Día 21: Tartar de lubina al horno con langostinos

¿Tienes paladar de Gourmet? Entonces, atrévete con este tartar de lubina con langostinos, una de nuestras propuestas más arriesgadas para una de tus cenas más importantes de estas navidades.

El término ‘tartar’ tiene como origen el plato de las tribus tártaras a base de carne de ganado cruda servida con hierbas aromáticas. El plato fue evolucionando con el tiempo hasta el actual steak-tartar que se sirve con hierbas, yema de huevo cruda, sal, alcaparras, cebolla, perejil y mostaza. Al servirla, cada comensal suele acompañarla de salsas y otros condimentos.

Aunque originalmente es un plato de carne, actualmente el tartar de pescado es tan popular como los ‘steak-tartar’ y se pueden degustar en los mejores restaurantes del mundo. Los más comunes son el tartar de salmón o el de bonito pero también se prepara con pescados blancos, como en nuestra propuesta de lubina, o con mezclas de varios tipos de pescado.

En esta receta, la combinación con el marisco suavizará el sabor de la lubina y el toque de las huevas de salmón desempeñará un papel decorativo, pero además le dará un toque de sabor extraordinario.

Si estás buscando originalidad esta navidad atrévete con este plato, original, muy fácil de preparar y en el que lo importante es calidad de la materia prima. ¡Disfrútalo!

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Dado que la industria alimentaria ha invertido mucho en la cría de langostinos, en la actualidad son los crustáceos más consumidos, entre otras razones porque al llegar congelado desde los distintos mares su precio es bastante accesible.

Dado que la industria alimentaria ha invertido mucho en la cría de langostinos, en la actualidad son los crustáceos más consumidos, entre otras razones porque al llegar congelado desde los distintos mares su precio es bastante accesible.

¡de ahí que tengamos tantas recetas con langostinos! aunque también se los puede adquirir frescos, en este caso siempre has de verificar que su caparazón sea resistente y tenga brillo, cuando son blandos o huelen a algo parecido al amoníaco no los compres porque ya no son frescos. los que tienen unas rayas marrones en su caparazón son conocidos como langostinos tigre y suelen ser los de mejor sabor.  

después, si quieres limpiar bien los langostinos, especialmente si son frescos, recuerda que debes quitarles los intestinos. solo tendrás que hacerle un pequeño corte en el lomo y quitarle los intestinos con un palillo. ¿fácil, no? ¿te animas con esta receta de langostinos con salsa de cítricos

 

¡TRUCO!
Para limpiar bien los langostinos, una vez pelados, debes quitarles el intestino.

Para limpiar bien los langostinos, una vez pelados, debes quitarles el intestino.

es esa especie de hilo negro que tienen en el interior. ayúdate con un palillo y pincha el extremo del intestino que queda a la vista y tira de él. saldrá entero, sin necesidad de abrir el langostino. de esta manera conservarán todo su jugo y sabor durante la preparación. si no se quita, el sabor amargo que tiene pueden arruinar tu crema de marisco.

¡TRUCO!
  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

 

la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco. pero para lograr ese sabor y su textura ideal tiene un par de truquillos. el vino blanco debe ser dulce, uno ácido no funciona bien y, si prefieres que la salsa quede un poco más espesa de lo habitual utiliza una cucharada y media de harina en lugar de una. ¡ah! cuidado con la sal, recuerda que la merluza y las almejas ya tiene un sabor muy intenso.

 

¡TRUCO!
Para que tu pastel reluzca aún más coge un pincel y cubre los langostinos con una fina capa de gelatina neutra.

Para que tu pastel reluzca aún más coge un pincel y cubre los langostinos con una fina capa de gelatina neutra.

existen varias en el mercado, así que para una mejor y segura aplicación debes seguir las instrucciones que acompañen a su envase.

El artículo ha sido copiado