3864 Resultados
¡TRUCO!
Elige la parte correcta del pescado

Elige la parte correcta del pescado

la parte más sabrosa de la merluza es la más próxima a la cabeza. pero para algunos platos es más conveniente utilizar los filetes, porque apenas tienen espinas. además, con el relleno y los condimentos, no se notará que esta carne tiene un poco menos de sabor.

¡TRUCO!
Pelar hortalizas pequeñas

Pelar hortalizas pequeñas

si pelas las verduras mini como la zanahoria o el nabo con un cuchillo antes de cocerlas probablemente arrancarás, junto con la piel, gran parte de su carne. por ello es mejor pelarlas cuando ya están cocidas. y en lugar de usar un cuchillo o un pelador, es preferible repasarlas con un papel de cocina, ya que la piel se desprende con mucha facilidad. así te quedarán estupendas en ensaladas como esta.

¡TRUCO!
Conserva el color verde de las legumbres

Conserva el color verde de las legumbres

cuando hervimos las verduras y legumbres verdes, pueden perder su color. para evitarlo, tenemos dos opciones: añadir una cucharada de bicarbonato a la cazuela, o añadir un terrón de azúcar. en este caso, ten en cuenta que el guiso te quedará un poco más dulce, de modo que tendrás que controlar mejor el punto de sal para que te quede perfecto.

¡TRUCO!
Evita que se peguen las placas de los canelones

Evita que se peguen las placas de los canelones

un pequeño truco es echar un poco de mantequilla al agua de cocer las placas para evitar que se peguen entre ellas durante la cocción.

¡TRUCO!
Comprueba la frescura del pescado

Comprueba la frescura del pescado

comprueba tú mismo la frescura del pescado de un solo vistazo: el pescado fresco tiene el ojo brillante y nítido y las agallas de color rojo intenso. debe presentar el cuerpo rígido; si al presionar con los dedos queda marca en su cuerpo, el pescado no es fresco.

¡TRUCO!
Preparar un merengue para aprovechar las claras

Preparar un merengue para aprovechar las claras

aunque prepares una receta que requiera usar solo la yema del huevo, no tires la clara. puedes montarla a punto de nieve y preparar un merengue para decorar tus postres.

montar claras no tiene secreto: ponlas en un cuenco con una pizca de sal y bátelas con ayuda de las varillas. si te gusta que el merengue quede dulce, cuando empiecen a subir, y no antes, añade azúcar y sigue batiendo. sabrás que el merengue está en su punto cuando le des la vuelta al recipiente y observes que no cae.

al incorporarlo a una mezcla, realiza movimientos envolventes, sin remover, para que mantenga la textura.

¡TRUCO!
Prepara tus propios volovanes

Prepara tus propios volovanes

para preparar en casa tus propios volovanes: utiliza una lámina de hojaldre y dos cortapastas circulares, uno mayor que el otro. practica varios cortes para obtener círculos y anillas de masa de hojaldre. a continuación, pinta los círculos enteros con huevo batido y pon encima de cada uno dos anillas. después, pincha la base de los volovanes con un tenedor, pon unas legumbres secas en el interior para que la base no crezca y hornea 15 minutos a 200 ºc. ¡verás que ricos te quedan!

¡TRUCO!
Cómo amasar pan

Cómo amasar pan

la mejor forma de amasar es formar un volcán con la harina en el bol y meter los demás ingredientes dentro del cráter del volcán. a continuación, comenzamos a amasar con los dedos y vamos recogiendo poco a poco la harina que va quedando por las paredes del bol hasta que todo tenga un aspecto homogéneo. la masa estará lista cuando no se nos pegue a las manos ni al bol. 

¡TRUCO!
Un caldo de escudella delicioso

Un caldo de escudella delicioso

si quieres disfrutar de un buen caldo de escudella i carn d'olla, pero sin tener que pasarte tanto tiempo en la cocina, puedes usar el caldo de escudella 100% natural gallina blanca: bastará con que hiervas los galets en el caldo. una vez cocidos, puedes rellenar esta pasta con masa de pelota. vuelve a hervir unos minutos los galets para que se cocine su relleno y sírvelos junto con el caldo de escudella.

¡TRUCO!
Cómo atar la carne con hilo bramante

Cómo atar la carne con hilo bramante

para atar correctamente una pieza de carne con bramante, primero anudamos el hilo a uno de los extremos, sin apretar demasiado, solo para sujetar. a continuación, hacemos lazadas que rodeen la pieza de carne tanto a lo ancho como a lo largo.
sin cortar el hilo, rodeamos nuestra mano con él, haciendo un lazo, y lo deslizamos sobre la carne repetidas veces hasta cubrir su longitud, manteniendo recto el hilo central que une todos los lazos.
cuando lleguemos al extremo contrario, damos la vuelta a la pieza para sujetarla también por detrás.
finalmente, atamos los dos extremos de la cuerda y ya está la pieza preparada para ser condimentada y asada.

 

¡TRUCO!
Una salsa más espesa para los estofados

Una salsa más espesa para los estofados

si quieres que tus estofados de legumbres tengan la salsa más espesa, tritura con la batidora eléctrica un par de cucharadas de legumbres con un poco de caldo de verduras gallina blanca. añádelo al estofado unos minutos antes de apagar el fuego y remueve. ¡verás qué cambio!

¡TRUCO!
Convierte las masas dulces en saladas

Convierte las masas dulces en saladas

puedes convertir fácilmente tus lenguas de gato en un aperitivo salado agregándoles, junto con la harina, algún elemento seco que las aromatice. por ejemplo, ponles 40 gramos de parmesano en polvo, o bien dos cucharadas de alguna hortaliza liofilizada condimentada con una pizca de sal.

también puedes convertirlas en un elegante petit fous bañándolas con cobertura de chocolate fundido y dejando que tome cuerpo antes de servirlas.

¡TRUCO!
Evita que se pegue la masa de los buñuelos

Evita que se pegue la masa de los buñuelos

para que la masa de los buñuelos no se pegue a las cucharas, mójalas antes de tomar la masa y  tomamos porciones de la medida de una nuez. con cuidado para no quemarnos, las introducimos en el aceite caliente.

dejamos que los buñuelos se frían a fuego medio hasta que se hinchen y se doren.

¡TRUCO!
Cómo pelar y cortar las cebollas

Cómo pelar y cortar las cebollas

una vez pelada la cebolla, observarás que tiene unas líneas que van desde la raíz hasta la parte superior de la misma (por donde nacerá la futura planta). si cortas la cebolla siguiendo las líneas, una vez cocida, te quedará filamentosa. por el contrario, si el corte lo haces perpendicular a la fibra (a las líneas), al rehogarla te quedará tierna y melosa.

¡TRUCO!
Utiliza un molde de cristal para los pasteles

Utiliza un molde de cristal para los pasteles

si tienes prisa, puedes poner a cocer el pastel en un molde de pyrex previamente untado con mantequilla, y tapado con papel film, en el microondas a máxima potencia durante unos 30-40 minutos (según la potencia del aparato). el pastel resultante tendrá una textura un poco menos jugosa, pero también estará muy bueno.

¡TRUCO!
Queso rallado al momento

Queso rallado al momento

el queso siempre es mejor rallarlo al momento para que podamos aprovechar todo su aroma. en el caso del parmesano, como se trata de un queso algo duro, puede ser difícil hacerlo con un rallador tradicional. pero puedes utilizar también una picadora. así te quedará pulverizado.