6570 Resultados
¡TRUCO!
Si hay que reconocer algo que los americanos hacen muy bien, son las hamburguesas.

Si hay que reconocer algo que los americanos hacen muy bien, son las hamburguesas.

de hecho, gracias a ellos se popularizaron las hamburguesas durante los años treinta del siglo pasado. por eso, y porque sabemos lo cansado que es cuidarse y contar calorías, te traemos un descanso para tu dieta: una hamburguesa americana, clásica y sabrosísima.

¿sabías que la hamburguesa nació en la ciudad de hamburgo en el siglo xix? sí, es más reciente de lo que pensamos. pero, ¿por qué surgió? ¡por la necesidad de comer rápido un plato completo! vamos, por lo mismo que triunfan los restaurantes de comida rápida, que también fueron los culpables de inventar la receta de hamburguesas americanas de toda la vida.

americanas, alemanas o del sitio que vengan, hay que reconocer lo sabrosa que es la receta auténtica de las hamburguesas americanas. estas hamburguesas llevan salsa perrins que gracias a su sabor añejo combina perfectamente con la carne de ternera. además, como se añade lechuga, tomate y cebolla en la receta de hamburguesa americana, tendrá un toque más fresco. aunque el toque crujiente de la lechuga en la receta de hamburguesa americana queda riquísimo, puedes añadir otras hojas verdes. la rúcula y su sabor picante queda genial con esta receta auténtica de hamburguesas americanas, el bacon y el huevo .

esta receta casera de hamburguesas americanas pide, también, un buen pan. un bollito blandito que absorba los jugos de la carne. quedará riquísimo y ahora que sabes cómo hacer una hamburguesa americana te aseguramos que serás el más popular de tus amigos, ¡todos querrán que estés en sus cenas y les expliques cómo hacer hamburguesas americanas!
 

¡TRUCO!
Si el arroz te queda seco, echa un poco más de caldo.

Si el arroz te queda seco, echa un poco más de caldo.

¡TRUCO!
¿quieres saber cómo hacer varitas de merluza caseras?

¿quieres saber cómo hacer varitas de merluza caseras?

es super sencillo y quedará super rica con un el queso crema. ¡además es una manera de que los peques coman pescado sin casi enterarse!

con esta receta podrás hacer una varitas de merluza caseras, perfectas para poder llevar a una comida en la playa, ya que son super fáciles de transportar una vez tengas las varitas de merluza fritas.

además, la merluza es pescado blanco con un bajo aporte de grasas, por lo que si incluyes el queso crema no te tendrás que preocupar por la grasa, ya que la que aporta el queso crema aporta 27.5 gramos de grasa, y la merluza tiene 1.8 gramos de grasa por 100 gramos de pescado. ¡así que las grasas no serán un problema en esta receta!

¡TRUCO!
Si no usas bacalao fresco, y optas por migas de bacalao en salazón, tendrás que llevar a cabo el proceso de desalar el bacalao.

Si no usas bacalao fresco, y optas por migas de bacalao en salazón, tendrás que llevar a cabo el proceso de desalar el bacalao.

 

¡TRUCO!
El arroz es un cereal que, por su distribución geográfica, está presente en la gastronomía de todo el planeta.

El arroz es un cereal que, por su distribución geográfica, está presente en la gastronomía de todo el planeta.

en risottos, en paellas, en ensaladas, incluso en postres. lo podemos ver en cientos, casi miles, de platos. y no podíamos ser menos, así que te traemos una receta de arroz con champiñones que hará las delicias de tu familia.

para esta receta puedes elegir los champiñones de toda la vida, los blancos o champiñones parís o, por qué no, darle un toque diferente a tu receta con champiñones portobello. estos champiñones italianos son algo más grandes, de color marrón oscuro y un sabor más intensos que los primeros. es una opción perfecta para esta receta, ¡dales una oportunidad!

combina el segundo cereal más consumido y el hongo más producido del planeta, ¡y crea una receta que conquistará el universo!

¡TRUCO!
Muchas veces lo que hace falta para que una carne tenga ese punto especial es una buena salsa.

Muchas veces lo que hace falta para que una carne tenga ese punto especial es una buena salsa.

una salsa, quizás, con frutos secos. unas pasas, unas nueces o avellanas. ¿qué pensarías de unas almendras? este conejo en salsa de almendras te ayudará a ver que una buena salsa es lo que necesita un plato para alcanzar el summum culinario.

el conejo, además, es una de las mejores carnes que puedes incluir en tu dieta. esto es debido a su alto contenido de proteínas y bajo contenido en grasas. además, su sabor suave es perfecto ya que el maridaje que cumple con las almendras es perfecto. esta salsa, además, puedes prepararla para cualquier carne. sabemos que te encantará este conejo con almendras.


así que, no dudes más si no sabías cómo hacer conejo en salsa de almendras  ¡dale una sorpresa a tus familiares y amigos con esta receta rebosante de sabor!

¡TRUCO!
Te damos un truco que te ayudará a conseguir que la cocción de tu risotto sea homogénea.

Te damos un truco que te ayudará a conseguir que la cocción de tu risotto sea homogénea.

agrega el caldo casero de pollo gallina blanca bien caliente, en lugar de recién sacado de la nevera. con esto conseguiras no bajar la temperatura del arroz y mantendrás una cocción constante.

¡TRUCO!
Si quieres añadir un poquito de sabor a esta receta, prueba a incluir taquitos de jamón o de panceta ahumada con la cebolla pochada.

Si quieres añadir un poquito de sabor a esta receta, prueba a incluir taquitos de jamón o de panceta ahumada con la cebolla pochada.



 

 

¡TRUCO!
Una de las carnes más jugosas del cerdo, y de otros mamíferos, es la carrillera o lo que es lo mismo, la mejilla.

Una de las carnes más jugosas del cerdo, y de otros mamíferos, es la carrillera o lo que es lo mismo, la mejilla.

sobre todo se consume la carrillera de ternera y de cerdo, pero también se puede encontrar carrillera de buey. este corte de la carne es conocido por su alto contenido en colágeno lo que, si se cocina bien, da como resultado un guiso espeso, sabroso y lleno de aromas. y, estás de suerte, ya que esta receta de carrilleras de cerdo al vino tinto es una de las maneras más deliciosas en la que puedes hacer esta carne.

lo bueno de esta receta es que admite todo tipo de carnes cartilaginosas, desde el codillo, pasando por la carrillera de ternera o de buey. también puedes usar el rabo del cerdo que, no sólo le da la gracia a este animal noble y comilón, sino que también es una de las carnes sabrosas del mismo.

este tipo de carnes piden cocciones muy lentas para ablandar el colágeno que compone la carne, sus nervaduras y otras partes. esta proteína provoca que la carne sea algo más correosa. sin embargo durante el proceso de cocción el colágeno se degrada y pasa a formar parte del guiso, lo que hace que este espese. ocurre como cuando se cocina un risotto y el arroz comienza a liberar el almidón que lo compone. tanto el almidón -en el caso de tubérculos y otros vegetales o cereales-, como el colágeno -si hablamos de carnes-, contribuyen a espesar los guisos, ¡y a hacerlos deliciosos!


además, en este guiso de carrilleras de cerdo al vino  tinto conseguirás mucho sabor gracias a la salsa que se hace con las verduras. para ello, te damos un truquito con el que tendrás una salsa para tus carrilleras de cerdo al vino tinto que dará a tu plato el toque que le falta para hacerse un hueco en la carta de cualquier restaurante de alto copete. retira las carrilleras de la cazuela y cuela las verduras con un chino. por si queda algún grumito, pasa la salsa resultante por una batidora eléctrica y a la hora de emplatar, pon un poco de esta salsa sobre las carrilleras de cerdo al vino tinto. ¡te aseguramos que con esto se chuparán los dedos!

¡TRUCO!
¿te encanta el bacalao, pero justo el que has comprado es demasiado salado?

¿te encanta el bacalao, pero justo el que has comprado es demasiado salado?

 

¡TRUCO!
El arroz está rico con casi todo, pero si hay que destacar un ingrediente que hace que este cereal sobresalga sobre el resto de combinaciones es con el marisco.

El arroz está rico con casi todo, pero si hay que destacar un ingrediente que hace que este cereal sobresalga sobre el resto de combinaciones es con el marisco.

concretamente, tienes que probar este plato de arroz con carabineros.

el arroz, el segundo cereal más consumido del mundo, es perfecto para un plato único ya que por su aporte de carbohidratos te mantendrá saciado durante más tiempo. además, al combinarlo con las proteínas del marisco tendrás un plato perfecto, ya que -por norma general-, la población española consume poco pescado  o marisco. de hecho, lo recomendable es consumir entre dos y tres porciones de estos alimentos.

y tú, ¿consumes suficientes frutos del mar? ¡no lo pienses más y prueba este arroz con carabineros!

 

¡TRUCO!
¿quién dijo que el arroz sólo puede cocinarse en paella o en risotto?

¿quién dijo que el arroz sólo puede cocinarse en paella o en risotto?

en esta receta de arroz al horno te proponemos un plato superrico, lleno de sabor gracias a una combinación de verduras y especias que combinan a la perfección con el arroz y las carnes que hemos seleccionado para su preparación.

te enseñamos cómo hacer una receta de arroz al horno deliciosa, con un toque especiado que te encantará. generalmente, en la comunidad valenciana -que, cómo no, es de dónde es típico este arroz-, se usa los restos del cocido, como son la butifarra ,el tocino o las patatas.

como ves, no hay una sola manera que responda al cómo cocinar un arroz al horno, puedes hacerlo con las sobras de un delicioso cocido o bien, como hacemos nosotros, directamente con algunos de los ingredientes de este popular plato.

 

¡TRUCO!
Para quitarle el amargor a las berenjenas déjalas en una rejilla para horno, boca abajo y previamente saladas con un poco de sal gorda.

Para quitarle el amargor a las berenjenas déjalas en una rejilla para horno, boca abajo y previamente saladas con un poco de sal gorda.

con esto irán perdiendo el agua que las amarga y, antes de pasarlas por la sartén o asarlas, lávalas con agua. ¡y listo!

¡TRUCO!
Para añadir un toquecito de sabor a tu lubina, prueba a añadir medio vaso de vino blanco antes meter la lubina al horno.

Para añadir un toquecito de sabor a tu lubina, prueba a añadir medio vaso de vino blanco antes meter la lubina al horno.

¡TRUCO!
Con la primera y el verano apetecen platos más fresquitos, más agradables y, sobre todo, más rápidos de cocinar.

Con la primera y el verano apetecen platos más fresquitos, más agradables y, sobre todo, más rápidos de cocinar.

con el buen tiempo lo que menos apetece es pasarse las horas en los fogones. así que, si lo que quieres es invertir tu tiempo en actividades que te llenan, en la familia que te quiere y en tus amigos que te valoran, haz esta deliciosa receta de ensalada de patata y pimientos.

 

es una receta muy completa, ya que dispone de casi todos los grupos de alimentos. por un lado, tienes los hidratos de la patata, que contribuyen a que te mantengas durante más tiempo con una sensación de saciedad. además, también están las vitaminas del pimiento y el tomate, altamente ricos en vitamina c ambos y, por último; las proteínas del huevo y el atún

como puedes ver este plato es perfecto para un buen menú, adelántante al buen tiempo y haz un plato como este para contentar a los paladares más exigentes sin dejarte la piel en los fogones.

 

¡TRUCO!
Nos encanta esta ensalada de quinoa y aguacate, pero si lo prefieres, es posible sustituir la quinoa por cous-cous.

Nos encanta esta ensalada de quinoa y aguacate, pero si lo prefieres, es posible sustituir la quinoa por cous-cous.

si hablamos de cous-cous tradicional vemos que aparte de ensalada de cous-cous, típicamente en marruecos, se suele acompañar de carnero o de pollo. y por lo general viene acompañado de dos caldos, uno para remojar la sémola, y otro para darle gusto lo que se consigue sazonando con guindilla roja. aparte se cocina con numerosos ingredientes entre los que figuran nabos, calabacines, pasas, garbanzos y cebollas. estos se cuecen de tal forma que, prolongado lo que serían los tiempos establecidos, se logra que se reduzca a una especie de confitado. para medir el cuscús, toma como medida 4 tazas de cuscús por 4 tazas de caldo. cuando esté bien caliente, mezcla y deja reposar durante 5-6 minutos tapado. así ya lo tendrás listo para integrarlo en tu ensalada. ¡buen provecho!