El bacalao, un alimento sano y sabroso

El bacalao es uno de los pescados blancos más conocidos en todo el mundo y el más consumido en Europa, debido a que es muy bajo en grasas. Esta especie, que vive en aguas frías y cuenta con más de 60 especies diferentes, se suele consumir fresco o en salazón.

Es un producto típico de nuestra gastronomía, especialmente en regiones como País Vasco o la vecina Portugal, donde presumen de tener más de 500 recetas de bacalao diferentes.

Propiedades del bacalao

La temporada del consumo del bacalao va del invierno a la primavera, aunque como con la mayoría de los alimentos las fechas de consumo ya no son tan rígidas como hace años gracias a las nuevas tecnologías. Además, los cambios en el clima hacen variar cada vez más la temporada de consumo. Eso sí, en época de bacalao lo podremos conseguir fresco a mejor precio y de mayor calidad.

Aun así, el bacalao ha sido tradicionalmente uno de los alimentos que podemos consumir durante todo el año gracias a su forma de conservarlo. Su preservación en secado es una de las más antiguas que se conocen, con antecedentes en la Edad de Bronce y con los vikingos como uno de los pueblos que más la empleó.

El bacalao es un pescado con enormes beneficios, de bajo contenido graso y gran cantidad de proteínas. Además, no contiene azúcar y es rico en calcio, iodo, flúor, potasio y fósforo. También aporta numerosas vitaminas a nuestro organismo.

Con todas estas cualidades positivas, el bacalao es un producto muy saludable que nos ayuda a  evitar la osteoporosis, a reforzar los músculos, cuida nuestro corazón y está especialmente recomendado para personas que sufran diabetes o problemas de tiroides.

Recetas con bacalao

Receta de bacalao con pimientos confitados

Existen infinidad de maneras y recetas maravillosas para cocinar el bacalao, dependiendo también del país o región en la que nos encontremos.

Entre ellas, podemos destacar la receta de bacalao al pil pil, una de las recetas más famosas de bacalao y buenísima para una comida ligerita procedente de la gastronomía vasca.

Pero además, se puede preparar de forma más original. Por ejemplo, puedes comerlo en un riquísimo revuelto de bacalao  o, si no eres un gran aficionado a su sabor pero sí a sus beneficios nutricionales, puedes hacer unas empanadillas de bacalao con las que te chuparás los dedos o incluso preparar bacalao a la nata, para suavizar el sabor. Si tienes muchos invitados para comer, preparar unos macarrones o un alioli es una muy buena idea.

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
¿te encanta el bacalao, pero justo el que has comprado es demasiado salado?

¿te encanta el bacalao, pero justo el que has comprado es demasiado salado?

 

¡TRUCO!
Anota este súper truco gallina blanca a la hora de incorporar el bacalao y verás ¡cómo va a cambiar su textura!

Anota este súper truco gallina blanca a la hora de incorporar el bacalao y verás ¡cómo va a cambiar su textura!

en la cocina, la armonía de sabores es esencial, y los garbanzos con bacalao ofrecen una combinación exquisita que conquista los paladares más exigentes. cuando nos aventuramos en la preparación de este plato, es crucial comprender el momento preciso para incorporar a uno de nuestros protagonistas: ¡el bacalao! la magia está en añadir este pescado sabroso encima de la cocción de los garbanzos, justo en el punto adecuado para que no se pase. 

este método garantiza que el bacalao conserve su textura jugosa y su buenísimo sabor, fusionándose armoniosamente con el resto de sabores. al añadir el bacalao en el momento justo, se logra resaltar su perfil de sabor único, creando una experiencia gastronómica que conquista los sentidos y es un festín para el paladar. 

 

 

¡TRUCO!
La clave del sabor es elegir unos buenos lomos de bacalao que, acompañados de las patatas, potenciarán al máximo su sabor.

La clave del sabor es elegir unos buenos lomos de bacalao que, acompañados de las patatas, potenciarán al máximo su sabor.

¡TRUCO!
  aunque puedes comprar el bacalao desalado si no sabes cuándo lo vas a cocinar puedes desalarlo en casa.

  aunque puedes comprar el bacalao desalado si no sabes cuándo lo vas a cocinar puedes desalarlo en casa.

 

aunque puedes comprar el bacalao desalado si no sabes cuándo lo vas a cocinar puedes desalarlo en casa. es muy fácil, solo debes tener en cuenta el grosor de las piezas. si son trozos gruesos necesitarán unas 48 horas, mientras que si son más finos tendrán suficiente con 36 horas. sabiendo esto calcula tres partes de agua por una de pescado y resérvalo en el frigorífico. cambia el agua cada 8 horas y tendrás el bacalao listo para consumir.

 

El artículo ha sido copiado