El bacalao al pil pil es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía vasca. Con su preparación sencilla pero técnica, resalta los sabores naturales del bacalao, el aceite de oliva, el ajo y la guindilla. En esta receta, aprenderás cómo hacer un bacalao al pil pil auténtico y delicioso. Además, te daremos algunos consejos sobre cómo acompañarlo y qué vino elegir para resaltar su sabor. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados con este plato tradicional vasco!

 

Información nutricional(por ración)

Energía

3178 kcal

Hidratos

8 g

Grasas

308 g

Fibra

2 g

Proteínas

92 g

¿Cuántos comensales?
4
Bacalao desalado
Bacalao desalado
4 porciones
Avecrem Pescado
1 pastilla
Guindilla
Guindilla
1 unidad
Ajo
Ajo
4 dientes
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
300 mililitros
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Bacalao al pil pil

Paso 1 de 4

recipe-step-1

Paso 1: Preparación del Bacalao y el Aceite

Antes de empezar, asegúrate de tener el bacalao desalado listo. Para ello, sumérgelo en agua durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Una vez desalado, seca bien el bacalao con papel absorbente. Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas. Corta la guindilla en rodajas, retirando las semillas si prefieres un toque menos picante.

Paso 2 de 4

recipe-step-2

Paso 2: Cocción del Bacalao

En una cazuela amplia y baja, calienta el aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade las láminas de ajo y la guindilla, y sofríe hasta que los ajos estén dorados, teniendo cuidado de que no se quemen para evitar un sabor amargo. Retira los ajos y la guindilla y resérvalos. Baja el fuego y coloca las porciones de bacalao con la piel hacia arriba en el aceite, dejando que se cocinen a fuego muy bajo. Verás cómo el bacalao empieza a soltar su gelatina natural, fundamental para crear la salsa pil pil.

Paso 3 de 4

recipe-step-3

Paso 3: Elaboración de la Salsa Pil Pil

Mantén el fuego bajo y con movimientos suaves de la cazuela, ayúdate de un colador o una cuchara para recoger el aceite y verterlo sobre el bacalao continuamente. Este proceso ayuda a emulsionar la gelatina del bacalao con el aceite, formando la característica salsa pil pil. Este proceso puede tardar entre 15 y 20 minutos. Si el aceite se enfría demasiado, puedes subir ligeramente el fuego, pero con cuidado para no cocinar en exceso el bacalao.

Paso 4 de 4

recipe-step-4

Paso 4: Finalización y Presentación

Cuando la salsa esté emulsionada y el bacalao cocido, añade nuevamente los ajos y la guindilla a la cazuela para calentar. Sirve el bacalao al pil pil caliente, decorado con los ajos y la guindilla por encima.

Preguntas Frecuentes:

¿Con qué acompañar el bacalao al pil pil?

Puedes acompañar el bacalao al pil pil con una guarnición de pimientos del piquillo, espárragos a la parrilla, o una ensalada fresca. También va muy bien con patatas al vapor o al horno.

¿Con qué clase de vino acompañar bacalao al pil pil?

El bacalao al pil pil marida perfectamente con un vino blanco seco, como un Albariño o un Txakoli. Estos vinos realzan el sabor del bacalao sin opacarlo.

¿Cómo se calienta el bacalao al pil pil?

Si necesitas recalentar el bacalao al pil pil, hazlo a fuego muy bajo en la misma cazuela en la que lo preparaste, añadiendo un poco más de aceite si es necesario. Evita el microondas, ya que puede alterar la textura de la salsa.

Consejos de Presentación:

Para presentar el bacalao al pil pil de manera atractiva, coloca cada porción en el centro de un plato, asegurándote de que la salsa cubra parcialmente el bacalao. Decora con las láminas de ajo y la guindilla por encima. Puedes añadir un toque de color con unas ramitas de perejil fresco. Acompaña con rodajas de limón para un toque de frescura y color.

Maridaje:

El bacalao al pil pil se disfruta mejor con vinos blancos secos que realcen su sabor sin dominarlo. Un Albariño o un Txakoli son opciones perfectas, ya que su acidez y frescura complementan la untuosidad del pil pil. Para aquellos que prefieren vinos tintos, un tinto joven y ligero, como un Pinot Noir, también puede ser una excelente elección.

Valora esta recetas 9 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras