliminas restos de comida indeseados que le pueden estar dando ese sabor. para hacerlo correctamente, te recomendamos ponerlo en la nevera para que las partículas se separen. a continuación, para acabar de limpiar el aceite de cocina, decántalo aprovechando que se han separado las sustancias. el aceite que caiga primero será el que está limpio, y el que queda al fondo, tendrá los restos que le están dando mal sabor al aceite. descarta este resto. para quitar el sabor al aceite de cocina completamente, puedes incluso filtrarlo, así te aseguras que has quitado el máximo de partículas posibles.
si aun así notas, aromas y sabores indeseados, ¡haz el truco del vinagre que te contamos en el siguiente apartado! con eso, ya tendrás el aceite bien limpio y listo para volver a usarlo libre de reminiscencias de otras cocciones.
¿cómo quitar el mal olor al aceite de cocina?
¿necesitas limpiar el aceite y quitarle el olor que ha quedado de otras cocciones? ¡aquí está el truco! para que el aceite no aporte sabores ni olores indeseados a tus nuevas cocciones, lo mejor es que empapes una miga de pan en vinagre y la frías en el aceite hasta que quede dorada. de esta manera eliminarás todo el sabor y olor del aceite. ¿has visto qué fácil es quitar el olor al aceite de cocina?
si no tienes tiempo, también puedes probar de añadir un poquito de vinagre directamente al aceite. hacerlo de este modo no es tan efectivo, pero te puede servir para saltar de receta en receta rápidamente.
esperamos que con este truco nada te impida hacer todas las recetas de pescado que se te antojen. ¿te animas con unos ostiones fritos? ¿y qué tal un bacalao fresco frito? haz estas recetas sin preocuparte del sabor u olor del aceite, ahora ya sabes cómo limpiar el aceite de freír para quitarle todo ese mal sabor y olor. ¡a los fogones!
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.