Estas cigalas al horno es la comida que te mereces hoy. Todo un manjar sin muchas complicaciones. Con una rica salsa que te traemos, vas a lograr un sabor excepcional. ¡No vas a poder resistirte!
 

¿Cuántos comensales?
4
Cigala
Cigala
12 unidades grande
Caldo Casero de Pescado 100% Natural
Ajo
Ajo
2 dientes
Perejil
Perejil
20 gramos
Avellanas tostadas
Avellanas tostadas
30 gramos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
80 gramos
Limón
Limón
1 unidad
Harina
Harina
20 gramos
Pimienta negra
Pimienta negra
8 gramos
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Cigalas al horno

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Antes de empezar esta receta cigalas al horno, descongélalas en agua fría con sal durante 15 minutos. Con esta técnica logramos que mantenga todo su sabor y textura. Una vez descongeladas, ábrelas por la mitad de arriba abajo. Puedes usar un cuchillo afilado o unas buenas tijeras. Si ves algún hilo negro en el blanco de la cigala, retíralo.

Es muy importante a la hora de comprar las cigalas en la pescadería que te fijes bien en que la cabeza, el abdomen y la cola de la cigala estén firmemente unidos entre sí. Así sabemos que están excelentes. Las del caparazón un poco rosado son de muchísima mejor calidad que las más pálidas. Teniendo esto en cuenta, ¡acertarás en la elección!

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Este paso lo puedes hacer paralelamente mientras se descongelan las cigalas. Así aprovechamos el tiempo. Vamos a hacer la salsa. Para ello, caliente aceite en una sartén y echa ajo cortado en trozos pequeños. Añade las avellanas tostadas un poco picadas porque no queremos tropezones grandes.

Remueve bien con una cuchara de madera y, cuando veas que el ajo va cogiendo colorcito, echa una cucharada de harina. Mezcla todo con ganas y después vierte el caldo. Deja que chupe bien y al hervir suma el perejil picadito. Le va a dar un aroma y un sabor espectacular. Apaga el fuego y retira la sartén.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

cortada mirando para arriba. Lo que apoya es la parte de caparazón. ¿Por qué? Pues porque le vas a echar un buen chorro de limón a cada cigala por encima y añades también un poco de pimienta negra. La pimienta negra condimenta aquí mucho mejor que la sal.

Ahora coges una cuchara sopera y vas distribuyendo por encima de las cigalas la salsa que has preparado. Que queden bañadas por la zona del abdomen.

¿Sabías que las cigalas son el segundo marisco más consumido en España después de la gamba? Entendemos este puesto, para qué nos vamos a engañar, porque están sabrosas y crecen de maravilla en las aguas de Galicia y en el oeste del Mediterráneo. Por eso a la próxima, en vez de cocinar cigalas al horno, pruébalas en esta receta de cigalas al coñac. Otra maravilla. También te puedes decantar por los escamarlanes.

Pero ahora volvemos a centrarnos en lo que estamos, nuestra receta de cigalas al horno. Solo nos queda ya hornearlas. Vamos a meter las cigalas al horno unos 10 minutos. Como ves, el tiempo de cocción de las cigalas es bastante corto. Pasado ese tiempo, las sacamos y acabamos el plato con un poco de ralladura de limón por encima. ¡Bon appétit!

Si te pirra el marisco, lánzate con estos langostinos a la parrilla, con esta receta de gambas al cava o con langostinos en salsa de cítricos. ¡Ahora que ya sabes como hacer cigalas es momento de disfrutarlas! ¡Buen provecho!

Valora esta recetas 7 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras