¿Sabías que el origen de las albóndigas es árabe? De hecho fueron ellos los que enseñaron a los europeos a prepararlas en deliciosos guisos y bien condimentadas con especias. De recetas para cocinarlas hay muchas, pero la que seguro que alguna vez has probado son las albóndigas en salsa.

Hoy, sin embargo, vamos a hacer las albóndigas con zanahorias y champiñones. Una receta súper sencilla ya que se utilizan alimentos ya preparados y, por tanto, la podrás tener lista en pocos minutos. Aunque si dispones de algo más de tiempo, te recomendamos hacer las albóndigas caseras. Te quedarán más sabrosas. 

¿Cuántos comensales?
4
Zanahoria baby
Zanahoria baby
200 gramos
Agua
Agua
1 litro
Champiñón
Champiñón
1 bote entero
Albóndiga
Albóndiga
16 unidades preparada
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Pimienta
Pimienta
al gusto
Sal
Sal
al gusto
Pan rallado
Pan rallado
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 2

recipe-step-1

Enharina con pan rallado y fríe ligeramente las albóndigas en una cazuela con aceite, añade las zanahorias y los champiñones bien escurridos, seguidamente vierte el caldo hecho con agua y la pastilla de Avecrem.

Paso 2 de 2

recipe-step-2

Cuece lentamente 12-15 minutos hasta que todo esté en su punto. Rectifica de sazón, sí es necesario y sirve.

Aunque lo habitual es preparar las albóndigas de carne, ya sea de vacuno, cerdo o pollo, lo cierto es que también son una preparación ideal que admite otros tipos de relleno. Mira si no lo bien que quedan estas albóndigas de merluza.

Valora esta recetas 8 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras