Las castañas pilongas son una opción deliciosa y fácil de preparar que seguramente conquistará a tu familia y amigos. Este plato, que combina la suavidad de las castañas con un toque crujiente, se presenta como un acompañamiento perfecto para carnes asadas o incluso como un plato principal vegetariano lleno de sabor. Su versatilidad en la cocina hace que sean ideales para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta un picnic al aire libre. Además, su preparación rápida y sencilla las convierte en una opción perfecta para esos días en los que no tenemos mucho tiempo para cocinar.

Originarias de la rica cultura gastronómica de España, las castañas pilongas han ganado popularidad no solo en las mesas del hogar, sino también en eventos y festivales gastronómicos donde la castaña se celebra en toda su gloria. Este plato, que puede parecer simple, está lleno de historia y tradición, llevando consigo el sabor del otoño y la calidez de las reuniones familiares. Así que prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria que, además de ser exquisita, te permitirá compartir momentos inolvidables con tus seres queridos.

Información nutricional(por ración)

Energía

250 kcal

Hidratos

55 g

Grasas

5 g

Fibra

4 g

Proteínas

1 g

¿Cuántos comensales?
8
Azúcar de caña
Azúcar de caña
100 gramos
Limón
Limón
1 unidad piel mediano
Canela
Canela
1 rama
Arroz blanco
Arroz blanco
70 gramos opcional
Agua
Agua
3 litros
Anís verde
Anís verde
1 cucharada de café alternativa: matalahúva
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 6

Preparar las castañas

Para comenzar a hacer las tradicionales castañas pilongas, selecciona unas castañas frescas y de buena calidad. Es fundamental que estas sean bien sonoras al golpearlas entre sí, lo que indica que están frescas. Limpia superficialmente las castañas para eliminar cualquier suciedad. Luego, sumérgelas en un recipiente con una generosa cantidad de agua. Es recomendable dejarlas en remojo durante al menos dos días. Esto no solo ayuda a suavizarlas, sino que también permitirá que el agua del remojo tenga un sabor característico en la cocción. Una vez transcurrido el tiempo, es importante escurrir las castañas y revisar cada una para eliminar cualquier resto de piel que pudiera haber quedado adherido. Así garantizamos que al cocinar castañas pilongas, estén bien preparadas y listas para dar lo mejor de sí en el plato.

Paso 2 de 6

Cocer las castañas

Ahora que tienes las castañas listas, colócalas en una olla de fondo profundo y asegúrate de que ocupen el fondo de manera uniforme. A continuación, vierte el agua que reservaste del remojo, complementando con agua fresca hasta alcanzar un volumen de aproximadamente tres litros. Este paso es crucial, ya que el líquido no solo servirá para cocer las castañas pilongas, sino que también llevará consigo esos sabores que tanto nos gustan. Agrega un atado de anís junto con la cáscara de un limón, una rama de canela y un poco de azúcar de caña. Estas especias aromáticas aportarán un toque especial a la cocción, llenando la cocina de un delicioso aroma. Cuando el agua empiece a hervir, baje el fuego al mínimo y cubra la olla, dejando que las castañas se cocinen suavemente durante aproximadamente noventa minutos. Este tiempo es ideal para que se suavicen y adquieran sabores profundos.

Paso 3 de 6

Incorporar sabores adicionales

Al paso del tiempo, que será fundamental en la cocción, las castañas comienzan a volverse tiernas, lo que indica que se aproximan a su punto ideal. Si decides darle un giro a tu receta y añadir más sustancios, puedes incluir arroz en este momento. Esto le dará a las castañas pilongas un carácter diferente, convirtiéndolas en una opción más completa y sustanciosa. Sin embargo, si prefieres mantener el enfoque en el gusto natural y el aroma de las castañas, puedes optar por servirlas solas. Recuerda que las especias ya han hecho su trabajo, impartiendo un sabor excepcional a las castañas. Si eliges seguir con el arroz, debes dejarlo cocer hasta que esté en su punto ideal, asegurándote de que todos los sabores se fusionen bien en la olla.

Paso 4 de 6

Comprobar la cocción

A medida que avanza el tiempo de cocción, es importante estar atento al estado de las castañas y el arroz, si se ha añadido. Usa un tenedor o un cuchillo para pinchar las castañas y verificar que estén suaves, pero con la firmeza suficiente para no deshacerse. Deja que todo siga cocinándose durante unos minutos más para asegurarte de que todos los sabores se integren bien. Es recomendable dejar reposar la mezcla después de apagar el fuego. De este modo, las castañas pilongas absorberán los últimos matices del agua de cocción y las especias, dándoles un toque especial. Además, esta receta puede ser preparada con antelación, ya que las castañas siguen manteniendo su sabor incluso después de refrigeradas, por lo que son ideales para compartir en cualquier reunión.

Paso 5 de 6

Servir las castañas

Para servir, escoge la presentación que más te guste. Puedes optar por servir las castañas pilongas caliente o fría, según tu preferencia o la ocasión. Si decidiste añadir arroz, asegúrate de que esté bien integrado con las castañas. Esta mezcla es perfecta como aperitivo o guarnición, y realza los sabores otoñales que todos apreciamos en esta temporada. Decorar el plato con algunas hierbas frescas puede mejorar la presentación y aportar un toque fresco. Recuerda que, al disfrutar de las castañas, evocarás la esencia de la tradición y el ambiente acogedor del otoño. ¡Disfruta de este delicioso platillo, que puede convertirse en un favorito de la familia!

Paso 6 de 6

Conservar y disfrutar

Una de las ventajas de las castañas pilongas es su versatilidad y capacidad de conservación. Si por casualidad te sobran, puedes guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador. Esto te permitirá disfrutarlas en los días siguientes, ya que su sabor se intensificará con el tiempo. Son ideales para calentar y servir como aperitivo o para acompañar otros platos. Así, cada vez que te apetezcan, solo tendrás que darles un pequeño calentón y disfrutar de su sabor, recordando que han sido preparadas con dedicación. Esta receta es perfecta para compartir en reuniones familiares o con amigos, evocando la magia del otoño en cada bocado.

Las castañas pilongas son una opción deliciosa que no solo deleitará tu paladar, sino que también aportará numerosos beneficios a tu dieta. Su preparación es sencilla y rápida, lo que las convierte en un plato perfecto para cualquier ocasión. Además, su valor nutricional es impresionante, ya que están repletas de fibra, vitaminas y minerales que apoyan una alimentación equilibrada. La versatilidad de las castañas pilongas las hace ideales para acompañar carnes, ensaladas o incluso como un ingrediente sorprendente en tus postres favoritos.

¡Anímate a experimentar en la cocina! Puedes probar nuevas combinaciones de sabores y adaptar esta receta a tus gustos o ingredientes disponibles. Te invitamos a explorar más recetas relacionadas en nuestra web y descubrir todo lo que puedes hacer con estas irresistibles castañas. ¡Tu creatividad y el sabor te esperan!

Valora esta recetas 19 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras