6570 Resultados
¡TRUCO!
Si nuestra variante rápida de las alubias con almejas te parece demasiado rápida y prefieres hacerlas con legumbres secas, tendrás que poner en remojo las alubias la noche anterior, para que se hidraten y queden comestibles de cara a poder hacer el guiso.

Si nuestra variante rápida de las alubias con almejas te parece demasiado rápida y prefieres hacerlas con legumbres secas, tendrás que poner en remojo las alubias la noche anterior, para que se hidraten y queden comestibles de cara a poder hacer el guiso.

pero, si quieres saber cómo hacer alubias con almejas al más puro estilo asturiano, tendrás que usar fabes “la granja”, las alubias que típicamente se utilizan en el principado de asturias.  

para hacer correctamente esta receta, sobre todo te recomendamos que limpies bien las almejas de cualquier rastro de impureza o arenilla que puedan tener en su interior. para ello te recomendamos que las dejes en remojo durante una hora o dos en un bol con agua y un buen puñado de sal. después de esto, ¡estarán perfectas para comer! 

¡TRUCO!
Si estás buscando una comida rápida muchas veces pensarás en la pasta.

Si estás buscando una comida rápida muchas veces pensarás en la pasta.

sin embargo, la pasta; en ocasiones no es ligera. pero sigue siendo deliciosa. así que te damos una manera de disfrutar de unos sabrosísimos tallarines. para ello, te recomendamos que los combines con dos ingredientes y hagas unos tallarines con aguacate y gambas.

porque sí, puedes huir de la pasta pesada y de la boloñesa clásica. puedes atreverte e innovar con ingredientes diferentes que den como resultado platos deliciosos. y en este caso, lo consigue gracias al aguacate, que es una fruta mantecosa y muy, muy sabrosa que lleva cultivándose y consumiéndose desde hace 10.000 años en sudamérica. porque sí, el aguacate es una fruta, no una verdura. y es una fruta llena de propiedades saludables, de hecho, ya que posee un alto contenido en aceite vegetales que aportan a nuestro organismo diferentes propiedades antioxidantes gracias a su alto contenido en vitaminas e a, b1, b2 y b3. es, junto a ingredientes como el chocolate puro o el salmón alimentos con “grasas saludables”.

si a estas “grasas buenas” le sumas las proteínas de alto valor biológico y las pocas grasas de las gambas, junto con su delicioso sabor tienes una receta de tallarines con gambas y aguacate que no es que sea recomendable, es que terminarás recomendándola  a tus amigos y familiares.

¡atrévete y haz esta deliciosa receta!

 

¡TRUCO!
La sobrasada es uno de los productos más típicos en la gastronomía balear.

La sobrasada es uno de los productos más típicos en la gastronomía balear.

es imposible no ir a este bello archipiélago y no comer ensaimadas o tostadas con este embutido. nosotros con tostadas no te lo ponemos, sino que preferimos algo más elaborado. esta receta de solomillo con brie es perfecta para poder salir de las típicas preparaciones gastronómicas que involucran al solomillo.

 

pero, y la sobrasada, ¿de dónde viene? atentos, ¡porque es un embutido siciliano!. surge de la necesidad que había en tiempos antiguos de guardar la carne de la matanza durante durante largos periodos de tiempo gracias a la técnica del salado. su curioso nombre proviene de la palabra italiana “sopressa”, que significa “picado”. de ahí pasó a la península ibérica y llegó a mallorca, donde alcanzó su mayor desarrollo a partir del siglo xvi, hasta que en 1996 la unión europea le otorgó el sello de indicación geográfica.

 

¿quieres disfrutar de esta receta que junta lo mejor de la gastronomía balear, con uno de los quesos más conocidos de francia? pues ea, allez, allez manos a la obra. también encontrarás más recetas de solomillo muy variadas aquí. ¡a cocinar!

 

¡TRUCO!
Si quieres, puedes hacer una rica salsa con los jugos de la carne y las verduras.

Si quieres, puedes hacer una rica salsa con los jugos de la carne y las verduras.

para ello, tritura los jugos y las verduras y añade un poquito de mantequilla para espesar. además, este tipo de guisos siempre saben de un día para otro, ya que los sabores se asientan y la propia carne absorbe todos los aromas del guiso.

¡TRUCO!
La coliflor es una de las verduras más repudiadas del mundo verde.

La coliflor es una de las verduras más repudiadas del mundo verde.

pero, su sabor suave permite que se pueda incluir en una gran cantidad de recetas, lo que hace que puedas disfrazarla de múltiples maneras. esta vez, nos hemos propuesto hacer unos san jacobos de coliflor. sí, porque es posible hacer san jacobos sin libros de cerdo.

 

sin embargo, para un san jacobo bueno, bueno, hace falta su loncha de jamón y su queso para fundir. esos dos ingredientes contribuirán a hacer que tu san jacobo de coliflor  sea un poco más sabroso. por supuesto, puedes obviar estos ingredientes.

el san jacobo, a pesar de su nombre tan castizo, tiene un origen suizo. proviene de la ciudad de basilea, y su nombre es en honor del patrón católico de la ciudad, santiago-jacobo-yago. de ahí se extendió a la península ibérica gracias al camino de santiago durante la edad media. ¿y sabes por qué se hizo tan popular?, porque en la edad media permitía “descubrir” a los conversos, ya que ni judíos ni musulmanes pueden comer cerdo. y hasta hoy ha aguantado esta receta, casi inalterable. sin embargo, existe el denominado villeroy, que es el mismo plato pero con una capa de bechamel que se aplica antes del empanado.

pero, como ya estamos haciendo un san jacobo con coliflor, ya innovaremos en otra receta. ahora, ponte manos a la obra y a por estos deliciosos san jacobos.

 

¡TRUCO!
Si quieres un relleno algo más innovador, usa sobrasada y brie, queda muy rico y jugoso.

Si quieres un relleno algo más innovador, usa sobrasada y brie, queda muy rico y jugoso.

¡TRUCO!
Si te apetece explorar las posibilidades del adobo en otro tipo de base, anímate a probar de adobar carne.

Si te apetece explorar las posibilidades del adobo en otro tipo de base, anímate a probar de adobar carne.

mientras que el adobo que te proponemos es el clásico de cazón adobado, si quieres darle un toque exótico, te proponemos otras especias, como el jengibre, el cardamomo o la canela. además, puedes sustituir el vinagre de jerez por cualquier otro ácido, como el zumo de limón o lima, el de naranja o el vinagre de manzana. con esto conseguirás adobos muy diferentes para tu adobo. ¡a disfrutar!

¡TRUCO!
Crujiente, sabrosa, irresistible.

Crujiente, sabrosa, irresistible.

esta receta de empanada de atún te va a encantar. todo el sabor, el saber hacer de la cocina gallega está en este riquísimo plato que, además, es perfecto para una comida con los amigos. y si es en un exterior, miel sobre hojuelas.

la receta de empanada es antiquísima, ya que las primeras referencias vienen desde siglo vii,de tiempos de los reyes godos. incluso aparece en el pórtico de la gloria de santiago de compostela, que data del siglo xii, indicando que era un alimento super típico de los peregrinos. pero mantengamos la calma, que esto no es una clase de historia, aunque hay que saber que esta delicia de las tierras gallegas lleva disfrutándose durante generaciones.

es típico que el relleno esté compuesto por champiñones, pimientos, cebolla y pescados además, si estás pensando en hacer el camino de santiago como se hacía tiempo ha, éste es tu plato. la empanada era perfecta porque ya venía “tapada”, evitando que el polvo del camino ensucie tus alimentos.

pero si alguna vez te has preguntado cómo hacer empanada de atún, esta es tu receta, ya que despejará todas tus dudas y te permitirá ver la facilidad que encierra en su interior un plato tan típico. eso sí, avisa a alguien con quién compartirla, ya que es un plato contundente. ¡y grande!

 

¡TRUCO!
Ahora es momento de prestar atención a los espaguetis, una vez estén cocinados escúrrelos y añádelos a la sartén.

Ahora es momento de prestar atención a los espaguetis, una vez estén cocinados escúrrelos y añádelos a la sartén.

 

¡TRUCO!
Si quieres que tus costillas de cerdo a la miel queden perfectamente tostadas por ambos lados, te aconsejamos que primero las ases con la carne en contacto directo con la bandeja y que, cuando vayas a bañar las costillas a media cocción, le des la vuelta para que se dore la parte de abajo del costillar.

Si quieres que tus costillas de cerdo a la miel queden perfectamente tostadas por ambos lados, te aconsejamos que primero las ases con la carne en contacto directo con la bandeja y que, cuando vayas a bañar las costillas a media cocción, le des la vuelta para que se dore la parte de abajo del costillar.

¡TRUCO!
Brisa, olor a salitre, el sol.

Brisa, olor a salitre, el sol.

con esta receta el rapidísimo se queda corto. la tendrás lista en un visto y no visto, y puede perfectamente ser una opción a la típica paella de marisco de un domingo, más ligera, sencilla pero igualmente deliciosa.

¿sabías que el pescaíto frito ya estaba en la gastronomía andaluza desde el siglo xviii? aunque ahora es típico de chiringuitos, esta delicia de la comida costera ya aparecen en algunos textos de los sefardíes. puede ser que incluso isabel la católica ya disfrutase de este plato tan sencillo pero rico al paladar.

desde antiguo se comía el pescado pasado por aceite previo empanado con harina y huevo. los fenicios y romanos también lo consumían de una manera mucho más primitiva, y lo acompañaban de una salsa llamada garum. esta salsa, que era considerada por los fenicios como afrodisíaca, estaba compuesta por vísceras de pescado fermentadas y diversas hierbas que contribuían a darle el sabor salado al pescaito frito en lugar de la sal.

puede que isabel no, pero tú estamos seguros que disfrutaras del pescaito frito con esta receta de pescado frito con arroz . no dudes en hacerla, y compártela con tus amigos y familiares.

 

¡TRUCO!
Queso dorado, crujiente, durito por fuera pero que guarda un interior jugoso y muy, muy sabroso.

Queso dorado, crujiente, durito por fuera pero que guarda un interior jugoso y muy, muy sabroso.

por lo tanto, si sigues esta receta conseguirás un plato con múltiples notas de sabor, muy sabroso y delicioso gracias a la combinación de especias y nata. el gratinado no es típico de la cocina española, ya que ha conocido su máxima expresión en las cocinas alemana, francesa e italiana. de hecho, el nombre, proviene de la palabra “gratter”, que en francés significa “rascar”, ya que designa a la típica costra marrón que permanece en las cazuelas una vez haces un sofrito o guiso. y, con el jamón esta técnica con queso queda riquísmo así que prueba a hacer este pastel de jamón y queso

pero, en este caso, la costra no es algo a evitar, sino algo que queremos y mucho para nuestro guiso.

 

¡TRUCO!
Si quieres disfrutar de diferentes notas de sabor, de diferentes texturas y hacer diferentes recetas, prueba a cambiar el queso de esta pasta con gorgonzola por un buen cabrales o por un roquefort, el queso azul por excepción.

Si quieres disfrutar de diferentes notas de sabor, de diferentes texturas y hacer diferentes recetas, prueba a cambiar el queso de esta pasta con gorgonzola por un buen cabrales o por un roquefort, el queso azul por excepción.

¡TRUCO!
Un consejo para cocinar esta receta de pollo a la cerveza consiste en dorar el pollo con su propia piel.

Un consejo para cocinar esta receta de pollo a la cerveza consiste en dorar el pollo con su propia piel.

¡TRUCO!
Anota este súper truco gallina blanca a la hora de incorporar el bacalao y verás ¡cómo va a cambiar su textura!

Anota este súper truco gallina blanca a la hora de incorporar el bacalao y verás ¡cómo va a cambiar su textura!

en la cocina, la armonía de sabores es esencial, y los garbanzos con bacalao ofrecen una combinación exquisita que conquista los paladares más exigentes. cuando nos aventuramos en la preparación de este plato, es crucial comprender el momento preciso para incorporar a uno de nuestros protagonistas: ¡el bacalao! la magia está en añadir este pescado sabroso encima de la cocción de los garbanzos, justo en el punto adecuado para que no se pase. 

este método garantiza que el bacalao conserve su textura jugosa y su buenísimo sabor, fusionándose armoniosamente con el resto de sabores. al añadir el bacalao en el momento justo, se logra resaltar su perfil de sabor único, creando una experiencia gastronómica que conquista los sentidos y es un festín para el paladar. 

 

 

¡TRUCO!
¿te imaginabas que cocinar pescado para hacer un suquet fuera tan fácil?

¿te imaginabas que cocinar pescado para hacer un suquet fuera tan fácil?

como habrás podido ver, el truco para un buen suquet, más allá de tener buena materia prima, es hacer un buen sofrito y una buena picada. el pescado puede ser caro según la temporada o el tipo que escojas, pero mientras te tomes tu tiempo elaborando un buen sofrito y una buena picada, ¡siempre tendrás un resultado fantástico cocinando suquet de pescado!