3864 Resultados
¡TRUCO!
Para que la cebolla no pique.

Para que la cebolla no pique.

Envuelve las cebollas crudas que pican en sal y aclara después en agua fría,sabrán riquísimas y desaparecerá el picor.

¡TRUCO!
Desalar bacalao de otra forma

Desalar bacalao de otra forma

Poner el bacalao en remojo con agua 24 horas, transcurrido este tiempo, cambiar el agua por "leche" y añadir un diente de ajo, vereis que rico.

¡TRUCO!
Cómo conservar durante más tiempo las brasas de la barbacoa

Cómo conservar durante más tiempo las brasas de la barbacoa

Para que las brasas de la barbacoa duren más, echa un buen puñado de sal gorda cuando el carbón esté a punto pero todavía con llamas.

¡TRUCO!
Cómo freír pescado sin olores

Cómo freír pescado sin olores

‎para freír pescado sin que desprenda olores, añade en la sartén un trozo de piel de limón y un diente de ajo partido.

¡TRUCO!
Cebolla más dulce y sabrosa

Cebolla más dulce y sabrosa

La cebolla para la ensalada queda más dulce y sabrosa si la pelas, la troceas y la dejas un par de horas en un bol con agua y vinagre a partes iguales.

¡TRUCO!
Filetes de pescado perfectos

Filetes de pescado perfectos

preparar el pescado puede constituir todo un reto. para lograr que los filetes queden enteros y limpios de espinas, es clave que el cuchillo que utilices sea fino y largo, de tipo jamonero, para garantizar un corte sin sorpresas. introdúcelo entre la carne y la espina en sentido longitudinal y deslízalo con suavidad hasta separar cada filete por completo. pásalos después al plato con cuidado de que no se rompan y... ¡voilà!

¡TRUCO!
Garbanzos bien tiernos

Garbanzos bien tiernos

para que los garbanzos te salgan muy tiernos, cuando los pongas en remojo no olvides poner una cucharada de bicarbonato en el agua. déjalos unas 12 h en remojo y… ¡verás cómo te quedan perfectos!

 

¡TRUCO!
Diferencia nata de cocina y nata para montar | trucos gallina blanca

Diferencia nata de cocina y nata para montar | trucos gallina blanca

¿conoces la diferencia entre la nata de cocina y la nata para montar? ¡te la explicamos! mientras que la nata para montar está específicamente diseñada para ser batida hasta alcanzar una consistencia espesa y esponjosa, ideal para decorar postres y acompañar dulces, la nata de cocina se caracteriza por su capacidad para resistir la cocción sin separarse, lo que la convierte en un ingrediente versátil para salsas, sopas y platos salados. entonces… ¿la nata de cocina se puede montar?  

aunque aparentemente esa parezca la diferencia entre nata para montar y nata para cocinar, no es exactamente así. para empezar, ambas comparten un contenido elevado de grasa láctea. en el primer caso, es del 35% y en el segundo del 18%. sus características las hacen perfectas para distintas aplicaciones en la cocina. la primera sirve para cocinar, mientras que la segunda sirve tanto para cocinar como para montar, o sea que ¡la elección es tuya! por ejemplo, en la receta de lomo con nata es ideal utilizar nata de cocina, mientras que para elaborar un delicioso flan de nata y café es preferible usar nata para montar. sin embargo, para ciertas elaboraciones, puedes utilizar tanto nata culinaria como nata para montar. por ejemplo, en tus salsas, ya que el resultado será prácticamente el mismo. lo único que cambia es la cantidad de materia grasa que tienen y, por lo tanto, su espesor.

¿qué es la nata de cocina?

la nata de cocina es un ingrediente versátil que ofrece una amplia gama de posibilidades en la cocina. en general, se utiliza para agregar cremosidad y sabor en salsas suaves y cremosas, pero también tiene su aparición en sopas reconfortantes. 

comidas con nata de cocina: 

la nata de cocina agrega una riqueza y untuosidad incomparables, de modo que siempre elevará el sabor y la textura de tus comidas. por eso, la nata de cocina es un ingrediente fundamental si buscas darle sabor a una receta como el revuelto de brócoli. ¡anímate y prueba también a espesar una salsa de champiñones con nata para cocinar! ya verás qué rica queda.  

alternativas a la nata de cocina: 

sin embargo, si no tienes nata para cocinar a mano, o necesitas preparar una receta sin lactosa, existen alternativas a la nata de cocina que te ayudarán a conseguir esa cremosidad. para empezar, puedes utilizar nata de montar, pero en menor cantidad. también tienes otras opciones como la leche evaporada o la leche de coco, que pueden proporcionar una textura similar y un sabor único a las preparaciones culinarias.

¿qué es la nata para montar?

la nata para montar es un ingrediente esencial en la repostería y la elaboración de postres cremosos y delicados,  

cómo hacer nata para montar: 

si lo que quieres es conseguir nata montada, vas a querer comprar nata para montar. recuerda que, para preparar nata para montar de forma casera, es importante utilizar nata con un contenido de grasa mínimo del 35%, enfriada previamente junto con el recipiente y las varillas del batidor. entonces, bate la nata para montar a velocidad media-alta hasta que se formen picos suaves. ¡y lista! 

recetas con nata para montar: 

la nata para montar adquiere una consistencia espesa y aireada cuando la has montado, que la hace perfecta para decorar tartas, pasteles, y postres helados. pruébala con la elegante tarta de fresas y nata. ¡verás que delicia! además, también puedes incluirla en cualquier tipo de receta que pida cremosidad, como una receta de pastel o de helado. ¡atrévete a descubrir todo el potencial de la nata montada!

¡TRUCO!
Un sofrito con un toque de jengibre

Un sofrito con un toque de jengibre

para hacer que tus sofritos tengan a la vez un sabor dulce y ligeramente picante, ¿por qué no pruebas añadir un poco de jengibre finamente picado?. además, si el plato es de legumbres, la presencia del jengibre ayudará a que la digestión sea mucho menos pesada. 

¡TRUCO!
Nuez moscada para las verduras

Nuez moscada para las verduras

 

la nuez moscada es un ingrediente que puede aportar un gran sabor a nuestros platos, especialmente si se trata de verduras. puede añadirla rallada a unas hortalizas o verduras salteadas y así conseguirás un sabor muy especial. ¡te quedarán perfectas!

¡TRUCO!
Aromatiza las alcachofas

Aromatiza las alcachofas

una forma muy fácil de dar un poco más de aroma y sabor a tus recetas con alcachofas consiste en añadirles un poco de ajo. si las vas a hornear, pon un diente de ajo en el centro de cada alcachofa. si, por el contrario, las prepararás fritas, lo mejor es picar el ajo y saltearlas en aceite con el ajo picado. ¡que aproveche!

¡TRUCO!
Cómo separar las claras de las yemas

Cómo separar las claras de las yemas

para separar las claras y las yemas de los huevos hay quien trasvasa el contenido del huevo de una mitad de la cáscara a otra, pero este método acarrear riesgos innecesarios para la salud.

lo más sencillo es cascar el huevo y, con suavidad para que la yema no se rompa, vaciarlo en un embudo pequeño colocado sobre un vaso. la clara se precipitará en el vaso, mientras que la yema se quedará en lo alto del embudo.

¡prueba este truco en tu próxima receta!

¡TRUCO!
Cómo comprobar el espesor de la masa de un pastel

Cómo comprobar el espesor de la masa de un pastel

para batir y que la mezcla se espese más fácilmente, podemos colocar el bol al baño maría. el truco para saber si está lo bastante espesa es realizar un movimiento de ocho al sacar la batidora o las varillas de la mezcla: si el ocho queda marcado, significa que la mezcla ya está lista y podemos apagar el fuego. seguimos batiendo cuatro o cinco minutos más, hasta que la mezcla se ha enfriado.

¡TRUCO!
Cocer las patatas con caldo

Cocer las patatas con caldo

las patatas tienen gran capacidad de absorción. es por esto que si, en lugar de agua, usamos caldo casero de verduras 100% natural con un poco de sal, le daremos mucho más sabor a tu receta.  

¡TRUCO!
Lasaña boloñesa más aromática

Lasaña boloñesa más aromática

para que la lasaña gane en sabor puedes ten en cuenta este sencillo truco. añade a la salsa de carne hierbas al gusto, las que más te apetezcan. pueden ser laurel, albahaca, menta...aunque te recomendamos utilizar mejorana, que va muy bien con la carne picada.

¡TRUCO!
Pescado más crujiente

Pescado más crujiente

cuando tengas que freír pescado, un truco para que la fritura quede bien crujiente es secarlo bien con un papel de cocina antes de freírlo. de esta manera obtendrás la textura crujiente que deseas y quedarán mucho mejor. ¡deliciosos!