3864 Resultados
¡TRUCO!
Alcachofas apetecibles

Alcachofas apetecibles

las alcachofas se ponen negras en seguida y eso no gusta a nadie. ¿la solución? ponerlas en remojo con agua una vez peladas. deberás añadir al líquido zumo de limón o troncos de perejil rotos. la vitamina c del limón o la a del perejil evitarán que se oxide la alcachofa y que se ponga negra.

¡TRUCO!
Berenjenas que no pican

Berenjenas que no pican

a veces las berenjenas pueden resultar un poco picantes. si quieres asegurarte de que tendrán un sabor bien suave, una vez abiertas por la mitad puedes sumergirlas en agua con sal durante una media hora. de esta manera se "purgarán": perderán parte de su agua de vegetación y, en consecuencia, parte de su posible sabor picante.

¡TRUCO!
Tus croquetas, bien crujientes

Tus croquetas, bien crujientes

para que el rebozado de las croquetas te queden bien crujiente y sabroso, no hay nada mejor que hacer un doble empanado. para ello, pasa primero las croquetas por el pan rallado, luego por el huevo , finalmente, otra vez por el pan rallado. ¡verás qué resultado!

¡TRUCO!
Un arroz más sabroso

Un arroz más sabroso

el arroz, durante la cocción, absorbe una gran cantidad de líquido. por lo tanto, no debe sorprendernos que el agua de cocción sea uno de los ingredientes fundamentales de una preparación de arroz. el caso es que muchas veces cocemos el arroz en agua, tal cual. y claro, nos queda rico pero podría quedarnos mucho más sabroso.

¿cómo? pues es tan fácil como añadir una pastilla de avecrem al agua de cocción. de este modo el arroz quedará mucho más sabroso y nuestros platos quedarán fantásticos. también puedes cocerlo directamente en caldo casero gallina blanca. ¡tú eliges!

¡TRUCO!
Cómo retirar la piel del pescado

Cómo retirar la piel del pescado

para retirar la piel del pescado en algunas recetas, debemos saber cómo hacerlo para que quede bien. en el caso del bacalao, suele resultar sencillo sacar la piel tirando de ella. sin embargo, para el salmón, tendrás que usar un chuchillo: dispón la suprema de salmón con la piel contra la tabla de cortar. realiza una incisión en un extremo de la suprema, lo más ajustado posible a la piel. a continuación, presiona ligeramente hacia delante y hacia abajo (hacia la piel) de forma que elimines solo la carne y quede separada la piel.

¡TRUCO!
Cómo limpiar los calamares

Cómo limpiar los calamares

para limpiar bien los calamares podemos seguir estos pasos: 
para eliminar la boca del calamar separamos los tentáculos y buscamos la punta dura de carne que sobresale del cuerpo y que tiene un punto negro. la pinzamos y la eliminamos, junto con el resto del cartílago.
desechamos las bolsas que contienen las tripas y la tinta. reservamos los tentáculos y la carne limpia de piel.

¡TRUCO!
Cómo pelar las judías

Cómo pelar las judías

si usas judías perona (las planas), tendrás que eliminarles las puntas. comprueba que sean tiernas, doblándolas un poco; si son duras o se quiebran fácilmente, es que ya tienen algunos días. en este caso, además de eliminarles las puntas deberás quitarles la tira fibrosa que tienen a ambos lados: usa un pelador, que solo cortará la primera capa y dejará intacto el resto de la judía. además, evitarás cortarte.

¡TRUCO!
Cómo utilizar las guindillas

Cómo utilizar las guindillas

la salsa arrabiata es picante. por eso, si no estamos muy acostumbrados a este sabor, es recomendable moderar la cantidad de guindilla que ponemos a la salsa.

sin embargo, para darle el aroma, pero sin que pique tanto, hay que recordar que la guindilla fresca pica más que la seca. tanto si son frescas como si son secas, lo que más pica son las semillas, que podemos desechar fácilmente.

 y si solo disponemos de guindillas frescas, es preferible tostarlas un poco en una sartén sin aceite.

una vez manipuladas las guindillas, debemos lavarnos las manos. si nos tocáramos los ojos accidentalmente sin habérnoslas lavado, el mejor alivio es la leche.

¡TRUCO!
¿qué hacer cuando las fresas son muy ácidas?

¿qué hacer cuando las fresas son muy ácidas?

si las fresas son demasiado ácidas porque no están del todo en su punto, pueden comprometer el resultado de una receta. por suerte, existe una solución. lávalas bien, retírales el tallo verde y córtalas en trozos. seguidamente, ponlas en un bol y rocíalas con un chorro de vinagre de vino tinto y déjalas 10 minutos. el vinagre ayudará a reducir la acidez y ya las podrás usar, una vez escurridas, para tus platos.

¡TRUCO!
Bocadillos para llevar

Bocadillos para llevar

si preparas bocadillos para comerte fuera de casa o te han sobrado algunos de una fiesta o celebración en casa, ¡atento a este truco! utiliza film de envolver alimentos o película para sándwiches para conservarlos de la pejor forma. así, ni se pegarán ni se desmontarán. ¡perfectos estés dónde estés!

¡TRUCO!
Aromatiza la carne

Aromatiza la carne

si quieres dar un toque de sabor y aroma a tu plato de carne, prepara un aceite aromatizado con ajo o alguna hierba aromática como el romero y pinta la carne antes de ponerla al horno. así, conseguirás unas carnes muy apetitosas y sabrosas. 

¡TRUCO!
Conserva los brotes de soja

Conserva los brotes de soja

los brotes de soja son habituales en las ensaladas y  a los podemos encontrar en el supermercado envasados. si los compras frescos y vemos que nos sobran, para que se conserven más tiempo lo mejor es ponerlos en un bote de cristal en tu cocina. estarán listos para comerlos en cualquier momento.

¡TRUCO!
Pasta con la cocción perfecta

Pasta con la cocción perfecta

cuando hervimos la pasta y colamos el agua para evitar que se nos cueza de más, enjuágala con agua fría. de este modo estaremos cortando la cocción y evitaremos que quede demasiado blanca. si la reservamos la tendremos tal y como nos gusta en el momento de mezclarla con la salsa.

¡TRUCO!
Jengibre sin hebras

Jengibre sin hebras

cuando cocinamos con jengibre queremos evitar la presencia de habras en nuestra receta. para ello siempre que añadas jengibre añádela de forma rallada. de esta forma evitarás que en el batido haya hebras puesto que a menudo sucede que el procesador de alimentos no es lo suficientemente potente para eliminarlas.

¡TRUCO!
Corta el pan de molde fácilmente

Corta el pan de molde fácilmente

para cortar las rebanadas de pan de forma sencilla, puedes ayudarte de un cortapastas para conseguir darle la forma que deseas. así te asegurarás que todos los cortes sean perfectamente iguales. además, también puedes utilizar cortapastas de formas diferentes para hacer los bocadillos más divertidos.

¡TRUCO!
Carne con más sabor

Carne con más sabor

para dotar a la carne de más sabor, añade una pastilla de avecrem desmenuzada directamente y en la cantidad que quieras.