3864 Resultados
¡TRUCO!
Para que el aguacate no se oxide

Para que el aguacate no se oxide

cuando cocinamos con aguacate, este tiende coger un color oscuro en contacto con el oxígeno, se oxida. para que esto no suceda y mantenga su color verde, rocíalo con el jugo de limón.

¡TRUCO!
Cómo cocer los garbanzos

Cómo cocer los garbanzos

a las legumbres hay que cogerles el truquito. como vas a comprobar, no es nada difícil, solo necesitas tiempo. por lo demás, te puedes hasta despreocupar porque no tienes que estar encima revisando cómo se cuecen los garbanzos todo el rato. ¡y eso es fantástico!

tienes que tener presente que la noche anterior hay que dejarlos a remojo. coge un bol, echa los garbanzos secos y cúbrelos con agua tibia, dejando bastante agua por encima de ellos. lo recomendable es que estén en remojo un mínimo de 8 horas y un máximo de 12 horas y siempre ponerlos en agua tibia, ni muy fría ni muy caliente.

cuando te levantes al día siguiente, escúrrelos bien y también échales un chorro de agua por encima. cuando los eches al escurridor, no lo hagas de golpe o con mucha fuerza para que no se rompan.

¡ahora es el momento de saber cómo se cuecen los garbanzos! coge la olla que vayas a usar y echa los garbanzos. cubre con bastante caldo, dejando unos 5 cm por encima. es muy importante que sepas que el caldo que eches no debe de estar muy frío, a los garbanzos no les sienta nada bien las temperaturas frías.

calienta a fuego fuerte unos 5-6 minutos hasta que hierva el caldo. después, baja el fuego y déjalos cocinar tapados con una tapa unas 2 horas hasta que veas que te han quedado tiernos. durante el tiempo en el que se estén haciendo, dale vueltas con una cuchara de madera de vez en cuando y, en el caso de que veas que te falta un poquito de caldo, añade.

solo te queda saber una cosa. ¿cuándo echo la sal? la verdad es que si te esperas a que estén casi cocidos es lo ideal porque así no endurecemos la piel de la legumbre, así que echa sal unos 5 minutos antes de acabar la cocción. ¡así te queda resuelta la duda de cómo cocinar garbanzos secos! ¿y lo mejor? con esto que te hemos dicho te van a quedar perfectos.

¿quieres ideas para deliciosas recetas? para fechas especiales, el potaje de vigilia de semana santa es espectacular. la sopa de cocido lebaniego o la receta de garbanzos con pollo son supersabrosas para que el cuerpo entre en calor. y para días de verano, hazte esta riquísima ensalada de garbanzos. ¡a disfrutar!
 

¡TRUCO!
Trucos para el mejor pollo guisado

Trucos para el mejor pollo guisado

lo primero que debes saber para lograr el mejor pollo guisado es qué partes del pollo tienes que usar para un guiso. no, no todas sirven por igual. si compras el pollo entero, quédate con los muslos y los contramuslos para el guiso porque son mucho más jugosos y más uniformes para la cocción. las pechugas déjalas y guárdalas para otras recetas como rebozadas o para hacerlas a la plancha.

¡bien!, solventada esta duda, pasemos al momento en que lo cocinamos. acuérdate de dorar bien el pollo al principio. cuanto más lo dores por todos los lados, más sabroso te quedará. después, durante la preparación, tienes que tener en cuenta que un cítrico va a ayudar a hacer más ligera la receta. échale un chorrito de limón para quitarle grasa y así hacemos un plato mucho más ligero que te sentará de maravilla.

¿más trucos para el mejor pollo guisado? hablemos de cuánto caldo debes añadir. el caldo que apenas cubra pollo, esa es la medida. y, por supuesto, la cocción siempre tapada porque los sabores y los olores se concentran más. ¡y lo queremos todo perfecto!

como último consejito, te vamos a dar la clave para sacarle jugo a las patatas que añadir a tu guiso. las patatas te recomendamos que las chasques, algo que consiste básicamente en una técnica de corte superfácil.  empiezas cortando con el cuchillo pero terminas haciendo palanca para romper el último trozo. así lograrás que quede un corte irregular que suelte el propio almidón de la patata, perfecto para que el guiso nos quede más espeso.

es más, si ves que al final el guiso aún te ha quedado demasiado caldoso, lo que tienes que hacer es coger algunos trozos de patatas y aplastarlas con un poquitito de caldo de guiso. después, lo devuelves todo a la olla. ¡solucionado!

¿y qué recetas aprovechando estos trucos para el mejor pollo guisado? te va a encantar esta receta de pollo guisado con patatas perfecta para levantar el ánimo a cualquiera y también te sugerimos variación que es pollo con patatas guisadas que lleva jamoncitos con patatas guisadas, tiernos, sabrosos y muy muy sanos para convencerte, por si no lo estabas ya, de lo versátil que es la carne de pollo. de hecho, es que se entiende perfectamente que sea una de las carnes más consumidas en las casas: porque es fácil de elaborar, económico y bien bien sabroso. ¡disfrútalo!
 

¡TRUCO!
Truco para el arroz blanco perfecto

Truco para el arroz blanco perfecto

el arroz blanco puede parecer de principiantes, pero subestimarlo sería un error. de hecho, sería ¡un gran error! y es que es en las tareas más sencillas donde uno demuestra su verdadero talento en la cocina. ¿quieres saber cómo hacer el arroz blanco perfecto? anota este truco para dejar a todos con la boca abierta. para que te salga perfecto, primero tienes que rehogar el arroz con un poco de aceite en una cazuela. deja que los granos se tuesten un poquito. puedes rehogar el arroz con cebolla y ajo para ganar sabor. cuando el arroz haya cogido color, la clave es echar el doble de agua que de arroz. esas son las medidas exactas. cuando hierva, desmenuza una pastilla de avecrem para darle un sabor exquisito al arroz blanco. tapa y deja que los granos absorban todo el agua. ¡te quedará sabroso, suelto y de maravilla!  

y ahora que dominas el arte de cómo hacer el arroz blanco perfecto, ¿te atreves a preparar las recetas más deliciosas? lánzate a preparar este arroz a la cubana con plátano, una deliciosa receta que recuerda a los mejores momentos de cuando éramos pequeños. ¿hay algo mejor que untar en esa rica salsa de tomate? lo dudamos. además, con plátano frito está buenísima receta, solo tienes que elegir plátanos que aún estén un poco verdes para que quede exquisito.  

también no puedes dejar de probar esta rica receta de ensalada fría de arroz y atún, ¡refresca el cuerpo para los días en los que hace calor! además, esta ensalda es perfecta si quieres llevártela a la playa o para hacer picnic en el parque. sin lugar a dudas, un golpe de aire fresco para disfrutar de lo mejor del verano y de los días de calor de septiembre. por último, te recomendamos que te cocines esta receta de arroz hervido con verduras sanísimo. es un plato ideal para esos días en los que no tienes mucho tiempo para ponerte con la comida o la cena de hoy o el tupper de mañana. si además le sumas que es sabroso y sano, ¡lo tienes todo! 

¡TRUCO!
Sartenes más duraderas

Sartenes más duraderas

 – no frías la salsa de tomate en una sartén antiadherente, la acidez del tomate la estropea y luego se pegan los alimentos al freír posteriormente.

¡TRUCO!
Alubias más digestivas.

Alubias más digestivas.

Para que las alubias resulten más digestivas, añade una zanahoria al agua de cocción.

¡TRUCO!
Quitar el sabor ahumado del arroz

Quitar el sabor ahumado del arroz

Cuando el arroz se nos quema, debemos coger una rodaja de pan y mojarlo en agua y ponerselo al arroz encima.  el pan mojado absorve el ahumado del arroz.  y nadie se dara cuenta de que el arroz se nos quemo.

¡TRUCO!
Conservar alimentos de lata una vez abierta

Conservar alimentos de lata una vez abierta

Cuando abrimos una lata de conserva y no la consumimos en su totalidad, debemos pasar su contenido a un bote de cristal y colocarlo en la nevera. así evitaremos posibles bacterias y se conservará en mejor estado durante más tiempo.

¡TRUCO!
Cocer un huevo duro sin que la cáscara se rompa

Cocer un huevo duro sin que la cáscara se rompa

Para cocer un huevo duro sin que la cáscara se nos rompa, usar huevos a temperatura ambiente. introducir el huevo en el agua justo antes de que empiece a hervir con un poco de sal. diez minutos serán suficientes.

¡TRUCO!
Ensaladas con cebolla

Ensaladas con cebolla

Si a una ensalada le pones cebolla o cebolleta cruda, puedes hacer 2 cosas media hora antes de servirla: si la metes en vinagre, conseguirás reducir el picor de la cebolla, y si la metes en agua, conseguirás que sea menos indigesta y que no "repita".

¡TRUCO!
Cortar hojaldre crudo

Cortar hojaldre crudo

Hola! ¿nunca os ha pasado que al cortar el hojaldre crudo, si hace calor se os pega y se destroza?

el otro día probé a envolver el hojaldre enrollado, de un plato que hice, los rollitos de hojaldre, en papel film, papel de cocina transparente, y lo metí en el congelador unos 30 - 40 minutos, se puso más durito y fue mucho más fácil cortarlo.

haz la prueba y verás.

¡TRUCO!
Gelatina con frutas

Gelatina con frutas

Si al preparar la gelatina, se desea colocarle trocitos de frutas, hay que mezclarlos cuando la gelatina comienza a endurecer, de esta manera "quedan" en su lugar y no se van al fondo. si se agrega piña, kiwi,o sus jugos, es recomendable cocinarlos antes de agregarlos, porque la gelatina no gelificara correctamente.

¡TRUCO!
Como pelar un lenguado

Como pelar un lenguado

Se sumerge la cola en agua hirviendo durante unos segundos,a continuacion haz un corte en la piel en el punto justo donde empieza la cola.sujeta la cola con una mano y estira la piel hacia el lado contrario con la otra.

¡TRUCO!
Conservar pimientos verdes

Conservar pimientos verdes

Para que los pimientos verdes se conserven más tiempo en buenas condiciones, hay que ponerlos en la parte menos fría de la nevera, dentro de una bolsa de plástico a la que habremos hecho agujeritos para que entre el aire.

¡TRUCO!
Antibiotico natural con cebolla y miel

Antibiotico natural con cebolla y miel

 pelar la cebolla y cortar en trozos pequeños y ponerla en el frasco , añadir la cuchara de miel y cerrar bien el frasco agitar y dejar reposar unas horas, hasta obtener el liquido como un jarabe y ya esta listo ,para tomar 1 cucharilla para niños y 1 cucharada adultos por la mañana y noche, ideal para resfriado y tener mas defensas.       

¡TRUCO!
¿como quitar el sabor rancio a los frutos secos?

¿como quitar el sabor rancio a los frutos secos?

Cuando las castañas, las almendras o las avellanas ya tiene mal sabor debido a que han estado guardadas durante un largo tiempo, lo unico que debemos hacer es tostarlas, ya sea en una sarten o en el horno. esto le quitara el sabor rancio a nustros frutos secos.