Versátil, económico, sabroso, nutritivo… con todas estas características no es extraño que el pollo tenga tanta presencia en nuestro recetario. A la plancha, al ajillo, rebozado o asado el pollo siempre asegura un buen resultado. Pero si, además, lo acompañamos con ingredientes exquisitos tendremos un plato redondo.

La receta de hoy, pollo en salsa verde, es una buena muestra de ello. Los muslos de pollo se guisan con una salsa muy especial preparada con perejil, vino, Martini, tomillo y romero. Un conjunto muy aromático que al hacerse poco a poco con la carne esta quedará así más tierna e impregnada de todos los sabores. 

Información nutricional(por ración)

Energía

485 kcal

Hidratos

18.39 g

Grasas

23.21 g

Fibra

3.93 g

Proteínas

48.79 g

¿Cuántos comensales?
4
Muslo de pollo
Muslo de pollo
8 unidades
Cebolla
Cebolla
200 gramos
Vino blanco
Vino blanco
100 mililitros seco
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
100 mililitros
Caldo Casero de Pollo 100% Natural
Martini blanco
Martini blanco
50 mililitros seco
Harina
Harina
50 gramos
Romero
Romero
al gusto
Tomillo
Tomillo
al gusto
Ajo
Ajo
al gusto
Perejil
Perejil
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Pollo en salsa verde

Paso 1 de 2

Lava las hojas de perejil. Colócalas en un vaso de túrmix con el ajo, el tomillo, el romero, el vino blanco seco, el Martini y la cebolla pelada y troceada. Tritura todos los ingredientes hasta que tengas una pasta homogénea. Resérvalos.

Paso 2 de 2

Pon a calentar una cazuela a fuego medio con aceite de oliva. Añádele los muslos de pollo, condiméntalos con sal y pimienta y cuécelos hasta que tengan un bonito color dorado.
Mézclales la pasta verde anterior y espolvoréalos con la harina. Deja cocer el conjunto a fuego lento unos 4 minutos y deslíelo con el caldo de pollo caliente. Recuerda que si el caldo está frío es muy probable que te queden trocitos de harina sin diluir. En cualquier caso, remueve la salsa con un batidor para que te quede fina y sin grumos.
Rectifica la salsa de sal y pimienta y deja cocer el guiso unos minutos más hasta que arranque el hervor y la salsa tome consistencia.

Ahora que ya dominas el arte de saber hacer una riquísima salsa verde puedes añadirla a alguna de las recetas que preparares y darle un toque especial. ¿Qué te parece con pescado en un rape en salsa verde?

Valora esta recetas 12 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras