6570 Resultados
¡TRUCO!
Para que el hojaldre de tomates, huevo y jamón quede bien montado te contamos un truco.

Para que el hojaldre de tomates, huevo y jamón quede bien montado te contamos un truco.

una vez que hayas hecho esas incisiones a los cuadrados de la hojaldre, pincha con un tenedor en varias partes del interior del cuadro que te quedó formado. pero no en el margen. así el centro de la hojaldre no subirá, no se hinchará, pero sí el marco. de esta manera hará de contención para los ingredientes, sobre todo para el huevo que es más fácil que se derrame.

 

¡TRUCO!
Para que no tengas que comprar el pan rallado, no tires los trozos de pan que quedan después de cada comida o el que te sobra, algún día, por haber comprado demás.

Para que no tengas que comprar el pan rallado, no tires los trozos de pan que quedan después de cada comida o el que te sobra, algún día, por haber comprado demás.

guárdalos, déjalos secar y rállalos con un rallador, o también los puedes moler envueltos en un trapo limpio y chafándolos, por ejemplo, con un palo de amasar o una botella.

¡TRUCO!
¿quieres que tu salmón sea mucho más aromático y apetitoso?

¿quieres que tu salmón sea mucho más aromático y apetitoso?

añade al cocinado un poco de albahaca fresca u otro tipo de hierbas aromáticas, y si te apetece también frutos secos como piñones, almendras o nueces.

¡TRUCO!
Para pelar los tomates para el arroz con bogavante, lo mejor es escaldarlos.

Para pelar los tomates para el arroz con bogavante, lo mejor es escaldarlos.

de esta forma la piel saldrá prácticamente sola y sin llevarnos pulpa por delante. para ello, calienta agua en una olla y con la punta del cuchillo hazle dos cortes como una cruz a los tomates. cuando el agua rompa a hervir, introduce los tomates y déjalos apenas unos segundos. retíralos rápidamente y ponlos en agua fría con hielo. el cambio brusco de temperatura dejará la piel del tomate lista para ser retirada fácilmente con la mano. por lo que a los ingredientes respecta, si te apetece preparar un plato todavía más completo puedes añadirle otro tipo de marisco o pescado, como gambas, mejillones o almejas. a veces, conviene guiarse por los productos que se encuentran mejor en el mercado. otra opción es incorporar diferentes pescados, como rape o sepia. ya nos contarás cómo te ha quedado esta receta de arroz con marisco. ¡buen provecho!

 

¡TRUCO!
Para lograr una cocción más uniforme, las patas del capón no deben estar extendidas sino bien acopladas al resto del cuerpo.

Para lograr una cocción más uniforme, las patas del capón no deben estar extendidas sino bien acopladas al resto del cuerpo.

para conseguirlo sujétalas con un hilo a modo de un atado. de esta manera se reducirá la cantidad de aire en su interior, lo que posibilitará una mejor distribución del calor durante el cocinado.

¡TRUCO!
Para cocinar cordero al horno con patatas tienes que saber algunos trucos.

Para cocinar cordero al horno con patatas tienes que saber algunos trucos.

¡te quedará la receta mucho más deliciosa! si quieres evitar que el guiso quede demasiado grasiento y pesado sigue este sencillo truco: elimina los trozos de grasa y piel gruesa del cordero. ¡te quedará estupendo! también te damos otro truco para que la carne de cordero te quede más blanda y aromática. ¡toma nota! después de cocinarlo con patatas, cubre la olla de barro o la bandeja de horno con papel de horno o aluminio. de esta manera, los líquidos de cocción no se evaporan y obtendrás un resultado fantástico. ¿te ha gustado esta receta? ¿quieres más ideas? ahora que ya sabes cómo preparar cordero al horno, lánzate a preparar otras recetas. échale un ojo a todas las deliciosas recetas de cordero para que siempre estés inspirado. encontrarás mil y una formas de cocinar cordero: guisado, estofado, al horno… ¡estas recetas con carne están buenísimas!

¡TRUCO!
Para que el emplatado gane en estética hazlo con un molde.

Para que el emplatado gane en estética hazlo con un molde.

si no tienes puedes hacerlo con una lata de conserva que hayas utilizado. recórtale el fondo con un abrelatas y lima su borde para evitar que te hagas daño. coloca el molde en el plato que vayas a servir y rellénalo con el atún, aplástalo suavemente con un una cuchara para lograr un nivel de superficie uniforme, ponle la cebolla por encima y decóralo con el cilantro picado.

¡TRUCO!
Si bien el pastel frío de marisco no resulta pesado porque está hecho con marisco y pescado cocido puedes recurrir a un truco para asegurarte que aún sea más ligero.

Si bien el pastel frío de marisco no resulta pesado porque está hecho con marisco y pescado cocido puedes recurrir a un truco para asegurarte que aún sea más ligero.

utiliza las versiones light de la mayonesa y del queso para untar.

¡TRUCO!
  para quitar ese sabor amargo que suele acompañar a la quinoa es imprescindible lavarla bien antes de cocerla.

  para quitar ese sabor amargo que suele acompañar a la quinoa es imprescindible lavarla bien antes de cocerla.

 

para quitar ese sabor amargo que suele acompañar a la quinoa es imprescindible lavarla bien antes de cocerla. si has comprado quinoa a granel antes de lavarla espárcela en un plato o recipiente grande y comprueba que no se haya colado alguna piedra pequeña. ahora ya puedes cubrirla de agua, removerla bien y escurrirla. si repites este proceso tres o cuatro veces te habrás asegurado de haberle quitado cualquier amargor.

 

¡TRUCO!
Los colores intensos en un plato generan un impacto muy positivo en su presentación.

Los colores intensos en un plato generan un impacto muy positivo en su presentación.

¡TRUCO!
Para que tu pastel reluzca aún más coge un pincel y cubre los langostinos con una fina capa de gelatina neutra.

Para que tu pastel reluzca aún más coge un pincel y cubre los langostinos con una fina capa de gelatina neutra.

existen varias en el mercado, así que para una mejor y segura aplicación debes seguir las instrucciones que acompañen a su envase.

¡TRUCO!
¿quieres que tu receta original de patatas a la riojana sea más sabrosas?

¿quieres que tu receta original de patatas a la riojana sea más sabrosas?

prueba a añadirle un poquito de azafrán, te quedará un guiso más gustoso y aromático.

¡TRUCO!
Ahora ya sabes cómo preparar un cocido madrileño tradicional.

Ahora ya sabes cómo preparar un cocido madrileño tradicional.

 

 

¡TRUCO!
Si al comprar los muslos de pollo optaste por los de corral, probablemente aún tengan algún resto de pluma en la piel.

Si al comprar los muslos de pollo optaste por los de corral, probablemente aún tengan algún resto de pluma en la piel.

para quitarlo solo debes pasar cuidadosamente un instante ese muslo sobre una llama de gas.

¡TRUCO!
  si prefieres que los trocitos de pan absorban más los sabores de los ingredientes del plato y queden más jugosos, no los trocees muy pequeños.

  si prefieres que los trocitos de pan absorban más los sabores de los ingredientes del plato y queden más jugosos, no los trocees muy pequeños.

 

si prefieres que los trocitos de pan absorban más los sabores de los ingredientes del plato y queden más jugosos, no los trocees muy pequeños. es mejor que cortes el pan en rebanadas no muy finas y luego las desmigajes con las manos. de esta manera, conseguirás que queden un poco más gruesos.

 

¡TRUCO!
  antes de cocinar las salchichas frescas pínchalas con un tenedor.

  antes de cocinar las salchichas frescas pínchalas con un tenedor.

 

antes de cocinar las salchichas frescas pínchalas con un tenedor. de esta manera evitarás que al calentarse los jugos que llevan en su interior ejerzan una presión que haría reventar las salchichas. al pincharlas, la piel se pegará durante la cocción y sellará la carne.