Con los ingredientes más humildes, salen los mejores platos. Es el caso de esta deliciosa receta de arroz con acelgas. ¡Tendrás todo el sabor casero!

¿Cuántos comensales?
4
Arroz blanco
Arroz blanco
300 gramos
Acelga
Acelga
1 manojo
Ajo
Ajo
2 dientes
Sofrito Casero de Tomate y Cebolla
Patata
Patata
125 gramos
Pimentón dulce
Pimentón dulce
1 cucharada de café
Chorizo
Chorizo
2 cucharadas de café pulpa
Alubia
Alubia
200 gramos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
1 chorro
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Arroz con acelgas

Paso 1 de 3

recipe-step-1

La receta de arroz con acelgas es muy común en la comunidad Valenciana. En esa región, que dominan el arroz como pocos para sacarle todo su potencial, saben que este cereal con el sabor de las acelgas sienta de maravilla al estómago. ¿Nos lanzamos a la receta? ¡Ya te adelantamos que el toque del ajo está de rechupete!  

Para empezar, limpia las acelgas. Con las acelgas vas a hacer una cosa: separar la penca, el tallo, de las hojas. Las dos partes las vas a usar. Las hojas ponlas a remojo y las pencas pélalas quitándoles los hilos y córtalas a dados. Ahora ponte con los ajos: pélalos y pícalos.  

En una cazuela calienta el aceite. Añade los ajos picados y sofríe durante unos minutos. Después, añade las pencas y, cuando estén listas, echa dos cucharadas de Sofrito Casero de Tomate y Cebolla Gallina Blanca. ¡Le dará mucha jugosidad a la receta! 

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Verás que está haciéndose que tiene una pinta riquísima. ¡Pero aún puede estar mejor! Condimenta con una cucharadita de pimentón dulce y luego la pulpa de choricero, le dará un toque espectacular. Todo esto déjalo rehogar bien.  

Una vez esté rehogado, añade las patatas chascadas. ¿Qué es chascar las patatas? Consiste en hacer un corte a la patata pero, en lugar de cortarla totalmente con el cuchillo, lo que hacemos es que justo antes de terminar la rompemos haciendo palanca con el cuchillo. Es hacer un clac al final, en vez de cortarla con el cuchillo completamente. ¿Y por qué las “chascamos”? Pues porque así originamos una zona irregular en la patata con la que facilitamos que se libere el almidón y, por tanto, que el plato que estamos cocinando nos quede más espeso y sabroso. 

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Inmediatamente después de echar las patatas y haberles dado un vuelta, vierte el Caldo Casero de Verduras 100% Natural Gallina Blanca. Deja hervir durante 5 minutos. Echa las hojas de las acelgas cortadas a trozos y las alubias. A los 5 minutos, añade el arroz. Esto tan rico lo vas a remover, pero con cuidado. Cocina durante 8 minutos a fuego fuerte y luego bájalo al mínimo hasta terminar la cocción. ¿Enamorado del resultado? ¡Ya tienes lista tu receta de arroz con acelgas!  

¿Quieres más ideas? Ahora que ya dominas el arroz con acelgas, anímate a preparar otros platos con este cereal. Prueba este arroz con verduras y bacalao para dejar a todo el mundo sin palabras. Esta receta de arroz con higaditos sienta increíble. ¡Y hay más! Este arroz con carne picada lleva un sofrito de verduras ideal. Por último, no dejes sin probar esta receta de arroz a la marinera, perfecta para verano. ¡Te saldrán de 10! Tan bien, como el arroz con acelgas que hemos cocinado hoy.

Valora esta recetas 22 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras