6025 Resultados
¡TRUCO!
¿cómo espesar el puré de patata?|trucos gallina blanca

¿cómo espesar el puré de patata?|trucos gallina blanca

la definición de puré dice que es aquella preparación culinaria que se realiza cociendo uno o más elementos. las recetas de puré consisten en hortalizas o legumbres cocidas y trituradas después para que quede una mezcla consistente y espesa y, si fuera necesario, aligerando con caldo o líquido de su propia cocción. 

el puré de patatas es un plato elaborado con patatas cocidas y trituradas, así como otros ingredientes. en la práctica, puré es sinónimo de recetas sencillas, sanas y sabrosas. como decimos, la receta de puré de patatas es una preparación fácil, pero que también tiene sus pequeños trucos para obtener los mejores resultados. 

es bien conocido que las recetas con patata son uno de los acompañamientos favoritos de nuestra gastronomía. ya sean patatas a la francesa, cocidas, patatas fritas, patatas guisadas, patatas al horno, patatas a la importancia, patatas rellenas, en ensalada o simplemente para una fiesta, unas sabrosas patatas bravas o la tradicional tortilla de patatas son de esas recetas que nos acompañan en nuestras mesas. las patatas pueden ser muy beneficiosas tanto para los adultos durante la pérdida de peso como para el cerebro de los niños en pleno crecimiento. 

una de las maneras más clásicas de preparar las patatas como acompañamiento es el sencillo y a la vez delicado puré de patata. pese a ser una receta fácil y rápida, en ocasiones nos cuesta conseguir una textura o sabor perfectos al preparar un puré de patata casero. 

el puré de papas o patatas se considera en casi todas las cocinas del mundo como un acompañamiento de otro plato, generalmente elaborado con carne o pescado. el puré de patatas es muy popular en la gastronomía del norte de europa y es de esta forma, triturada, que se puede ver a la patata en muchos platos tradicionales de la zona. 

trucos para espesar el puré de patatas

como decíamos, el puré de patata es una receta de preparación sencilla pero en ocasiones necesitamos espesar nuestra preparación. ¿has preparado puré de patata casero y el resultado no es el que esperabas? 

• para espesar el puré de patatas puedes añadir un poco de pan rallado o harina. el sabor no cambia. 

• también puedes añadir un poco de queso para untar, que, además, dará mayor consistencia y una textura cremosa extra a tu puré. para preparar un puré de patatas puedes darle más sabor asando las patatas previamente al horno, también lo puedes hacer con el puré de calabazas. ¡te quedará de rechupete! 

• si el puré de patatas te ha quedado demasiado espeso, puedes aligerar su consistencia añadiendo un poco de leche caliente o mantequilla y así suavizar su textura. 

• pero si lo que quieres es espesar cualquier otro tipo de puré de verduras lo que debes hacer es añadir una patata rallada justo al final del hervor de tus verduras. dada su composición, espesa todo tipo de preparaciones. si cocemos las verduras con caldo en vez de agua, el sabor del puré será mucho más sabroso. 

• para que un puré resulte más sabroso puede ser acompañado de un poco de pan frito o picatostes. 

como preparar un buen puré de patata

el puré de patatas constituye uno de los pocos alimentos capaces de mantener por sí solo un aceptable estado de nutrición. el tubérculo de la planta solanácea “solanum tuberosum”, la patata, no aparece en la alimentación europea hasta mediados del siglo xviii. hoy en día es uno de los alimentos básicos de la dieta occidental. el puré es un invento de los cocineros romanos de julio césar, ideado para alimentar a miles de legionarios y centuriones. los franceses y otros europeos, los norteamericanos, los africanos, y los asiáticos comen puré de patatas. 

el puré de patata requiere muy pocos ingredientes; el principal son las patatas cocidas con o sin piel. se cuecen en abundante agua o caldo para que queden más sabrosas; se suele añadir mantequilla o aceite de oliva virgen extra para que el puré quede un poco más cremoso. en este terreno, para controlar la textura final existen muchos trucos: se suele añadir leche caliente, nata, queso untable o rallado, huevo, etc. para controlar el sabor se suele añadir nuez moscada o pimienta. existen numerosas variantes que pueden llegar a picar hierbas aromáticas y añadirlas. una de ellas es el puré de patatas y apio. ¡anímate a probarlo! 

beneficios del puré de patata

muchos médicos recomiendan agregar patata a cualquier dieta debido a sus enormes beneficios en la salud. descubre por qué la deberías integrar a tu menú: 

gracias a su proporción de sales alcalinas es un excelente alimento debido a que contrarresta los ácidos orgánicos acumulados, siendo los jugos de patata y col excelentes, por ejemplo, contra las úlceras de estómago. 

las patatas se digieren de forma excelente cuando se consumen en puré. también son más digeribles hervidas, asadas o a la plancha. 

el puré de patatas, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. el potasio es uno de los electrolitos que ayudan a regular las señales del ritmo cardiaco y las señales nerviosas. la patata también es una buena fuente de magnesio y hierro. 

la vitamina b5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en el puré de patatas para reconstituir hace que este alimento sea útil para combatir el estrés y las migrañas. 

es una gran fuente de vitamina c. la vitamina c es muy importante para ayudar a eliminar los virus de la gripe y el resfriado, también desempeña un papel fundamental en la formación de los huesos y dientes, la formación de las células sanguíneas y la digestión. la patata también contiene vitamina d. esta vitamina juega un papel importante en el sistema inmunológico y la salud en general. la vitamina d está ligada en el estado de ánimo, los niveles de energía, ayuda a construir huesos saludables, los nervios, la piel, el corazón y los dientes.

¡TRUCO!
Merengue mayor volumen

Merengue mayor volumen

Para que el merengue tenga mayor volumen, utiliza los huevos a temperatura ambiente. ademas las claras tambien alcanzaran el punto de nieve antes.

¡TRUCO!
Quemaduras de aceite

Quemaduras de aceite

Cuando te quemes con aceite caliente, impregna la quemadura con una clara de huevo batida, si notas que se te seca enseguida repite la operacion y la quemadura desaparece

¡TRUCO!
Liar albondigas sin tocarlas

Liar albondigas sin tocarlas

Una vez hecha la masa de las albondigas se coge un vasito de los de vino y se le pone harina de reposteria hasta la mitad. se prensa muy bien la harina, por ejemplo con la mano del almirez y se coge una porción de la mezcla con un tenedor y se introduce en el vasito, a partir de ahi solo hay que ir dandole botecitos y se ira redondeando ella sola hasta que tiene forma de albondiga. como sale enharinada solo hay que ir friendolas para luego guisarlas al gusto de cada uno. al no apretarlas con las manos salen mucho más jugosas.

¡TRUCO!
Freir huevos sin salpicaduras

Freir huevos sin salpicaduras

Para que no te salte el aceite al freir huevos añade un poco de harina al aceite.

¡TRUCO!
Conservar aguacates

Conservar aguacates

Si compras varios aguacates y no quieres que se maduren todos a la vez, envuélvelos en hojas de periodicos y ponlos en la nevera en la parte inferior. cuando los necesites sácalos un día antes de la nevera.

¡TRUCO!
Dar mas sabor al arroz

Dar mas sabor al arroz

Cuando estes haciendo arroz con carne,paella o arroz de este estilo dale mas sabor echando unas tiritas de pimiento verde cuando comience a hervir el agua y el arroz.

¡TRUCO!
Albóndigas más jugosas

Albóndigas más jugosas

Si quieres que las albóndigas te queden más jugosas y ricas al paladar te aconsejo que le echeís un sobrecito de esencias de ajo y perejil de gallina blanca,y añadir un poquito de agua y os aseguro que os gustará el cambio añadido.

¡TRUCO!
Espesar

Espesar

Cuando algo me ha salido demasiado aguado, le pongo un poquito de harina y espesaaaaaaaaa

¡TRUCO!
El arroz no se pegue

El arroz no se pegue

Hay dos trucos caseros para que el arroz no se peque.  uno consiste en añadir unas gotas de limón a la cocción y la otra es colocar un trapo mojado debajo del recipiente, mientras está reposando.

¡TRUCO!
Huevo frito sin aceite

Huevo frito sin aceite

Para esa personas que no puedan comer con mucho aceite podemos hacer un huevo frito. yo pongo la sarten a calentar con una cucharada de aceite. hecho el huevo y lo tapo.cuando esta hecho le doy la vuelta con cuidado 1 segundo y tenemos un huevo frito sin aceite.

¡TRUCO!
Cuando una botella no la podemos abrir

Cuando una botella no la podemos abrir

Cuando una botella se nos resiste y no la podemos abrir, cogemos un guante de fregar y buala!!!
se abre sin dificultad.

¡TRUCO!
Para que una salsa sea espesa

Para que una salsa sea espesa

Cuando la receta que estemos haciendo esté a punto de finalizar, añadiremos una cucharadita de café de harina, removeremos un poco y ya tendremos la salsa un poco más espesa

¡TRUCO!
Consomé mas sabroso

Consomé mas sabroso

Para que tu consomé salga mas sabroso una vez echo añadele un poquito caramelo liquido veras la diferencia

¡TRUCO!
Caldos más ligeros

Caldos más ligeros

Mientras hierve, añada una clara de huevo batida. tras unos instantes, retire con la espumadera quedará desgrasado.

¡TRUCO!
Sopa de pescado

Sopa de pescado

Llene una cubitera con el caldo de cocer mejillones, y congélela. utilicelo para sopa o la crema de pescado.