Tipos de pescado

4 valoraciones

La semana pasada os contábamos las diferencias entre pescados blancos y pescados azules. Hoy os hablamos más detalladamente de los tipos de pescado más consumidos:

Anguila:
Es un pescado de río. Su cuerpo es cilíndrico y alargado de color gris, de piel lisa, viscosa o gelatinosa. La cría se consume hasta cierta edad y tamaño, tiene cuerpo gris o transparente y reciben el nombre de angulas. Su carne es blanca y grasosa, se comen fritas, ahumadas o con guiso.

Angulas:
Son semejantes a las crías de las anguilas y se consumen generalmente cocidas.

Angulas

Atún

:
Pescado de mar, Es de color negro azulado por el lomo y gris plateado por el vientre, su carne es muy roja y de gusto fuerte. Su tamaño varía entre 2 y 5 metros. El atún fresco se prepara en filetes, empanadillo, braseado, asado y en su conserva natural o en aceite. Su época es en verano.

Atún

Bagre

:
Pescado de río, es alargado de piel lisa, su cabeza es grande y achatada, su color y tamaño es variado de carne amarilla. Se consume en filete, guisado, poché o fumet.

Boca Chica:
Pescado de río. Su tamaño es grande, de piel gris escamosa, de carne amarilla y tiene muchas espinas. Se consume frito.

Besugo:
Es un pescado que se consume asado y su mejor época es de noviembre a marzo.

Besugo

Boquerón

:
Pescado de mar. Es muy parecido a la sardina, pero es un poco más pequeño- Su carne es de color pardo con muchas espinas. Se conserva por mucho tiempo fileteado, salado y en aceite.

Dorada:
Pescado de mar, es muy fino y se sirve entero o se guisa cortado en rodajas.

Dorada

Mero

:
Pescado de mar. Su carne es blanca, de cuerpo casi oval un poco achatado, se prepara en filete, guisado, a la brasa, relleno, frito, entero o en rodajas.

Merluza:
Pescado de mar. Es un pez grande de carne blanca. Puede alcanzar hasta un metro de longitud. Se prepara a la parrilla, salado seco o poché.

Merluza

Pargo

:
Pescado de mar, su color es plateado, con escamas. Su carne es blanca y se prepara en filete, guisado, a la brasa, relleno, frito, entero o en rodajas.

Robalo:
Pescado de mar, su carne es blanca. Se prepara en filete, guisado, a la brasa, relleno, frito entero en sancocho o en rodajas.

Salmón:
Pescado de río. Su carne es rosada. Es un pescado un poco graso, se presta para hacer guisos suculentos, es propio para prepararse asado al horno, emparrillado, cocido, etc.

Salmón

Sardinas

:
Pescado de mar, es pequeño y tiene abundantes espinas, su carne es oscura y firme. Se puede consumir a la parrilla o en su conserva en aceite.

Trucha:
Pescado de río. Su carne es blanca, su piel es lisa y se puede criar en piscicultura, es un pez de arroyos fríos. Se prepara escalopada, rellena o en filete.

Valora esta receta 4 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

 

la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco. pero para lograr ese sabor y su textura ideal tiene un par de truquillos. el vino blanco debe ser dulce, uno ácido no funciona bien y, si prefieres que la salsa quede un poco más espesa de lo habitual utiliza una cucharada y media de harina en lugar de una. ¡ah! cuidado con la sal, recuerda que la merluza y las almejas ya tiene un sabor muy intenso.

 

¡TRUCO!
Limpiar los pescados en un momento

Limpiar los pescados en un momento

si no quieres tardar mucho rato en limpiar los restos de las escamas, sumerge los pescados en un recipiente con agua y elimina las escamas. luego, cuela el agua y retira las escamas que queden en el colador.
si te queda alguna escama seca adherida a la pila o a la superficie de trabajo, lo mejor para eliminarlas suele ser mojarlas con agua o, preferiblemente, con un poco de vinagre. de esta manera se despegan fácilmente.

¡TRUCO!
Aprovecha las colas de gamba y langostino y las cabezas y espinas de pescados para caldos

Aprovecha las colas de gamba y langostino y las cabezas y espinas de pescados para caldos

¿encontraste un receta donde te piden las colas de gamba y langostino y no sabes que hacer con el resto? ¿cuando vas a la pescadería te dan cabezas y espinas de pescado y no sabes qué hacer con ellas? congélalo todo y cuando tengas una buena cantidad sofríelo, añade unas verduras, cúbrelo con agua y añade una pastilla de avecrem de pescado o verduras. en 30 minutos tendrás un caldo ideal para sopas, arroces y guisos marineros.

¡TRUCO!
Clarificación de la mantequilla para freír carnes o pescados

Clarificación de la mantequilla para freír carnes o pescados

Cuando queramos utilizar mantequilla para freír una carne o un pescado es recomendable clarificarla, es decir, separar la grasa del resto de sustancias que la componen fundiéndola lentamente. de esta forma, la grasa quedará arriba y limpia de elementos que se queman fácilmente con el calor y que producen sabores desagradables.

El artículo ha sido copiado