6570 Resultados
¡TRUCO!
Vamos a explicarte cómo hacer pimientos de piquillo rellenos de bacalao y gambas y para ello vamos a hablar de los diferentes tipos de ‘bacalao’.

Vamos a explicarte cómo hacer pimientos de piquillo rellenos de bacalao y gambas y para ello vamos a hablar de los diferentes tipos de ‘bacalao’.

vamos a explicarte cómo hacer pimientos de piquillo rellenos de bacalao y gambas y para ello vamos a hablar de los diferentes tipos de ‘bacalao’. lo más fácil es comprarlo ya desalado, pero si lo queremos desalar en casa tendremos que ponerlo en remojo en una fuente con abundante agua y con la piel hacia arriba durante un periodo mínimo de 24 horas y hasta 48 horas en función del grosor de las tajadas y el tipo de bacalao. también es súper importante cambiar el agua de 2 a 3 veces al día y guardar el remojo en un sitio fresco para evitar que el pescado fermente. de este modo, en invierno podemos dejar la fuente sobre la encimera, pero si estamos en verano lo más recomendable sería meterla en la nevera.

¡TRUCO!
Para que las albóndigas queden tiernas y jugosas, lo ideal es que la carne sea mitad de cerdo, mitad de ternera.

Para que las albóndigas queden tiernas y jugosas, lo ideal es que la carne sea mitad de cerdo, mitad de ternera.

si compras la carne en la carnicería les puedes pedir que te hagan la mezcla. incluso en los supermercados ya venden bandejas de carne mixta. 

otra recomendación sería que evites picar demasiado la carne. con que la piques una sola vez ya es suficiente, pues, cuanto más triturada esté, más se compactará y más dura saldrá la bolita. 

¡TRUCO!
¿sabes por qué lloramos cuando cortamos cebolla?

¿sabes por qué lloramos cuando cortamos cebolla?

en las capas de esta riquísima hortaliza hay unos componentes sulfurosos que se evaporan al mínimo contacto con el aire, que es lo que ocurre cuando la pelamos y partimos. esos vapores suben hasta nuestros y los irritan, y ahí tienes esas lágrimas que te ciegan, te impiden ver y te pueden ocasionar una visita al botiquín. protege tus dedos con algunos trucos de cortes indeseados, como puede ser enfriar el cuchillo y la propia cebolla, ya sea remojándolos con agua bien fría. esto reduce la evaporación de los sulfitos y con ello la irritación y el lagrimeo. pero, el corte por excelencia es alejar un poquito la tabla de cortar de debajo de tu cara. parece una tontería, pero si tu cara está justo sobre la cebolla los vapores van a ir directos a tus ojos, haciendo que las lágrimas broten nada más cortes un poco la cebolla.

¡TRUCO!
¿quieres añadir verduras?

¿quieres añadir verduras?

, ¡el brócoli queda delicioso en esta receta!

¡TRUCO!
  ¿que tus alubias estofadas te parecen sosas?

  ¿que tus alubias estofadas te parecen sosas?

 

¿que tus alubias estofadas te parecen sosas? tenemos remedio para todo, no te preocupes. puedes añadir trozos de panceta o chorizo en el sofrito de cebolla y verduras, le dará un sabor riquísimo.

otro truquito que te vamos a dar tiene que ver con el remojo de las legumbres. puede ser algo complicado, pero lo primero que tendrás que hacer es dejar en remojo durante 12 horas como mínimo. tras esto, toca cocer a fuego medio, sin que llegue nunca a hervir, entre 45 minutos y 2 horas. y si tienes que remover, nada de usar una cuchara, mueve ligeramente la olla para que se mueva el contenido y listo. por último: ¡la sal siempre al final! con esto conseguirás un tacto más fino y que no se encallen.

¡TRUCO!
Aunque para esta receta de garbanzos estofados no es necesario pelar los tomates, lo más recomendable es que lo hagas de la siguiente manera: quita las hojitas del tomate y haz una cruz con un cuchillo en la parte opuesta.

Aunque para esta receta de garbanzos estofados no es necesario pelar los tomates, lo más recomendable es que lo hagas de la siguiente manera: quita las hojitas del tomate y haz una cruz con un cuchillo en la parte opuesta.

Aunque para esta receta de garbanzos estofados no es necesario pelar los tomates, lo más recomendable es que lo hagas de la siguiente manera: quita las hojitas del tomate y haz una cruz con un cuchillo en la parte opuesta. mételos durante 15 segundos en agua hirviendo y enfría rápidamente en agua con hielo. el cambio brusco de temperatura levantará las esquinas de la piel cortada y si tiras de ella verás que sale prácticamente sola.

¡TRUCO!
Ahora que ya sabes cómo hacer una deliciosa receta casera de alubias rojas con chorizo, queremos hablarte de una variedad en concreto de alubia: la alubia roja.

Ahora que ya sabes cómo hacer una deliciosa receta casera de alubias rojas con chorizo, queremos hablarte de una variedad en concreto de alubia: la alubia roja.

¡TRUCO!
¿ya te has enamorado de comer verdura hervida?

¿ya te has enamorado de comer verdura hervida?

por ejemplo, en el caso de las judías, hay un truco que puedes aplicar para saber su punto de frescor. comprueba la frescura de las judías cuando las compres, prueba doblando una en crudo, si se rompe, significará que es fresca, si se dobla, no.  

¡esperamos que disfrutes cocinando verdura hervida! recuerda que la puedes utilizar en más platos a parte de esta receta de verdura hervida. por ejemplo, está la receta de filete dorado a la plancha con verdura hervida. ¡pruébalo con todo lo que has aprendido en esta receta! seguro que te queda un plato delicioso que podrás compartir con toda la familia y les encantará.  

¡TRUCO!
En lugar de bacalao común, otra alternativa sería elaborar el plato con ‘skrei’, el denominado ‘bacalao noruego’, todo un placer para los paladares más sibaritas por su increíble sabor y fina textura.

En lugar de bacalao común, otra alternativa sería elaborar el plato con ‘skrei’, el denominado ‘bacalao noruego’, todo un placer para los paladares más sibaritas por su increíble sabor y fina textura.

en lugar de bacalao común, otra alternativa sería elaborar el plato con ‘skrei’, el denominado ‘bacalao noruego’, todo un placer para los paladares más sibaritas por su increíble sabor y fina textura. si bien unos buenos lomos de skrei nos resultarán más caros que el bacalao normal, puede valer mucho la pena, ya que se trata de un pescado salvaje capaz de recorrer mil kilómetros desde las profundidades del mar de barents hasta las orillas de las islas lofoten. pero esta es otra historia. ya sea skrei o no, el deleite que sentirás con tu bacalao en salsa de almendras no te lo quitará nadie.

¡TRUCO!
¿quieres un consejo para cocinar tus recetas con bacalao?

¿quieres un consejo para cocinar tus recetas con bacalao?

¿quieres un consejo para cocinar tus recetas con bacalao? si compras el bacalao en sal, deberás dejarlo desalar durante unas 15 o 20 horas aproximadamente, así que deberás empezar el día antes. ¡no te apures! durante ese tiempo, cambia el agua del bacalao 3 veces. con eso debería ser suficiente, pero si quieres desalarlo más, puedes seguir cambiando el agua hasta que tenga el gusto que deseas. recuerda que después lo vas a cocinar, así que puedes usar un poco de ese sabor salado que ya trae. ¿te atreves con otras recetas con este pescado? te recomendamos nuestro bacalao gratinado con almendras, una auténtica delicia para el paladar.

¡TRUCO!
¿te gusta la pasta al dente pero se te pasa cuando haces elaboraciones con salsa?

¿te gusta la pasta al dente pero se te pasa cuando haces elaboraciones con salsa?

¡TRUCO!
Pueden ser de un solo tipo de carne, aunque te recomendamos que hagas una mezcla de carne de ternera y de cerdo, ya que conseguirás sabor y un acabado super jugoso gracias a que son carnes algo más grasas.

Pueden ser de un solo tipo de carne, aunque te recomendamos que hagas una mezcla de carne de ternera y de cerdo, ya que conseguirás sabor y un acabado super jugoso gracias a que son carnes algo más grasas.

Pueden ser de un solo tipo de carne, aunque te recomendamos que hagas una mezcla de carne de ternera y de cerdo, ya que conseguirás sabor y un acabado super jugoso gracias a que son carnes algo más grasas. también pueden ser de pescado, siendo las de bacalao las más ricas. como ves, hay albóndigas para todos los gustos, ¿cuáles son tus favoritas? te recomendamos que pruebes este plato para introducirlo a tus menús de comidas. además, como la mayoría de los guisos se puede conservar bien y permite guardarlo de un día para otro, por lo que lo hace ideal para tenerlo como plato a comer cuando tienes que llevarte un tupper al trabajo. esperamos que hayas disfrutado de esta magnifica receta y si la preparas no dudes en compartírnosla.

¡TRUCO!
¿quieres unos consejos para cocinar unos garbanzos con acelgas y bacalao irresistibles?

¿quieres unos consejos para cocinar unos garbanzos con acelgas y bacalao irresistibles?

¿quieres unos consejos para cocinar unos garbanzos con acelgas y bacalao irresistibles? para empezar, ¿vas a usar bacalao fresco o salado? como te hemos comentado, si vas a hacer esta receta de garbanzos con acelgas y bacalao fresco, no te tienes que preocupar y puedes empezar a cocinar bacalao directamente, pero si vas a hacerla con bacalao salado, primero tienes que saber cómo desalarlo. ¿sabes desalar bacalao?, ¿no? pues esto ya no será un problema. para desalar el bacalao, tendrás que tener un bol con agua frío, y tiempo. vas a dejar el bacalao salado en remojo el día antes, puesto que necesitarás entre 15 y 20 horas horas en total. durante ese tiempo, vas a cambiarle el agua tres o cuatro veces, o hasta que notes que ha perdido el exceso de sal. ¡todo listo!

¡TRUCO!
Las lentejas, aunque parezca mentira, es muy difícil que queden realmente bien.

Las lentejas, aunque parezca mentira, es muy difícil que queden realmente bien.

Las lentejas, aunque parezca mentira, es muy difícil que queden realmente bien. para que te queden unas lentejas ricas y muy tiernas, con el punto justo de sal, tendrá que añadir la sal al final de la cocción. así evitas que la piel se endurezca. además, a lo largo de la cocción te puedes encontrar con que tienes que añadir agua para evitar que se te quemen y peguen al fondo de la olla. si pasa esto, dile adiós a la comida del día. añade agua caliente, para que así no se corte la cocción. nuestro tercer y último truco para tener las lentejas perfectas no remover nunca las legumbres en la olla mientras se cuecen para así evitar que se rompan las lentejas. estas legumbres son, sorprendentemente, muy delicadas.

¡TRUCO!
Si quieres guarnir el cabrito con patatas nuestro consejo es que lo hagas de la siguiente forma.

Si quieres guarnir el cabrito con patatas nuestro consejo es que lo hagas de la siguiente forma.

¡TRUCO!
¿por qué no pruebas a hacer un delicioso aceite aromatizado de ajo y laurel para cocinar tus migas de pastor?

¿por qué no pruebas a hacer un delicioso aceite aromatizado de ajo y laurel para cocinar tus migas de pastor?

es un muy fácil, aunque requerirá algo de tiempo. para empezar, hazte con un bote de cristal o una aceitera. el recipiente no es lo importante, lo que sí es vital para que te quede un sabroso aceite es el contenido. pon dentro de la aceitera 6 dientes de ajo, una cucharadita de pimienta negra en grano y dos hojas pequeñas de laurel, vierte el aceite hasta llenar todo el recipiente y déjalo reposar en un lugar oscuro y seco durante cuatro semanas.

pasado ese tiempo, todas las hierbas y especias habrán dejado su sabor en el aceite, ¡y listo! este aceite es perfecto para cocinar carnes blancas o marinar la carne y el pescado. además, un chorrito a la pasta en crudo le da un sabor delicioso, y para un pesto el mejor aceite. ¡dinos cómo te quedan tus recetas con este truquito