6570 Resultados
¡TRUCO!
Para que el solomillo quede más elegante cuando lo sirvas y se conserve uniforme una vez hecho es necesario bridar la carne antes de ser cocinada.

Para que el solomillo quede más elegante cuando lo sirvas y se conserve uniforme una vez hecho es necesario bridar la carne antes de ser cocinada.

para que el solomillo quede más elegante cuando lo sirvas y se conserve uniforme una vez hecho es necesario bridar la carne antes de ser cocinada. esto se hace atando la carne con un hilo bramante, cordel fino o hilo gordo, de manera transversal cada tres o cuatro centímetros y una vez de manera longitudinal. de esta manera también será más fácil trocearlo. ¡te quedará perfecto en el plato!

¡TRUCO!
Las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones.

Las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones.

las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones. desde una cena ligera, para reconfortarnos en los días más fríos o un entrante exquisito para una celebración con amigos y familiares. además, tienen la gran ventaja que son perfectas para tomar tanto frías como calientes, y, por esta razón, las podemos disfrutar durante todo el año. uno de los puntos favorables de esta receta, además de su delicioso sabor, es que es muy fácil de preparar y la tendrás lista en pocos minutos.

la crema de calabaza es la receta perfecta si quieres elaborar un plato saludable, sencillo y sabroso. es una de las cremas de verduras más populares y en esta receta de crema de calabaza, aparte de su gran sabor tiene un secreto guardado: el toque final, ya que la crema se sirve junto con unas pipas de calabaza y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¡deliciosa!

y si lo haces con nuestra crema casera de calabaza no solo la podrás preparar en cualquier momento del año sino la tendrás lista en cuestión de minutos. 

¡TRUCO!
Si quieres, puedes dar un toque especial al plato añadiéndole un poco de jamón serrano picado fino: dóralo en el aceite de oliva justo antes de añadirle el cordero.

Si quieres, puedes dar un toque especial al plato añadiéndole un poco de jamón serrano picado fino: dóralo en el aceite de oliva justo antes de añadirle el cordero.

además, puedes darle un toque refrescante aromatizando el guiso con un poco de piel de naranja rallada.

¡TRUCO!
Apúntate este súper truco gallina blanca para que tu guiso de sepia con patatas quede aún mejor: para que las patatas suelten el almidón y el guiso quede más espeso, tienes que chascarlas y dejarlas un ratito sumergidas en un bol con agua.

Apúntate este súper truco gallina blanca para que tu guiso de sepia con patatas quede aún mejor: para que las patatas suelten el almidón y el guiso quede más espeso, tienes que chascarlas y dejarlas un ratito sumergidas en un bol con agua.

¡ya verás el resultado! 

 

¡TRUCO!
Albóndigas más saludables

Albóndigas más saludables

en general freímos las albóndigas pero una manera fácil, rápida y sana de hacerlas es cocinarlas al horno. de esta forma, además de que podrás prepararlas sin ensuciar la cocina, habrás ahorrado una buena cantidad de aceite.

¡TRUCO!
Si quieres que tus lentejas lleguen intactas a los platos, sin que se les haya soltado la piel o se hayan deshecho, una vez que comiencen a hervir mantén una temperatura suave para el resto de la cocción y no las remuevas demasiado.

Si quieres que tus lentejas lleguen intactas a los platos, sin que se les haya soltado la piel o se hayan deshecho, una vez que comiencen a hervir mantén una temperatura suave para el resto de la cocción y no las remuevas demasiado.

si les falta agua añádela en pequeñas proporciones y fría, pero no le pongas demasiada al inicio de la cocción. de esta manera lograrás unas legumbres consistentes y riquísimas. si quieres darles un toque extra a tus lentejas, después de poner a remojo las lentejas durante al menos 4 horas, lávalas, escúrrelas y colócalas en una olla con agua, la pastilla avecrem dúo legumbres estofadas, la hoja de laurel y un poco de aceite de oliva virgen extra. ¡buen provecho!

 

 

¡TRUCO!
A menudo, se tiende a pensar que preparar un cocido de garbanzos requiere de mucho tiempo.

A menudo, se tiende a pensar que preparar un cocido de garbanzos requiere de mucho tiempo.

¡TRUCO!
Para que la masa de la pizza casera quede más crocante hay un truco super fácil.

Para que la masa de la pizza casera quede más crocante hay un truco super fácil.

hornea la masa con un poco de tomate 3 minutos a 240º. después, saca la masa y monta la pizza. devuelve al horno y solo tiene que estar 6 minutos más a 240º. ¡ya verás qué rico morderla! te recordamos que para darle un toque especial a tu pizza casera puedes utilizar aceites aromatizados con hierbas o especias. además, estos aceites también le darán un plus de sabor a tus platos de pasta o ensalada. puedes hacerlos infusionando los ingredientes en frío con el aceite durante unos días o calentar el aceite junto con los ingredientes de manera que obtendrás el aceite aromatizado en un momento. ¿se te ha abierto el apetito verdad? te aseguramos que una vez que pruebes las pizzas caseras, ya nunca más te apetecerán las del super. ¡no tienen nada que ver!

 

¡TRUCO!
Puedes encontrarte que al comprar tus huevos no tengan la fecha de caducidad impresa y olvidarte de cuándo los compraste.

Puedes encontrarte que al comprar tus huevos no tengan la fecha de caducidad impresa y olvidarte de cuándo los compraste.

para estos casos existe un truco bien sencillo. tan solo tendrás que sumergir el huevo en un vaso lleno de agua. si flotan es indicador de que han pasado demasiados días en el frigorífico.

 

¡TRUCO!
¿no tienes tiempo de cocer las lentejas?

¿no tienes tiempo de cocer las lentejas?

no te preocupes puedes o bien comprarlas en conserva o utilizar una olla a presión para hervirlas en menos tiempo. de esta manera, podrás tener listas tus hamburguesas en un visto y no visto.

¡TRUCO!
Si ves que la salsa no se ha ligado bien o notas que está demasiado ligera no te preocupes, tiene solución.

Si ves que la salsa no se ha ligado bien o notas que está demasiado ligera no te preocupes, tiene solución.

en un vaso o en una taza pon caldo frío, un poco de maicena, mézclalo bien y viértelo en la salsa mientras esté hirviendo. si no tienes maicena puedes reemplazar esa mezcla por una de harina con mantequilla en proporciones similares. con cualquiera de estas dos opciones lograrás que la salsa ligue mejor y se espese. 

¡TRUCO!
Si prefieres incluir acelgas en lugar de espinacas en el potaje, ten en cuenta que su tallo es más duro y necesita más cocción.

Si prefieres incluir acelgas en lugar de espinacas en el potaje, ten en cuenta que su tallo es más duro y necesita más cocción.

así que, en este caso, es conveniente que no añadas las acelgas al sofrito. es preferible que las incorpores directamente en la olla con los garbanzos, cuando estas legumbres ya lleven un buen tiempo de cocción. las acelgas te quedarán tiernas y se integrarán perfectamente al plato.

¡TRUCO!
Si quieres que las espinacas te queden aún más sabrosas cuando las cocines échales un poco de caldo casero de verduras.

Si quieres que las espinacas te queden aún más sabrosas cuando las cocines échales un poco de caldo casero de verduras.

de esta manera, además de que te quedarán más ricas, evitarás que se quemen.

¡TRUCO!
  si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina.

  si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina.

 

si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina. pon en el agua de la cocción una patata o una manzana, también puedes añadirle un chorrito de leche, esto disminuirá la intensidad del olor y así, seguramente, mantendrás el pleno de comensales a la hora de servir la mesa.

 

¡TRUCO!
  este plato de carne se diferencia de otras elaboraciones, en las que el horneado suele hacerse con grandes cortes o con piezas enteras.

  este plato de carne se diferencia de otras elaboraciones, en las que el horneado suele hacerse con grandes cortes o con piezas enteras.

 

este plato de carne se diferencia de otras elaboraciones, en las que el horneado suele hacerse con grandes cortes o con piezas enteras. porque si pretendes que la cocción no te lleve demasiado tiempo y que todas las partes del conejo logren un punto similar el troceado es fundamental. así que pídele a tu carnicero que corte el conejo en porciones similares y, preferentemente, pequeñas.

 

¡TRUCO!
Si te gusta que la focaccia te quede bien crujiente, ten en cuenta que el momento del horneado es esencial.

Si te gusta que la focaccia te quede bien crujiente, ten en cuenta que el momento del horneado es esencial.

si te gusta que la focaccia te quede bien crujiente, ten en cuenta que el momento del horneado es esencial. para ello pon papel para hornear en la bandeja del horno y úntalo con aceite de oliva. pero no temas pasarte de aceite, cuanto mejor esté untado el papel más crocante resultará tu focaccia.