El venado estofado es una opción deliciosa y fácil de preparar que seguramente se convertirá en el favorito de tus reuniones familiares o con amigos. Este plato no solo se destaca como un sabroso plato principal, sino que también puede ser utilizado como un acompañamiento robusto para guarniciones variadas. Su versatilidad en la cocina permite que lo disfrutes en diferentes ocasiones, desde una cena en casa hasta una celebración especial. Curiosamente, este plato ha sido parte de la gastronomía en muchas culturas alrededor del mundo, simbolizando una conexión con la naturaleza y la vida al aire libre.

Este estofado de venado, con su rica mezcla de especias y verduras, evoca recuerdos de las tradiciones culinarias de la caza, donde cada bocado cuenta una historia. La carne de venado, conocida por su sabor intenso y bajo contenido graso, se convierte en la protagonista de un plato reconfortante que combina perfectamente con un buen vino tinto. Ya sea que decidas servirlo con puré de papas, polenta o simplemente con un buen pan, el venado estofado es una experiencia gastronómica que no querrás perderte.

Información nutricional(por ración)

Energía

370 kcal

Hidratos

35 g

Grasas

5 g

Fibra

34 g

Proteínas

15 g

¿Cuántos comensales?
4
Patata
Patata
500 gramos
Cebolla
Cebolla
1 unidad
Ajo
Ajo
1 diente
Salvia
Salvia
al gusto
Laurel
Laurel
al gusto
Romero
Romero
al gusto
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas
Sal
Sal
al gusto
Pimienta
Pimienta
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 4

Preparación del ramo de hierbas

Preparación del ramo de hierbas

Comienza por preparar un aromático ramo de hierbas, que será esencial para que tu venado estofado tenga un sabor profundo y delicioso. Toma algunas hojas frescas de salvia, laurel y romero, y agrégalas en un pequeño manojo. Asegúrate de atar el conjunto firmemente con un hilo de cocina para que conserve todos sus aceites esenciales durante la cocción. Este paso es crucial, ya que el ramo de hierbas potenciará el sabor de la carne de venado, convirtiéndola en una jugosa estrella de tu platillo. Si buscas la mejor receta de venado en salsa, no subestimes el poder de los condimentos frescos.

Paso 2 de 4

Sofreír y marinar la carne

Sofreír y marinar la carne

En una cazuela grande, vierte un chorro de aceite de oliva virgen y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, agrega la cebolla picada y los dientes de ajo enteros, dejando que se sofrían hasta que estén dorados y fragantes. Luego, introduce la carne de venado cortada en trozos grandes; asegúrate de sellar bien la carne, para que así mantenga su jugosidad. No olvides añadir el ramo de hierbas que preparaste anteriormente, así como algunos pistilos de azafrán. Este último ingrediente no solo aportará un hermoso color, sino también un sabor único al venado en salsa que estás creando. Remueve todo para que los sabores se mezclen adecuadamente.

Paso 3 de 4

Cocción lenta del estofado

Cocción lenta del estofado

Después de que la carne esté dorada, es momento de añadir el caldo casero de carne 100% natural. Esto será la base del líquido que cocinará tu estofado de ciervo y aportará profundidad al sabor. Deja que todo hierva levemente antes de bajar el fuego y cubrir la cazuela. Este proceso de cocción lenta es vital; deja que el venado se cocine durante al menos 40 minutos, permitiendo que todos los sabores se integren y que la carne se vuelva tierna. A medida que se cocina, no dudes en probar el caldo y ajustar la sal y pimienta al gusto. Este es el truco para conseguir la mejor receta de venado en salsa, donde cada bocado es una explosión de sabor.

Paso 4 de 4

Preparación del acompañante

Preparación del acompañante

Mientras el estofado de ciervo se cocina a fuego lento, puedes preparar un delicioso puré de patatas como acompañante. Para ello, pela las patatas y cocínalas hasta que estén tiernas. Luego, machácalas con un tenedor o un pasapurés. Agrega un poco del caldo de azafrán que has usado en el estofado, mezclando bien hasta obtener una crema suave y sin grumos. Esta crema de patatas complementará perfectamente la carne de venado, haciendo que cada bocado de la caldereta de venado sea inolvidable. Cuando todo esté listo, sírvelo caliente y preparado para disfrutar de una comida reconfortante y deliciosa que resalte el sabor del venado en salsa como nunca antes.

El venado estofado es una opción excepcional que no solo deleitará tu paladar, sino que también aportará una gran cantidad de beneficios nutricionales. Con su sabor intenso y su textura tierna, este plato se convierte en una experiencia culinaria única y satisfactoria. Además, su sencillez en la preparación lo hace ideal para cocineros de todos los niveles, permitiendo que puedas disfrutar de una comida gourmet sin complicaciones. Este estofado es también increíblemente versátil, ya que puedes adaptarlo a tus preferencias, incorporando tus ingredientes favoritos o ajustando las especias para crear tu versión personal.

No esperes más para probar el venado estofado y experimentar su exquisito sabor. Ya sea que lo acompañes con puré de patatas, arroz o vegetales, esta receta seguramente se convertirá en una de tus favoritas. Te invitamos a explorar más recetas relacionadas en nuestra web y a atreverte a experimentar con nuevas combinaciones de ingredientes. ¡Descubre toda la riqueza que la cocina tiene para ofrecerte!

Valora esta recetas 47 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras