3864 Resultados
¡TRUCO!
Usar gorros de ducha en la cocina

Usar gorros de ducha en la cocina

Los gorros de ducha que ponen en los hoteles me van muy bien para freír y cocinar en general, me los pongo y así luego el pelo no me huele a fritura ni a comida.

¡TRUCO!
Cubiteras para congelar caldo

Cubiteras para congelar caldo

Cuando congelo caldo, lo pongo en cubiteras y una vez congelado lo paso a bolsas. de esta manera es más fácil de descongelar y así tengo caldo casi al momento.

¡TRUCO!
Hervidos en casa

Hervidos en casa

si eres de los que prefiere hacerlo todo en casa, puedes hervir los callos en tu cocina para usarlos en tus recetas. lo primero que debes hacer es limpiarlos muy bien con agua y vinagre frotándolos a conciencia. luego pon una olla con agua en el fuego y cuando empiece a hervir tira los callos cortados a trocitos. deja que hierva de nuevo y cuélalos. una vez colados, ponlos en la misma olla con agua, una cebolla, una zanahoria, un puerro, una hoja de laurel y unos granos de pimienta y deja cocer unas 4 h aproximadamente. ¡luego ya los puedes colar y utilizarlos para tu guiso!

¡TRUCO!
Perfectas y en su punto

Perfectas y en su punto

¿quieres saber si la coliflor que compras está en su punto? debes elegir coliflores bien redondas, blancas y duras. además, si quieres conservarlas más de 24 h antes de cocinarlas, no les quites las hojas. si lo haces, se pigmentarán con un color marronoso y quedarán blandas. para que conserven toda su agua, no debes eliminar el tronco hasta el momento de usarlas.

¡TRUCO!
Legumbres para espesar

Legumbres para espesar

si has puesto demasiada agua al guiso y te ha quedado un caldo muy líquido, toma una parte de las legumbres que has cocido y tritúralas con parte del jugo de cocción. añádelas al guiso para espesarlo ¡y listo!

¡TRUCO!
La patata, un buen espesante

La patata, un buen espesante

¿has terminado la crema y ves que te ha quedado demasiado líquida? espesarla sin alterar su sabor es muy fácil: añádele unos copos de puré de patata, o echa una patata pequeña cocida. ¡tritura bien de nuevo y conseguirás una textura perfecta!

¡TRUCO!
Espárragos tiernos

Espárragos tiernos

elegir el punto justo donde cortar es fundamental para que la parte fibrosa de los espárragos, más dura y seca, no acabe en nuestro plato. para cortar, pártelos con la mano, empezando por la base del espárrago. verás cómo la parte fibrosa se queda en tus manos. repite la operación hasta que no queden partes fibrosas: el resto será tierno y ya lo puedes utilizar.

¡TRUCO!
Una golosina deliciosa

Una golosina deliciosa

para un tentempié a media tarde, o para acompañar muchos postres, los frutos secos caramelizados son perfectos ¡y fáciles de preparar! ponlos en una sartén con azúcar a partes iguales y cuatro cucharadas de agua. deja cocer a fuego lento, removiendo con una cuchara de madera. cuando estén cubiertos, viértelos en un papel de hornear y separa unos de otros para evitar que se peguen.

¡TRUCO!
Que no se rompan las legumbres

Que no se rompan las legumbres

es probable que, al remover con la cuchara, algunas legumbres se nos rompan mientras cuecen. cuando prepares cocido de cualquier tipo de legumbre, usa siempre una cuchara de madera tanto para espumar como para removerlo. ayudará a ablandar las legumbres y no las romperá, y tú conseguirás una presentación perfecta.

¡TRUCO!
Una crema sin sorpresas

Una crema sin sorpresas

es muy importante a la hora de hacer la crema pastelera, evitar que el huevo se cuaje, ya que nos quedaría una crema cortada ¡y con sabor a tortilla! para que eso no ocurra, debes remover constantemente la crema y cuando veas que empieza a hervir, retírala del fuego y cuélala de inmediato.

¡TRUCO!
Para freír quesos

Para freír quesos

para freír quesos rebozados debes realizar un doble empanado, eso evitará que salga el queso al freír y hará que quede mucho más crujiente al morder.

recuerda que el orden es harina, huevo batido y pan rallado para el primer empanado, y que para el doble empanado debes volver a pasar por huevo y pan rallado.

¡TRUCO!
Escoge la mejor piña

Escoge la mejor piña

para saber si una piña está en su punto, basta con que tires con suavidad de una de sus hojas. si sale con facilidad, es señal de que la piña está madura; de lo contrario, estará verde.

otro buen indicador de que la piña está madura es su olor y color: debe tener un color dorado y un olor dulce.

¡TRUCO!
Troceado en un momento

Troceado en un momento

para trocear el conejo en octavos, primero corta la cabeza y la cola. retira las tripas y pártelo por la mitad, de arriba abajo. separa de cada mitad las patas traseras del lomo y las espalditas de la parte de las costillas, ¡y ya lo tienes listo para cocinar!

¡TRUCO!
¿está lista la carne?

¿está lista la carne?

para saber si un solomillo está muy hecho o poco hecho, debes presionar la carne con el dedo mientras se cuece. cuando está poco hecha, la carne se nota muy blanda a la presión, tendrás una carne cruda por dentro pero caliente y jugosa. cuando está al punto, se nota un poco más dura a la presión, tendrás una carne rosada en el interior y hecha en el exterior. finalmente, cuando está hecha, la carne se va volviendo dura y cuando la presionamos con el dedo se nota tersa. en este caso tendrás una carne grisácea y muy poco jugosa.

¡TRUCO!
Reutiliza las vainas de vainilla

Reutiliza las vainas de vainilla

no olvides que puedes reutilizar las vainas de vainilla una vez abiertas y usarlas en otras recetas. para ello, límpialas en agua, sécalas y guárdalas dentro de un bote con azúcar. tendrás un azúcar avainillado casero y además podrás volver a utilizar la vaina para aromatizar la leche en tus flanes, cremas ¡o en todas aquellas recetas que se te ocurran!

 

¡TRUCO!
Usa la gelatina correctamente

Usa la gelatina correctamente

para usar la gelatina en hojas, debes siempre primero ponerla a hidratar en agua muy fría, separando bien las hojas, y dejarlas hasta que estén blandas. luego solo tienes que disolverlas en un líquido caliente y esperar a que cuajen en la nevera.