El puchero andaluz es una opción deliciosa y fácil de preparar que se convierte en el centro de atención de cualquier mesa, ideal para compartir con la familia o amigos. Este plato no solo es perfecto como plato principal, sino que también puede servir como acompañamiento en una comida más elaborada. Su versatilidad lo convierte en una comida perfecta en cualquier hogar, permitiendo jugar con los ingredientes según la temporada o las preferencias personales. Desde sus raíces humildes en la tradición andaluza, el puchero ha evolucionado hasta convertirse en un clásico en la gastronomía española que refleja la riqueza de sabores y la calidez de la cocina casera.

Además, este plato no solo satisface el paladar, sino que también cuenta con una historia rica que se remonta a las cocinas de las abuelas en Andalucía. Se dice que el puchero andaluz fue una forma de aprovechar los ingredientes de la huerta y de las recetas transmitidas de generación en generación, buscando siempre el sabor más auténtico. Este legado se mantiene vivo hoy en día, convirtiendo cada puchero en una experiencia sensorial que evoca momentos de unión y celebración, haciendo que cada cucharada cuente una historia.

Información nutricional(por ración)

Energía

450 kcal

Hidratos

55 g

Grasas

8 g

Fibra

30 g

Proteínas

15 g

¿Cuántos comensales?
6
Gallina
Gallina
al gusto
Hierbabuena
Hierbabuena
al gusto
Nabo
Nabo
1 unidad
Puerro
Puerro
1 unidad
Zanahoria
Zanahoria
2 unidades
Garbanzo
Garbanzo
al gusto remojado
Hueso de canilla
Hueso de canilla
2 unidades
Tocino
Tocino
2 trozos fresco
Patata
Patata
2 unidades
Costilla de cerdo
Costilla de cerdo
1 trozo añejo
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 4

Preparación de los ingredientes para el puchero

Comienza por poner los garbanzos en remojo la noche anterior, asegurándote de añadir un poco de sal para que se hidraten bien. Al día siguiente, en una olla exprés, incorpora agua suficiente y añade la gallina sin piel, junto con el morcillo, los huesos, la papada y el tocino. No olvides las costillas, las zanahorias peladas, el nabo pelado y el puerro limpio. Todos estos ingredientes son esenciales para potenciar el sabor en esta deliciosa receta de puchero andaluz, que realmente captura la esencia de la gastronomía de Andalucía.

Paso 2 de 4

Cocción inicial del puchero

Lleva todos los ingredientes en la olla a ebullición. Una vez que veas que hierve, es importante desespumar la olla para eliminar las impurezas que puedan surgir. Al cerrar la olla, cuenta aproximadamente 25 minutos desde que el pitorrillo empiece a moverse. Este tiempo es crucial para que el puchero andaluz tome todo su sabor. Aprovecha este tiempo para preparar los siguientes pasos y otros ingredientes que quieras añadir más adelante, como las patatas y los garbanzos.

Paso 3 de 4

Añadir las patatas y los garbanzos

Una vez que hayan transcurrido los 25 minutos, apaga el fuego y deja que el vapor se libere por completo antes de abrir la olla. Retira los trozos de tocino, la papada, y el puerro para evitar que suelten hilos en el puchero final. Es el momento de añadir las patatas cortadas en trozos grandes, junto con los garbanzos que previamente habías remojado y enjuagado. Esto asegurará que tu puchero andaluz esté bien balanceado en sabores y texturas, y permitirá que cada componente se cocine de manera uniforme.

Paso 4 de 4

Cocción final y preparación del puchero

Regresa a tapar la olla y cocina por otros 20 a 25 minutos desde que empiece a hervir nuevamente. Esta parte es fundamental, ya que dependerá de la calidad de los ingredientes, especialmente de los añejos, que es lo que le dará ese sabor distintivo tan característico del puchero andaluz. Cuando el vapor haya dejado de salir, abre la olla con cuidado y prueba el caldo. Es aquí donde puedes decidir si deseas añadir arroz, fideos o incluso un poco de pan duro en el plato. Finaliza con una hoja de hierbabuena para un toque fresco. Ya estás listo para disfrutar de esta rica receta de puchero andaluz, ideal para compartir en buena compañía.

El puchero andaluz es mucho más que un simple plato; es una explosión de sabores que abarca la esencia de la cocina tradicional andaluza. Su preparación es tan sencilla que cualquier persona puede disfrutar de este delicioso guiso lleno de verduras, carnes y legumbres, aportando un valor nutricional excepcional. Además, su versatilidad permite adaptarlo a diversos paladares, ya sea añadiendo diferentes tipos de carne o incluso transformándolo en una opción vegetariana, asegurando que en cada mesa se disfrute de una experiencia única.

No pierdas la oportunidad de deleitarte con esta joya culinaria andaluza. Atrévete a explorar nuevas combinaciones de ingredientes y saborea la riqueza de la gastronomía del sur de España. También te invitamos a descubrir más recetas relacionadas en nuestra web, donde encontrarás ideas sabrosas para enriquecer tu repertorio culinario. ¡El puchero andaluz y muchas sorpresas más te están esperando!

Valora esta recetas 76 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras