Te vamos a enseñar a preparar una receta de tripa de bacalao guisada que está deliciosa, gracias a todo el sabor del pil-pil, una salsa hecha a partir de las gelatinas del bacalao. 

¿Cuántos comensales?
4
Laurel
Laurel
1 hoja
Ajo
Ajo
1 diente
Laurel
Laurel
1 hoja
Tomillo
Tomillo
1 rama
Ajo
Ajo
2 dientes
Perejil
Perejil
2 ramitas
Avecrem Pescado
1 pastilla
Pimienta negra
Pimienta negra
1 cucharada de café en grano
Morcilla
Morcilla
4 rodajas
Guisante
Guisante
100 gramos fresco
Mantequilla
Mantequilla
20 gramos
Limón
Limón
1 unidad piel
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
30 mililitros
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

Para hacer un delicioso guiso de tripa de bacalao vas a tener que empezar limpiando muy bien nuestro ingrediente. La tripa de bacalao no se limpia, hace falta mucha paciencia. Empieza quitando toda la piel de color oscuro, con cuidado para que la tripa no se rompa. Intenta dejarlo lo más blanco que puedas. Una vez hecho esto, déjalo en un cuenco con agua muy fría durante 24 horas. Ve haciendo cambios de agua más o menos cada 8 horas o cuando veas que el agua está enturbiándose. Guarda el cuenco en la nevera, para que así la temperatura no ascienda y afecte a la tripa de bacalao.

Una vez tengamos nuestro ingrediente principal bien limpio pon la tripa en la cazuela y añade la hoja de laurel, la piel de limón bien troceada, además de la pimienta en grano, la pastilla de Avecrem desmenuzada, dos ramitas de perejil, los dos dientes de ajo y por último la ramita de tomillo. Cubre todo con agua y llévalo a ebullición. Deja que los ingredientes y especias se cuezan todos juntos durante 10 minutos y una vez pasado este tiempo deja enfriar todo en el mismo caldo.

Paso 2 de 3

Cuando se haya enfriado la tripa, sácala de la olla. Ponla en una tabla de cortar y haz con ella daditos pequeños. Una vez lo tengas bien partido, saltea con un poco de ajo y del caldo que hemos hecho. Ahora, toca hacer el pil-pil. ¿No sabes cómo se hace?, ¡nosotros te lo explicamos!

Para que el bacalao vaya soltando la gelatina a partir de la que haremos el pil-pil, hay que meter el bacalao en aceite frío, y que vaya cogiendo calor poco a poco mientras movemos la cazuela de manera continuada, sin parar. De esta forma el bacalao va liberando su gelatina, lo que hará que el guiso quede espesito y muy rico.

Cuando tengas el pil-pil listo, escalda los guisantes. Un par de minutos en agua bien caliente y puedes sacarlos del agua y escurrirlos. Resérvalos y pon a calentar una sartén con un poco de mantequilla. Cuando se haya derretido ya puedes incorporar los guistantes y cocinarlos en la mantequilla. Pasados unos minutos, reserva y corta en rodajas la morcilla márcalas en una sartén bien caliente.

Paso 3 de 3

Y ahora, solo queda emplatar. Coje un plato llano y pon las tripas de bacalao, los guisantes y la morcilla y por encima dale sabor a todo con el delicioso pil-pil y para decorar unas flores de calabacín. Ahora, refresca con un chorro de aceite de oliva y sirve.

Valora esta recetas 3 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras