3864 Resultados
¡TRUCO!
Apio para reforzar el sabor

Apio para reforzar el sabor

Las hojas que te sobren de un apio, no las tires: déjalas secar y luego, pícalas bien y guárdalas en un sitio fresco dentro de un bote. te servira para intensificar el sabor de infinidad de platos.

¡TRUCO!
Engrasado de moldes para flanes salados

Engrasado de moldes para flanes salados

Engrasa los moldes de flanes salados con aceite y espolvorea con pan rallado.

¡TRUCO!
Reducción de pedro ximénez

Reducción de pedro ximénez

- para hacer una reducción de pedro ximénez vierte en un cazo 300 mililitros de pedro ximénez y unos 80 gramos de azúcar, deja cocer unos 25 min. a fuego lento.

¡TRUCO!
Albondigas caseras

Albondigas caseras

Para que queden más sabrosas. mitad de carne de cerdo, mitad de ternera y un trozo de papada.  que el carnicero lo pase (importante) 2 veces por la máquina de picar.

luego un bol echar la carne, un huevo, sal, pimienta, ajo en polvo y perejil. mezclar todo muy bien y a emezar a hacer bolas.

si las albondigas son para el caldo echar tambien unos piñones, en la mezcla.

¡TRUCO!
Macarrones picantes

Macarrones picantes

Si te gustan los macarrones que sean mas picantes, solo tienes que sustituir la carne picada por la carne de las botifarres que normalmente son mucho mas picantes, salen buenisimos. lidia.

¡TRUCO!
Canapés de fiesta

Canapés de fiesta

Servidlos en una bandeja cubierta por un papel de blonda. si queréis tenerlos preparados con antelación y no quereis que se sequen, cubridlos con papel de cocina y salpicadlos abundantemente con agua, hasta mojar completamente el papel, de este modo resultan tan jugosos como recién hechos.

¡TRUCO!
Aprovechamiento del aceite.

Aprovechamiento del aceite.

 para aprovechar el aceite ya utilizado en una fritura, sumerge en él una piel de limón, ésta absorberá todo el olor y quedará limpio e insípido.

¡TRUCO!
Pechugas de pollo secas

Pechugas de pollo secas

Un truco para que las pechugas de ave queden más jugosas, es inyectarles mantequilla fundida con la ayuda de una jeringuilla provista de una aguja

¡TRUCO!
Como llegó el corcho de las botellas de los vinos espumosos

Como llegó el corcho de las botellas de los vinos espumosos

 un monje francés dom pierre perignon, se encontró que sus vinos espumosos, perdían toda su fuerza, porque los tapones de que disponía no lograban mantener la presión adecuada. la idea de utilizar el corcho la obtuvo cuando viajando a gerona, observo que unos peregrinos lo utilizaban para tapar los cántaros de agua.

¡TRUCO!
Tartaletas de setas

Tartaletas de setas

Para estas fiestas sorprende a tus invitados con tartaletas de setas super faciles y rapidas.
el truco está en utilizar para el relleno crema de setas que puedes comprar en cualquier supermercado y añadirle por encima setas naturales picadas con un poquito de perejil.
se meten al horno y cuando esten doradas se sacan y se le hecha una gotita a cada una de miel de caña.
¡riquísimas!

¡TRUCO!
Para espesar una salsa

Para espesar una salsa

La harina de maíz es una buena solución para espesar una salsa, pero está mejor aun si usas harina tostada, desleída igualmente en un poco de agua fría.

¡TRUCO!
Cortar el carpaccio

Cortar el carpaccio

Para cortar el carpaccio lo más fino posible (tanto de carne como de pescado), debes poner la pieza en el congelador un par de horas y así con un cuchillo afilado, podrás laminarlo con facilidad.

¡TRUCO!
Bizccochos horneados en lata

Bizccochos horneados en lata

Si no te quieres gastar dinero en moldes o no encuentras moldes de tamaño tan pequeño, las latas de conservas son la solución ideal.
a veces es difícil encontrar los moldes que necesitamos, sobre todo en países como españa en los que la decoración de tartas está empezando a cobrar fuerza ahora y todavía resulta complicado encontrar según qué cosas.  por ejemplo, moldes pequeños.  lo más pequeño que he encontrado en la marca wilton (hablo de moldes redondos para pastelería) es un molde de 6 pulgadas (como 15 cm) pero a veces necesitamos algo más pequeño.  porque la fiesta es para pocas personas o por lo que sea.  esta idea es buena  para hacer panes dulces navideños y eso me animó a probar. cogí una lata de conservas de las que hay un montón en los comercios (de puré de tomate, de judías verdes, de menestra, de melocotón en almíbar, de piña en su jugo…).  lo importante es que no tenga golpes y que no tenga esa capa de plástico blanca por dentro que muchas latas llevan hoy en día.  le quitamos el papel exterior, la lavamos bien y la secamos.  todo el tiempo tendremos mucho cuidado para no cortarnos con el borde. bien, ya tenemos nuestro flamante y baratísimo molde listo. lo untamos bien por dentro con mantequilla, con cuidado de no cortarnos: y después lo forramos con papel de hornear.  puede que otros prefieran encamisar la lata como un molde normal pero a mí no me acababa de convencer el hecho de que la masa estuviera en contacto con la lata, que siempre acaba teniendo algún punto sospechoso de oxidación, así que lo forré con papel.  cortamos una tira de papel para la pared del bizcocho (bueno, de la lata) y un círculo más o menos unos dos o tres centímetros más ancho que el culo de la lata (qué mal hablada soy, quería decir que “el fondo” ) ahora cogemos el círculo del fondo y, con cuidado de no cortarnos, lo metemos en la lata y lo pegamos gracias a la mantequilla que previamente hemos untado por dentro de la lata con generosidad.  lo que es el fondo quedrá liso pero en las paredes el ajuste originará unas cuantas arrugas.  no importa, aplastadlas lo mejor que podáis.  así queda una especie de cilindro de pared muy bajita en el fondo de la lata que evitará que la masa se salga.  si se quiere, se puede untar un poco más de mantequilla en esas arrugas para que luego se pegue bien el cilindro de papel que es lo que metemos a continuación y pegamos bien a los bordes.  conviene que en el cilindro que hará de pared se solape un poco el papel para que la masa no se salga.  para poder ver mejor la masa, recortamos el papel que sobra por arriba y ya está listo para echar la masa. l horno a 170ºc hasta que al pinchar la chepilla del bizcocho con un palo de brocheta, éste salga limpio de masacomo al enfriarse menguan un poco, es super fácil desmoldarlos (yo temía que se atrancaran un poco en la boca, pero no es  así), pones el molde cabeza abajo sujetando el bizcocho le quitas el papel y ya está listo para decorar. con la cantidad de latas de diferentes tamaños que hay, puedes ver la variedad de moldes que de una forma super económica tienes a tu disposición.

¡TRUCO!
Salsa para berberechos

Salsa para berberechos

Se coge una lata de berberechos y se pone en una bandeja pero antes habremos escurrido los berberechos y el jugo lo pondremos en un cacito. en el jugo le pondremos un poco de pimenton dulce, aceite virgen extra y pimienta negra molida que pique sin pasarnos, lo mezclaremos todo muy bien y lo pondremos con los berberechos y meneandolo todo un poco.
listo para servir.



¡¡¡que aproveche!!!

¡TRUCO!
Cocinar carne a la plancha

Cocinar carne a la plancha

Para cocinar la carne gruesa a la plancha la plancha debe de estar muy muy caliente, y a poder ser solo con unas gotitas de aceite, porque ella misma ya ba a dejar su grasa.

¡TRUCO!
Alitas de pollo más sabrosas

Alitas de pollo más sabrosas

Cuando termines de hacer las alítas de pollo, al finar antes de servir, rocíalas con un buen chorro de zumo de limón, !good luck!