Las croquetas caseras de puchero son una opción deliciosa y fácil de preparar, ideal para compartir con la familia o amigos en cualquier ocasión. Su versatilidad en la cocina las convierte en un plato perfecto tanto como acompañamiento de una comida principal o cena informal. Este exquisito bocado consiste en aprovechar los restos del puchero, una tradición culinaria que ha pasado de generación en generación en muchas culturas, convirtiendo los sobrantes en una delicia irresistible que encanta a todos los paladares.

Con su crujiente exterior dorado y un interior cremoso lleno de sabor, las croquetas caseras de puchero se han ganado un lugar especial en la gastronomía española, siendo un verdadero clásico en bares y hogares por igual. Además, son tan fáciles de personalizar que puedes experimentar con diferentes ingredientes dependiendo de lo que tengas a mano, asegurando que cada vez que las prepares, se conviertan en una sorpresa deliciosa que hará las delicias de tus seres queridos.

Información nutricional(por ración)

Energía

235 kcal

Hidratos

14 g

Grasas

1 g

Fibra

18 g

Proteínas

12 g

¿Cuántos comensales?
4
Carne de ternera
Carne de ternera
al gusto
Harina
Harina
2 cucharadas
Pollo
Pollo
al gusto
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas
Cebolla
Cebolla
al gusto
Caldo Casero de Pollo 100% Natural
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 5

Preparar los ingredientes iniciales

Preparar los ingredientes iniciales

Para comenzar con nuestra receta de croquetas de puchero, lo primero que hay que hacer es desmenuzar la carne que ha sobrado de nuestro puchero, que incluye tanto pollo como ternera. Usaremos esta carne como base para nuestras deliciosas croquetas de puchero. La idea es picar bien la carne hasta que quede lo más fina posible, facilitando así que se integre perfectamente en la masa. Una vez picada, es recomendable reservarla en un plato. Para enriquecer el sabor, en una sartén, debes calentar un poco de aceite y añadir cebolla finamente picada. Agrega la carne desmenuzada y sazona con sal y nuez moscada. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté dorada y la mezcla esté bien integrada.

Paso 2 de 5

Elaborar la bechamel

El siguiente paso en esta receta de croquetas de puchero es la elaboración de la bechamel, que es la base para ligar todos los ingredientes. En la misma sartén donde cocinaste la carne y la cebolla, añade un poco más de aceite y dos cucharadas de harina. Remueve constantemente con una espátula de madera para evitar que se formen grumos; tendrás que cocer esta mezcla durante unos minutos. Luego, empieza a añadir el caldo que reservaste de la cocción del puchero poco a poco, y mezcla bien para obtener una bechamel espesa. A continuación, incorpora medio vaso de leche, sazona con un poco de sal y continúas moviendo la mezcla hasta que la harina esté completamente cocida y la bechamel tenga una textura cremosa. Agrega la carne de pollo y ternera que habías reservado y mezcla para que se integre completamente.

Paso 3 de 5

Enfriar la masa

Una vez que la bechamel esté lista y la carne perfectamente mezclada, es momento de enfriar la masa. Esta parte es crucial para conseguir una buena textura en nuestras croquetas de puchero. Transfiere la mezcla a un recipiente y cubre con film plástico, asegurándote de que el plástico toque la superficie de la masa para evitar que se forme costra. Refrigerar la masa durante al menos varias horas es ideal; si puedes dejarla toda la noche, mejor. Este enfriado permite que la masa se compacte, facilitando la formación de las croquetas. Mientras esperas, puedes imaginar lo deliciosas que estarán estas croquetas y cómo aprovecharán esos ingredientes que sobran en el puchero.

Paso 4 de 5

Dar forma a las croquetas

Ahora que ha pasado el tiempo de enfriamiento y la masa está bien compacta, es momento de dar forma a nuestras croquetas de puchero. Con una cuchara, toma porciones de masa y forma pequeñas bolas o cilindros, según tu preferencia. La forma clásica es la de bolas, pero puedes hacerlas del tamaño que desees. Una vez que hayas dado forma a todas las croquetas, pásalas por harina, después por huevo batido y finalmente por pan rallado. Este empanizado es clave para que al freírlas queden crujientes por fuera y cremosas por dentro. Si has hecho una cantidad considerable, te recomiendo que las congeles antes de freírlas, así podrás disfrutarlas en cualquier momento. Recuerda que estos pasos son fundamentales para conseguir la perfecta croqueta de puchero.

Paso 5 de 5

Freír y servir

Freír y servir

Por último, ha llegado el momento de freír nuestras croquetas de puchero. Calienta abundante aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Una vez caliente, introduce con cuidado las croquetas, asegurándote de no llenar demasiado la sartén para que no se bajen de temperatura. Fríelas hasta que estén doradas, lo que suele tardar unos minutos por cada lado. Cuando estén listas, retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. ¡Y ahí tienes tu receta de croquetas de puchero lista para servir! No olvides acompañarlas con una buena salsa o simplemente disfrutarlas solas. Estas croquetas son perfectas tanto para un día cotidiano como para sorprender a tus invitados. ¡Buen provecho!

Las croquetas caseras de puchero son una deliciosa opción que combina sabor, facilidad y valor nutricional en cada bocado. Este plato reconfortante permite aprovechar los restos de puchero, transformándolos en un tentempié irresistible que encantará a toda la familia. Su textura crujiente por fuera y cremosa por dentro, junto con la infinidad de combinaciones que puedes crear, las convierten en un plato versátil. Puedes adaptar la receta a tus ingredientes favoritos o a los gustos de quienes te acompañan, haciendo de cada preparación una experiencia única que nunca pasa de moda.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de estas maravillosas croquetas y descubre cómo esta receta simple puede convertirse en el centro de atención en tus reuniones. Anímate a experimentar con diferentes sabores y complementos, y no olvides explorar más recetas afines en nuestra web para seguir deleitando tu paladar. ¡La cocina está llena de sorpresas esperando a ser descubiertas!

Valora esta recetas 77 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras