La sangre encebollada es una opción deliciosa y fácil de preparar que seguramente encantará a tu familia y amigos. Este plato, apreciado en diversas culturas, se destaca por su versatilidad, ya que puede servirse tanto como un plato principal lleno de sabor como un acompañamiento perfecto para acompañar arroces o tortillas. Su preparación sencilla y su robusto perfil de sabores lo convierten en una elección ideal para esas reuniones informales donde el buen comer es el protagonista. Además, ¿sabías que este plato tiene raíces en varias tradiciones culinarias de Europa y América Latina, donde cada región le imprime su toque especial?

La sangre encebollada, con su mezcla de ingredientes frescos y especias que despiertan los sentidos, ofrece una experiencia única que vale la pena compartir. Al incorporar productos como cebolla caramelizada y toques de ajo, se transforma en una propuesta irresistible que deleitará incluso a los más exigentes comensales. Ya sea que te animes a disfrutarlo en una reunión familiar o quieras experimentar en la cocina, esta receta es siempre una apuesta segura para impresionar y crear momentos memorables alrededor de la mesa.

Información nutricional(por ración)

Energía

250 kcal

Hidratos

12 g

Grasas

2 g

Fibra

30 g

Proteínas

10 g

¿Cuántos comensales?
2
Cebolla
Cebolla
al gusto
Sangre de pollo
Sangre de pollo
300 gramos fresca
Ajo
Ajo
1 diente
Laurel
Laurel
1 hoja
Pimienta negra molida
Pimienta negra molida
al gusto
Sal
Sal
al gusto
Tomate rojo
Tomate rojo
al gusto mediano
Vino blanco
Vino blanco
al gusto
Avecrem Sabor Carne
1 pastilla
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

Preparación del sofrito

Preparación del sofrito

Comienza la receta de sangre encebollada preparando un delicioso sofrito que servirá como base. Para ello, calienta aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Agrega el diente de ajo picado y la cebolla en rodajas finas, y sofríe hasta que estén dorados y fragantes. Es importante que la cebolla suelte su dulzor natural, así que no apresures este proceso. Añade una hoja de laurel para darle un toque de sabor adicional. Esta mezcla será la que realce el gusto de la sangrecilla con cebolla, convirtiendo un ingrediente que a veces puede parecer inusual en un plato sabroso y atractivo. Cuando la cebolla esté bien pochada y comience a caramelizarse, estarás listo para el siguiente paso.

Paso 2 de 3

Incorporación de la sangre

Incorporación de la sangre

Una vez que tengas el sofrito en su punto, es momento de dar el siguiente paso en la preparación de la sangre encebollada andaluza. Añade la sangre previamente cortada en taquitos a la sartén con el sofrito. Es crucial que revuelvas con cuidado para que la sangre se mezcle bien con los ingredientes y comience a cocerse. Verás cómo rápidamente va cambiando de color, lo que indica que está cocinándose adecuadamente. Es recomendable cocinarla hasta que logre un tono marrón, similar al de la carne, lo que no solo aporta una mejor presentación, sino que también asegura que esté bien hecha y sin un sabor crudo. Este proceso es esencial para disfrutar de una sangrecilla con cebolla suave y sabrosa.

Paso 3 de 3

Finalización del plato

Finalización del plato

Una vez que la sangre ha adquirido el color deseado, procede a sazonar la mezcla con sal y pimienta al gusto. Esto ayudará a realzar los sabores de la sangre encebollada. Para darle un extra de profundidad, incorpora un poco de vino blanco y deja que se evapore, lo que enriquecerá el sabor final del platillo. Para culminar, añade un tomate pelado y cortado en cubitos, dándole un toque fresco y ácido que equilibrará la riqueza de la sangre. Cocina a fuego lento durante unos diez minutos, permitiendo que todos los sabores se integren y se espesen. Al finalizar, tu sangre encebollada estará lista para servir. Este platillo es ideal para disfrutar caliente, acompañado de una ensalada o unas patatas, haciendo de tu comida un verdadero deleite.

La sangre encebollada es un plato que no solo deleita el paladar con su sabor intenso y reconfortante, sino que también es fácil de preparar y repleto de nutrientes. Esta deliciosa receta es una excelente fuente de hierro y proteínas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una alimentación balanceada. Además, su versatilidad en la cocina permite que se adapte a diferentes gustos: puedes añadirle especias, modificar los acompañamientos o incluso experimentar con diferentes tipos de cebolla para crear variaciones únicas que sorprendan a tu familia y amigos.

No te quedes solo con esta receta; invita a tu cocina a explorar nuevas combinaciones de ingredientes que realcen la sangre encebollada. Ya sea que desees incorporar un toque picante o acompañarla con un delicioso puré, las posibilidades son infinitas. Anímate a descubrir más recetas en nuestra web que podrían inspirar tu próxima comida, convirtiendo cada ocasión en una celebración de sabores.

Valora esta recetas 26 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras