El bacalao es un pescado delicioso, hay que reconocerlo. Hoy te vamos a enseñar una deliciosa receta de bacalao al horno con mayonesa. 

¿Cuántos comensales?
4
Lomo de bacalao
Lomo de bacalao
2 unidades
Ajo
Ajo
1 diente
Huevo
Huevo
1 unidad
Pimiento rojo
Pimiento rojo
100 gramos
Aceituna negra
Aceituna negra
20 gramos
Caldo Casero de Verduras 100% Natural
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada sopera
Vinagre
Vinagre
10 mililitros
Perejil
Perejil
1 rama fresco
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

En un vaso de batidora pon el ajo, el huevo y el aceite de oliva, y bate hasta que emulsionen todos los ingredientes. Para que emulsionen correctamente, te recomendamos que vayas subiendo y bajando poco a poco hasta que tengas una salsa espesa y consigas tu propia mayonesa casera.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Pon el bacalao en una bandeja para horno, cubre la parte superior del bacalao con la mayonesa de ajo y vierte dos dedos de Caldo Casero de Verduras durante 8 minutos a 210ºC.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Ahora, saltea el pimiento rojo cortado en tiras junto a las aceitunas negras laminadas y sírvelo como acompañamiento.

La mayonesa es una salsa que se puede usar para gratinar gracias al huevo. Como pasa con las masas, el huevo batido expuesto al calor comienza a dorarse gracias a la presencia de grasas en su composición, y esto es lo que hace que la mayonesa sea perfecta para gratinar. Y su sabor queda genial con el pescado. Nosotros, para darle un poquito más de sabor, la vamos a hacer de ajo. 

Pero, ¿sabías el curioso origen de su nombre? A pesar de ser conocida como mayonesa, otro de los nombres es “mahonesa” y quizá te de una pista de su cuna: la ciudad de Mahón, ciudad de Menorca. Durante la conquista de la ciudad por parte de los franceses, le cambiaron la h por una y.  De Francia, durante la Ilustración, se expandió aún más por la cocina española con el nombre de mayonesa y hasta que Teodoro Bajardí no defendió el cambio del nombre, se desconocía su origen. Y hay que recalcar que esta salsa es una de las más usadas en el mundo. Y muchos no saben que su origen es más cercano de lo que parece.

Esta salsa es perfecta para acompañar pescados al horno para gratinar, o también para servir como salsa para acompañar arroces, fideuás o para para hacer una deliciosa 

Valora esta recetas 2 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras