El bizcocho con boniato es una opción deliciosa y fácil de preparar, perfecta para compartir con la familia o amigos en cualquier ocasión. Este versátil dulce no solo puede servir como un postre reconfortante, sino que también se puede disfrutar a la hora del desayuno o como merienda, acompañado de una taza de café o té. Lo mejor de este bizcocho es que ofrece una explosión de sabores y texturas que sorprenderán a todos, además de incorporar el nutritivo boniato, conocido por su dulzura natural y propiedades saludables.

Este bizcocho tiene sus raíces en diversas culturas culinarias, donde el boniato ha sido un ingrediente básico desde hace siglos. Muy popular en regiones tropicales y subtropicales, su uso ha ido ganando adeptos en la cocina moderna, destacándose por su capacidad de transformar recetas tradicionales en variantes más nutritivas y sabrosas. Así que, ¡prepárate para disfrutar de un bizcocho que no solo satisface el paladar, sino que también hace bien al cuerpo!

Información nutricional(por ración)

Energía

210 kcal

Hidratos

36 g

Grasas

3 g

Fibra

5 g

Proteínas

8 g

¿Cuántos comensales?
4
Yogurt natural
Yogurt natural
1 unidad
Huevo
Huevo
3 unidades
Azúcar blanco
Azúcar blanco
2 medidas
Aceite de girasol
Aceite de girasol
1 medida
Levadura
Levadura
1 sobre
Boniato
Boniato
2 unidades
Harina de trigo
Harina de trigo
3 medidas
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 4

Preparación de la mezcla inicial

Comienza cocinando los boniatos hasta que estén tiernos y luego machácalos en un bol grande hasta obtener un puré suave. Agrega el yogur natural, que aportará una textura húmeda y esponjosa a nuestro bizcocho de boniato. Luego, incorpora los huevos y mezcla bien. Es fundamental que todos estos ingredientes se integren adecuadamente para obtener un bizcocho de boniatos bien homogéneo. Puedes usar una batidora eléctrica o batir a mano, asegurándote de que no queden grumos. Esto es clave para la suavidad de tu bizcocho de boniato y yogur, que será el protagonista en paladar y presentación.

Paso 2 de 4

Mezcla de ingredientes secos

En otro bol, combina la harina de trigo con el azúcar y el sobre de levadura. Tamiza estos ingredientes secos para airearlos y eliminar cualquier grumo. Luego, incorpora lentamente esta mezcla al bol con el puré de boniato. Hazlo poco a poco, mezclando con suavidad para que la masa no pierda aire y la textura del bizcocho de boniato y yogur se mantenga ligera y esponjosa. Es recomendable que uses una espátula o un batidor manual para no sobrebatir. La combinación de los sabores del boniato y el yogur se fusionará perfectamente, creando una mezcla deliciosa y aromática.

Paso 3 de 4

Preparación del molde

Antes de verter la masa que resultó de mezclar el puré y la harina, asegúrate de preparar un molde para hornear. Unta una capa generosa de mantequilla en el fondo y los lados del molde, incluso puedes añadir un poco de harina para evitar que el bizcocho de boniato se pegue. Esta es una técnica muy eficaz y garantiza que el bizcocho de boniatos salga perfectamente del molde sin romperse. Una vez listo, vierte la mezcla de manera uniforme y alisa la superficie con una espátula para un acabado más profesional.

Paso 4 de 4

Horneado y enfriado

Precalienta el horno a 165ºC antes de introducir el molde. Coloca el bizcocho de boniato en el horno y déjalo hornear durante aproximadamente 35 minutos. Es crucial no abrir la puerta del horno durante los primeros 20 minutos, ya que el cambio de temperatura puede afectar la cocción. Cuando esté dorado y al insertar un palillo este salga limpio, es el momento de retirarlo. Deja enfriar el bizcocho de boniato en el molde durante unos minutos y luego colócalo sobre una rejilla. Esto permitirá que el aire circule y que se mantenga en su mejor forma. Puedes disfrutarlo solo o con un poco de yogurt por encima, haciendo un delicioso bizcocho de boniato y yogur ideal para cualquier ocasión.

El bizcocho con boniato es una maravilla que transforma la cocina en un espacio de creatividad y sabor. Con su textura esponjosa y su dulzor natural, este delicioso postre se convierte en una opción ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Además de ser fácil de preparar, su valor nutricional es excepcional, ya que el boniato aporta fibra y vitaminas que benefician nuestra salud. Ya sea como merienda, desayuno o incluso como un postre ligero, su versatilidad permite adaptarlo a distintos paladares, añadiendo especias, frutos secos o coberturas. ¡Las posibilidades son infinitas!

No te quedes solo con esta receta, deja volar tu imaginación y atrévete a experimentar con diferentes combinaciones. Anímate a preparar este bizcocho con boniato y sorprende a tus seres queridos. Y si quieres seguir explorando la rica variedad de opciones que ofrece la repostería saludable, no dudes en visitar nuestra web para descubrir más recetas llenas de sabor y bienestar. ¡La cocina te está esperando!

Valora esta recetas 19 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras