Mil usos de Avecrem: la versatilidad en la cocina

6 valoraciones

Es un recurso que no falta en la mayoría de las cocinas españolas. Las pastillas de Avecrem forman parte de nuestra riqueza culinaria desde 1954 y, este hecho, sumado a la imaginación de los millones de consumidores ha ampliado sus posibilidades de uso en múltiples recetas.

Cuando pensamos en Avecrem, la mayoría lo relacionamos con el famoso eslogan “¿Cueces o enriqueces?” y es que, definitivamente, es una de las mejores opciones para hacer mucho más apetecible cualquier verdura o pasta cocida. Simplemente añadir un par de pastillas de Avecrem y listo. Pero hay muchas otras opciones y aquí os planteamos algunas.

Comidas más sabrosas

Cuando cocinamos solemos recurrir casi siempre a los mismos sazonadores, como la sal o la pimienta. Por ejemplo, al elaborar la masa de unas croquetas podemos sustituir la sal con Avecrem. Solo con 1 pastilla ya tendremos más que suficiente para preparar estas creativas croquetas de membrillo y queso brie. ¡Un aperitivo de lo más apetecible!

croquetas de membrillo y queso

Platos bajos en sal

Realzar el gusto en los platos no tiene porque ser sinónimo de comidas poco saludables. Se puede cocinar y ganar sabor en tus recetas cuidando tu corazón. Como en esta sana receta de pavo al romero. La carne se cuece en el horno con las especias y un pastilla desmenuzada de Avecrem Pollo -30% de sal, y después de una hora la carne queda en el punto justo de adobo y bien jugosa.

pavo al romero

Ideal para rebozados

¿Has probado de darle uso a la hora de empanar tus filetes? Con solo una pizca mezclada con el pan rallado, los rebozados ganarán en sabor y resultarán infinitamente más ricos. También puedes incorporar un poco de Avecrem Caldo de Pollo como toque final de unas creativas aceitunas rebozadas. Un aperitivo muy fácil y elegante para acompañar con un vermut. Y con el resto de la pastilla de caldo que te ha sobrado puedes sazonar unas pechugas de pollo en esta receta con salsa agridulce

Pescados con gusto

Aparte de carnes y verduras, también podemos realzar el gusto a todas aquellas recetas que incorporen pescados y mariscos. Por ejemplo, en unas sardinas rellenas de hierbas, ajo y pan rallado. También puedes incorporarla en esta receta de albóndigas de pescado con espinacas, verás como resultan más gustosas.

Guisos y estofados

Un buen estofado de carne necesita de un caldo de cocción intenso y de calidad para que los ingredientes del guiso se cuezan lentamente en la olla.
Pongamos de ejemplo esta receta de Guiso al vino tinto, en el que lo primero que haremos será dorar los trozos de carne y después se agregan para rehogar las verduras como zanahorias, cebollas o patatas. Una vez está hecha la base se suele regar con vino y, para garantizar un sabor ideal añadiremos Avecrem Dúo Guisos de Carne; un vaso de agua y unas hojas de laurel. Después de cocinar esta mezcla al menos una hora nos quedará un plato para rebañar pan.

En el caso de las legumbres también puedes utilizar este consejo de sazonar el líquido de cocción con Avecrem Dúo Legumbres Estofadas, así puede preparar unas deliciosas Alubias guisadas, Lentejas con guisantes o un Potaje de lentejas con conejo y si quieres algo de pescado porque no purgas con Garbanzos guisados con bacalao y panecillos.

Y por supuesto, contamos con que hay muchas otras formas de sacarle partido a un producto tan versátil y útil en la cocina. ¡Cuéntanos la tuya!

 

Valora esta receta 6 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Si quieres que te queden unas croquetas de pollo bien crocantes, no te olvides de realizar estos sencillos pasos que marcarán la diferencia, ¡verás qué súper truco gallina blanca!

Si quieres que te queden unas croquetas de pollo bien crocantes, no te olvides de realizar estos sencillos pasos que marcarán la diferencia, ¡verás qué súper truco gallina blanca!

antes de freír las croquetas, rebózalas de la siguiente manera. primero, pásalas por harina; después, por huevo batido; y, finalmente, acábalas de apanar con panko. ahora, repite estos dos últimos pasos: vuélvelas a pasar por huevo y panko. 

realizando estos fáciles pasos, marcarás la diferencia en tus deliciosas croquetas. 

¡TRUCO!
Una de las particularidades que destaca de esta sopa de pollo con fideos es el cómo se cocina el pollo.

Una de las particularidades que destaca de esta sopa de pollo con fideos es el cómo se cocina el pollo.

en vez de pasar el pollo por la plancha, como se hace en otras recetas, en esta se apuesta por una pechuga de pollo cocida. 

si se utiliza una pechuga cocida, hará que se integre con el resto de los ingredientes y, así, conseguirás una mezcla más unificada. 

¡pruébalo y verás cómo te va a encantar!
 

¡TRUCO!
Un consejo para cocinar este risotto de pollo está en el sofrito y las hebras de azafrán.

Un consejo para cocinar este risotto de pollo está en el sofrito y las hebras de azafrán.

como sabrás, el azafrán es un ingrediente muy valorado, incluso se le denomina el oro rojo de la cocina, pues es una de las especies más cotizadas en el mundo. y es que su aroma es inconfundible y aporta un sabor muy particular a los platos. además, es una especie con una gran cantidad de propiedades, como la de ser un potente antiinflamatorio. 

el súper truco gallina blanca tiene que ver con su cocinado. es importante dejarlo solo unos segundos al fuego, el tiempo justo para que suelte su sabor sin que llegue a quemarse. 
 

¡TRUCO!
Un consejo para cocinar esta receta de pollo a la cerveza consiste en dorar el pollo con su propia piel.

Un consejo para cocinar esta receta de pollo a la cerveza consiste en dorar el pollo con su propia piel.

El artículo ha sido copiado