Las sopaipas son una opción deliciosa y fácil de preparar que seguramente hará las delicias de tu familia y amigos. Con su suave textura y su versatilidad en la cocina, estas pequeñas delicias pueden servirse como acompañamiento de una buena sopa o guiso, o incluso como un plato principal cuando se rellenan con ingredientes sabrosos. Originarias de la cultura culinaria de varios países latinoamericanos, las sopaipas han conquistado las mesas y los paladares, convirtiéndose en un elemento popular en celebraciones y reuniones familiares.

Una de las características más interesantes de las sopaipas es su adaptabilidad; pueden prepararse tanto dulces como saladas, lo que las convierte en un plato ideal para cualquier ocasión. Ya sea que las disfrutes con un toque de miel, acompañadas de una salsa picante o simplemente solas, estas delicias te invitan a experimentar y compartir momentos memorables con tus seres queridos. ¡Prepárate para descubrir el sabor y la alegría que aportan las sopaipas a tu mesa!

Información nutricional(por ración)

Energía

200 kcal

Hidratos

40 g

Grasas

2 g

Fibra

5 g

Proteínas

6 g

¿Cuántos comensales?
6
Harina
Harina
600 gramos
Levadura
Levadura
1 sobre
Agua
Agua
al gusto
Sal
Sal
1 cucharada de café
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

Preparación de la masa para sopaipas

Preparación de la masa para sopaipas

Comienza colocando en un recipiente amplio la harina junto con la levadura y la sal. Mezcla bien estos ingredientes secos antes de añadir el agua poco a poco. Amasa con las manos hasta que la masa sea homogénea y elástica. Una vez que logres la consistencia adecuada, saca la masa del recipiente y termina de amasar a mano sobre una superficie enharinada. Después, forma una bola y déjala reposar en un plato tapado con un paño por un par de horas. Esto permite que la masa se active, esencial para que tus sopaipas (1900) queden esponjosas y sabrosas.

Paso 2 de 3

Dar forma a las sopaipas

Transcurrido el tiempo de reposo, toma porciones de la masa y forma bolas del tamaño de una ciruela. Con la ayuda de un rodillo, estira cada bola sobre una superficie plana hasta conseguir un grosor delgado y uniforme. Luego, corta la masa en formas rectangulares o en el diseño que prefieras. Asegúrate de que cada sopaipa (1900) tenga un tamaño adecuado para que se cocinen de manera uniforme. En este punto, es importante trabajar con rapidez para mantener la masa fresca.

Paso 3 de 3

Cocción y presentación de sopaipa

Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Una vez caliente, introduce cuidadosamente las porciones de masa que cortaste anteriormente, friéndolas hasta que estén doradas y crujientes. Asegúrate de no llenar demasiado la sartén para que el calor se distribuya de manera adecuada. Cuando las sopaipas (1900) estén listas, retíralas y colócalas sobre un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Sirve las sopaipa (320) bien calientes, acompañadas de un delicioso dip de chocolate caliente o tu salsa preferida, ¡y disfruta de este manjar!

Las sopaipas son una deliciosa y versátil opción que no solo conquistará tu paladar, sino que también se adaptará a cualquier ocasión. Este plato, fácil de preparar y lleno de sabor, se puede personalizar con una variedad de ingredientes, desde dulces hasta salados. Ya sea que las disfrutes con miel, mermelada o incluso como acompañantes de guisos, las sopaipas se presentan como un aliado ideal en la cocina, aportando valor nutricional y un toque especial a tus comidas.

No dejes pasar la oportunidad de transformar tus comidas con estas increíbles sopaipas. Te animo a que explores más recetas relacionadas en nuestra web, donde encontrarás inspiradoras combinaciones y nuevos ingredientes que elevarán tus platos a otro nivel. ¡Atrévete a probar y deleitarte con el sabor de lo casero!

Valora esta recetas 63 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras