6025 Resultados
¡TRUCO!
Verdura verde

Verdura verde

Para que la verdura no pierde el color verde se debe de tirar cuando el agua con la sal este hirviendo y no cocerla mas de 10 o 15 minutos.

¡TRUCO!
Congelar el pan y que no este duro

Congelar el pan y que no este duro

Cuando sobra pan del dia anterior lo meto en el congelador con una bolsa de plastico y asi no se mancha el congelador y cuando lo descongelo no esta duro

¡TRUCO!
Pescado azul fresco

Pescado azul fresco

El pescado una vez limpio, sin tripas y bien escurrido, antes de enharinarlo solo le pondremos sal en un lado, porque si le ponemos en los dos, depende de la clase del pescado, podria pecar de salado.

¡TRUCO!
Salsa para berberechos

Salsa para berberechos

Se coge una lata de berberechos y se pone en una bandeja pero antes habremos escurrido los berberechos y el jugo lo pondremos en un cacito. en el jugo le pondremos un poco de pimenton dulce, aceite virgen extra y pimienta negra molida que pique sin pasarnos, lo mezclaremos todo muy bien y lo pondremos con los berberechos y meneandolo todo un poco.
listo para servir.



¡¡¡que aproveche!!!

¡TRUCO!
Judia seca roja

Judia seca roja

Cuando tengamos las judias hervidas y escurridas las pondremos en el plato, y las queremos descamisar (pelar) sin tocarlas. soplaremos encima de ellas cuando esten muy calientes y se descamisan solas.

¡TRUCO!
Bizccochos horneados en lata

Bizccochos horneados en lata

Si no te quieres gastar dinero en moldes o no encuentras moldes de tamaño tan pequeño, las latas de conservas son la solución ideal.
a veces es difícil encontrar los moldes que necesitamos, sobre todo en países como españa en los que la decoración de tartas está empezando a cobrar fuerza ahora y todavía resulta complicado encontrar según qué cosas.  por ejemplo, moldes pequeños.  lo más pequeño que he encontrado en la marca wilton (hablo de moldes redondos para pastelería) es un molde de 6 pulgadas (como 15 cm) pero a veces necesitamos algo más pequeño.  porque la fiesta es para pocas personas o por lo que sea.  esta idea es buena  para hacer panes dulces navideños y eso me animó a probar. cogí una lata de conservas de las que hay un montón en los comercios (de puré de tomate, de judías verdes, de menestra, de melocotón en almíbar, de piña en su jugo…).  lo importante es que no tenga golpes y que no tenga esa capa de plástico blanca por dentro que muchas latas llevan hoy en día.  le quitamos el papel exterior, la lavamos bien y la secamos.  todo el tiempo tendremos mucho cuidado para no cortarnos con el borde. bien, ya tenemos nuestro flamante y baratísimo molde listo. lo untamos bien por dentro con mantequilla, con cuidado de no cortarnos: y después lo forramos con papel de hornear.  puede que otros prefieran encamisar la lata como un molde normal pero a mí no me acababa de convencer el hecho de que la masa estuviera en contacto con la lata, que siempre acaba teniendo algún punto sospechoso de oxidación, así que lo forré con papel.  cortamos una tira de papel para la pared del bizcocho (bueno, de la lata) y un círculo más o menos unos dos o tres centímetros más ancho que el culo de la lata (qué mal hablada soy, quería decir que “el fondo” ) ahora cogemos el círculo del fondo y, con cuidado de no cortarnos, lo metemos en la lata y lo pegamos gracias a la mantequilla que previamente hemos untado por dentro de la lata con generosidad.  lo que es el fondo quedrá liso pero en las paredes el ajuste originará unas cuantas arrugas.  no importa, aplastadlas lo mejor que podáis.  así queda una especie de cilindro de pared muy bajita en el fondo de la lata que evitará que la masa se salga.  si se quiere, se puede untar un poco más de mantequilla en esas arrugas para que luego se pegue bien el cilindro de papel que es lo que metemos a continuación y pegamos bien a los bordes.  conviene que en el cilindro que hará de pared se solape un poco el papel para que la masa no se salga.  para poder ver mejor la masa, recortamos el papel que sobra por arriba y ya está listo para echar la masa. l horno a 170ºc hasta que al pinchar la chepilla del bizcocho con un palo de brocheta, éste salga limpio de masacomo al enfriarse menguan un poco, es super fácil desmoldarlos (yo temía que se atrancaran un poco en la boca, pero no es  así), pones el molde cabeza abajo sujetando el bizcocho le quitas el papel y ya está listo para decorar. con la cantidad de latas de diferentes tamaños que hay, puedes ver la variedad de moldes que de una forma super económica tienes a tu disposición.

¡TRUCO!
All i oli de huevo

All i oli de huevo

Para que no se nos corte y quede bien espeso el all i oli de huevo (ajo y aceite) primero pondremos en el mortero el ajo bien picadito, luego la sal, la yema de huevo sin la clara y por ultimo el aceite de oliva virgen extra con un chorrito finito hasta que quede espeso, pero el truco para que no se nos corte: con una mano tirar el aceite y con la otra mano la mano de mortero en sentido de las agujas del reloj con el mismo ritmo ir dando vueltas. (es cuestion de paciencia)

¡TRUCO!
El perejil 2

El perejil 2

Cuando hiervas verdura como, broquil o coliflor, tirale dentro de la olla cuando este en plena ebullición una ramita de pereji, y te evitaras la mitad de el olor tipico en la casa.

¡TRUCO!
El perejil 1

El perejil 1

Cuando comes sardinas o pescado azul si te repiten a la boca una vez comidas intenta de masticar unas hojitas de perejil o un simple grano de cafe.

¡TRUCO!
Desperdicios 3

Desperdicios 3

Para conservar tierno el pan de los sanwichs una vez echos, se a de tapar la bandeja con un trapo humedo.

¡TRUCO!
Desperdicios 2

Desperdicios 2

Una sobra de arroz, si le agregamos el doble de verdura, guisantes, judia tierna y coliflor se convertira en una buena ensalada, pudiendola acompañar de una buena salsa vinagreta.

¡TRUCO!
Desperdicios 1

Desperdicios 1

Un poco de pure o de legumbre que nos sobre del dia anterior nos puede servir para que se espese o alargue una sopa.

¡TRUCO!
Agua

Agua

El agua ha de hervir poco a poco.

¡TRUCO!
Arroz

Arroz

El arroz ha de cocer 20 minutos, porque mas minutos se pasta.

¡TRUCO!
Huevo duro

Huevo duro

1 huevo, para hacerse duro, basta solo en cocer con agua diez minutos.

¡TRUCO!
Huevo

Huevo

No tirar nunca sal a la yema del huevo porque se nos pica.