Día 18: Hojas de rape con txangurro

Nos vamos acercando a la Navidad. ¡Ya tenemos muchas recetas para disfrutar de unas fiestas bien sabrosas! En este caso, vamos a hablar de un plato cuyos ingredientes, provenientes del mar, son muy típicos de la zona norte de nuestra geografía. La gastronomía vasca, gallega y toda la comprendida en la zona atlántica, está compuesta de deliciosos manjares. Para hoy: Hojas de rape con txangurro.

El txangurro es el nombre utilizado en Euskadi para denominar el centollo. El centollo es un crustáceo que vive en el atlántico mayoritariamente, aunque también podemos encontrarlo en el mediterráneo. En el caso de la gastronomía del norte, está muy valorado y se considera todo un arte cocinarlo de manera acertada. Es recomendable conservarlo vivo, en la nevera o el congelador, nunca a temperaturas superiores a 3 o 4. Una vez inerte, hay que cocerlo antes de dos días.

Receta de rape con txangurro

El rape es un pescado inconfundible del cual podemos encontrar dos tipos: rape negro o rojizo y rape común o blanco. Se diferencian principalmente por el aspecto físico (color). Ambos se caracterizan por conservarse bastante bien pero el primero goza de mejor valor gastronómico ya que es más suave y sabroso. Aun así, el rape se considera un pescado muy rico y fácil de combinar con mariscos y guarniciones para pescado.

La combinación de ambos productos marinos, en este plato, da un resultado exquisito. A la hora de dorarlo al horno, se combinan los cortes finos del rape con los txangurros para rociarlo con la salsa hecha previamente con el caldo de verduras. Con un poco de habilidad y acompañado de buen vino blanco crianza, ¡queda una comida navideña estupenda!

 

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Si quieres hacer una caldereta de pescado fácil prueba a añadir al caldo rape, mejillones, calamar, almejas y gambas.

Si quieres hacer una caldereta de pescado fácil prueba a añadir al caldo rape, mejillones, calamar, almejas y gambas.

si quieres hacer una caldereta de pescado fácil prueba a añadir al caldo rape, mejillones, calamar, almejas y gambas. las gambas las puedes marcar antes en la cazuela que vayas a utilizar para cocinar para así aumentar los sabores.

¡TRUCO!
Si el horno lo tienes ocupado con otro platazo espectacular, prueba a hacerlo en una cazuela.

Si el horno lo tienes ocupado con otro platazo espectacular, prueba a hacerlo en una cazuela.

el orden de los ingredientes y los tiempos son iguales, primero cocinas la cebolla, luego añades el rape y lo cocinas todo tapado. ¡te quedará tan bien que ni se notará que no está hecho al horno!

¡TRUCO!
  ¿quieres un puntito extra de sabor?

  ¿quieres un puntito extra de sabor?

 

¿quieres un puntito extra de sabor? superfácil, sofríe una puntita de pimienta cayena con los ajos y la cebolla para que suelte un poco de jugo picante en el sofrito. listo, ahora tendrás un extra de sabor que complementará a la perfección al rape y te hará la boca agua.

¡TRUCO!
El aperitivo suele ser la parte más complicada de una comida, ya que es muy complicado sorprender a los comensales y, en muchos casos, tiramos hacia recetas más cómodas y sencillas, para no distraernos de los platos principales.

El aperitivo suele ser la parte más complicada de una comida, ya que es muy complicado sorprender a los comensales y, en muchos casos, tiramos hacia recetas más cómodas y sencillas, para no distraernos de los platos principales.

por ello recurrimos solemos recurrir al salmón ahumado, quesos crema o cualquier otro tipo de aperitivo rápido ya hecho. por ello, porque nos gusta ayudarte a que des el toque diferente y especial a tus comidas y, sobretodo, nos encanta ayudarte a sorprender queremos que aprendas a hacer un plato muy especial: un delicioso paté de rape.

además, para hacer este tipo de aperitivo lo que vas a tener que usar es hígado de rape. cuando oímos hígado, tendemos a poner cara de asco, a no comerlo o -directamente- a suprimir cualquier rastro de casquería de nuestra cesta de la compra. por que sí, el hígado es casquería, igual que son las carrilleras, el foie o el caviar. estos tres ingredientes están entre los más exquisitos de la cocina y son sinónimo de guisos sabrosos. ¿por qué no le perdemos el miedo al hígado y comenzamos a consumirlo?

para eso está esta deliciosa receta de pescado, en la que usa el hígado de rape. de hecho, este ingrediente es muy popular en la idolatradísima cocina japonesa. en japón esta carne se prepara de la misma manera que nosotros te recomendamos. los japoneses lo acompañan de una sala hecha a partir de la combinación de puerro picado, zumo de limón, salsa de soja y nabo rallado. deja macerar estos ingredientes durante un par de horas y tendrás como resultado una deliciosa salsa con la que poder saborizar este aperitivo frío.

puede destacar si lo acompañas de otros aperitivos como es el caso del hummos, o unos deliciosos bocados de solomillo con queso brie, o unos paquetitos de pasta filo y queso de cabra. con todos ellos puedes hacer una pequeña selección para una comida familiar o, mejor todavía, una cena romántica. da igual la ocasión, ¡ya que estos aperitivos te harán quedar como un auténtico chef!

 

El artículo ha sido copiado