3864 Resultados
¡TRUCO!
Prepara un aceite aromatizado

Prepara un aceite aromatizado

los aceites aromatizados con hierbas o especias son un complemento ideal para pizzas, calzones e incluso pasta o ensaladas. para prepararlos podemos optar por dos métodos: o bien dejar infusionar los ingredientes en frío (por ejemplo ajo y guindilla) con el aceite durante unos días, o bien calentar ligeramente todos los ingredientes unos instantes. en este segundo caso, obtendremos el aceite aromatizado al instante. eso sí, debemos evitar que el aceite se caliente en exceso para que no se queme y pierda sus propiedades.

¡TRUCO!
Cambia el tipo de arroz

Cambia el tipo de arroz

puedes sustituir el arroz basmati por el de grano redondo. en este caso, ten en cuenta que tendrá una cocción más larga, de alrededor de 17 minutos, y que, por lo tanto, tendrás que aumentar la cantidad de caldo hasta casi un litro. además, dado que contiene un poco más de almidón.

¡TRUCO!
Limpiar los pescados en un momento

Limpiar los pescados en un momento

si no quieres tardar mucho rato en limpiar los restos de las escamas, sumerge los pescados en un recipiente con agua y elimina las escamas. luego, cuela el agua y retira las escamas que queden en el colador.
si te queda alguna escama seca adherida a la pila o a la superficie de trabajo, lo mejor para eliminarlas suele ser mojarlas con agua o, preferiblemente, con un poco de vinagre. de esta manera se despegan fácilmente.

¡TRUCO!
Cómo limpiar los huevos

Cómo limpiar los huevos

los huevos no se deben limpiar con jabón, ya que este puede traspasar la cáscara. lo ideal es limpiarlos exclusivamente con agua. si decides lavarlos con jabón, debes aclararlos abundantemente y secarlos de inmediato. una vez que estén limpios, hiérvelos con agua y sal para que te cueste menos pelarlos.

¡TRUCO!
Montar claras y nata

Montar claras y nata

para que la clara de huevo monte debe estar completamente limpia y sin restos de yema. si además tomamos la precaución de tenerla a temperatura ambiente, montará más y mejor y la mousse quedará más esponjosa.
en cambio, la nata tiene que estar bastante fría para que monte. debemos usar nata con un 35 por ciento de materia grasa como mínimo. si el porcentaje es menor, no montará.

¡TRUCO!
Cómo utilizar el azafrán

Cómo utilizar el azafrán

para sacar todo el sabor al azafrán, lo mejor es majarlo en un mortero con un poco de sal: la sal es abrasiva y ayuda a que la especia se pulverice rápidamente. también puede triturarse con la túrmix acompañado de un poquito de caldo.

¡TRUCO!
Prepara picatostes caseros

Prepara picatostes caseros

podemos acompañar la sopa con unos picatostes. sin embargo, también queda bien decorar la sopa con unas tiras de pan: tomamos una barra de pan precocida y la cortamos a lo largo en láminas finas de medio centímetro de grosor aproximadamente. las salpimentamos y las regamos con aceite de oliva. hay que cocerlas en el horno a 175 ºc hasta que estén tostadas. opcionalmente, antes de cocerlas, podemos introducirlas en el interior de un aro metálico para que las tostadas queden con forma redondeada.

¡TRUCO!
Cómo preparar una picada

Cómo preparar una picada

la picada es una de las bases esenciales y particulares de la cocina catalana. no es una salsa autónoma, sino más bien una técnica culinaria que consiste en picar ciertos ingredientes en un mortero para añadirlos a la cocción del plato o la salsa que se quiere condimentar. sirve para acabar de ligar una salsa o un jugo y para dar el toque final a un plato.

¡TRUCO!
Copas para el cóctel de gambas

Copas para el cóctel de gambas

existe un tipo de copa especial para presentar el cóctel de gambas: en la base se coloca hielo picado (puedes envolverlo en un trapo y majarlo con una mano de mortero). encima tiene un recipiente de cristal que se le adapta y en el que se colocan todos los ingredientes del cóctel. de esta manera se mantienen frescos mientras se consumen.

¡TRUCO!
¿aceite o mantequilla?

¿aceite o mantequilla?

si lo deseas, puedes eliminar el aceite de girasol y usar solo mantequilla. el aceite se usa para evitar que la mantequilla se queme fácilmente. si no tienes aceite de girasol, puedes usar el de oliva. en este caso, ten en cuenta que, al contrario del de girasol, que es neutro, el de oliva conferirá sabor al plato.

¡TRUCO!
Cómo comprobar la cocción de las piezas de carne

Cómo comprobar la cocción de las piezas de carne

a veces cuesta saber cuándo están cocidas las piezas grandes. para averiguar si el interior del pollo campestre está cocido, bastará con que le claves una brocheta metálica hasta el centro. mantenla dentro unos instantes, sácala y, con cuidado para no quemarte, acércatela al dorso de la mano. si la brocheta está caliente significa que el capón está listo.

¡TRUCO!
Cómo utilizar levadura prensada o de panadero

Cómo utilizar levadura prensada o de panadero

la levadura prensada de panadero no actúa de igual forma que la química: se trata de un organismo vivo que puede morir si entra en contacto directo con el aire, la sal o el azúcar. por eso hay que disolverlo con el líquido de la masa antes de mezclarlo con la sal. y por eso, una vez terminada de amasar la pasta, hay que taparla con un papel film o un trapo húmedo (que no debe tocar la masa, solo cubrir la ensaladera).

¡TRUCO!
Legumbres en remojo, siempre listas

Legumbres en remojo, siempre listas

si quieres tener las legumbres siempre a punto para cocinar sin comprarlas cocidas, puedes prepararlas con antelación. para ello, ponlas en remojo durante 10 horas y después escúrrelas y ponlas en un recipiente dentro del congelador. así cuando necesites usarlas estarán debidamente hidratadas.

¡TRUCO!
Marinar el calabacín

Marinar el calabacín

el marinado es una forma de hacer que tus platos sean más sabrosos. puedes marinar carnes, pescados, e incluso, verduras y hortalizas. por ejemplo, corta el calabacín a láminas y marínalas durante diez minutos con una vinagreta elaborada con sal, pimienta, jugo de limón y aceite de oliva virgen extra. ¡te quedarán riquísimos!

¡TRUCO!
Tostar el cuscús

Tostar el cuscús

si quieres que tu cuscús tenga mucho más sabor, tuéstalo durante unos segundos removiéndolo constantemente. después, ya puedes añadirle las salsas o el caldo. 

¡TRUCO!
Desglasado de brandy

Desglasado de brandy

si queremos dar un toque aromático a nuestros platos de carne, una buena opción es desglasarlos con brandy u otros licores. para que los aromas y sabores sean óptimos, hazlo cinco minutos antes de terminar la cocción de la carne. así conservarás los aromas a la vez que evaporamos el alcohol del licor.