El arroz del senyoret es un uno de los arroces más suculentos que puedes encontrar. ¿Sabes por qué se llama así? Porque se usan gambas peladas, mejillones sin su concha y la sepia bien cortadita. Vamos, ¡arroz el perfecto para comérselo como un senyoret

¿Cuántos comensales?
4
Arroz tipo bomba
Arroz tipo bomba
320 gramos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
50 mililitros
ñora
ñora
3 gramos pulpa
Rape
Rape
200 gramos
Marrajo
Marrajo
16 unidades
Sepia
Sepia
250 gramos
Calamar
Calamar
100 gramos
Ajo
Ajo
5 dientes
Tomate
Tomate
100 gramos
Pimentón
Pimentón
1 cucharada de café
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Arroz del senyoret

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Esta receta de arroz del señoret comienza calentando bien el aceite en la paellera para asegurarnos que el rape se cocina correctamente, porque es lo primero que vamos a añadir a la sartén. Con esto vamos a conseguir que el rape deje un sabor delicioso en el arroz. Retira el rape cuando veas que una costra dorada lo recubre y reserva para siguientes pasos.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Una vez hayas dorado el rape, toca incluir el ajito muy bien picado. Deja que se vaya dorando a fuego medio-bajo para no quemarlo. Esto es muy importante, porque si se quema terminará amargando el todo el plato y eso no lo queremos en esta receta. Por supuesto que no.

Ahora, añade la sepia previamente cortada en pedazos del tamaño de un bocado, lo justo para poder comer este arroz del señorito sin tener que usar las manos o cuchillos, solo tenedor. Incorpora, junta a la sepia, también el calamar y cuando suelten todo su agua, añade más aceite para que se puedan cocinar correctamente.

Remueve bien estos ingredientes y, cuando vayan cogiendo colorcito es hora de añadir el tomate rallado y dejar que se vaya reduciendo hasta que esté espesito. Ahí, añadirás el pimentón y un poco de la pulpa de la ñora junto a un buen chorro de vino blanco. Este vino dará un sabor muy rico al sofrito de base para tu arroz, que es justo lo que vamos a añadir en el siguiente paso.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Incorporamos el arroz y lo rehogamos unos minutos y con esto lo que vamos a conseguir es risolar el arroz. O lo que es lo mismo vamos a conseguir que los poros de este cereal se cierren y quede algo más suelto una vez el tengamos que emplatar. Cubre con caldo y deja que hierva a fuego vivo durante unos 10 minutos. Cuando hayan pasado esos minutos, añade el rape en trocitos, las gambas peladas y los mejillones sin cáscara. Ahora, solo queda acabar la cocción el horno y acompañar este pedazo de plato con un poco de allioli. ¡Y listo!

Este arroz del senyoret es uno de los más clásicos que tenemos en nuestro recetario, pero puedes encontrar otras variedades de este plato. Si seguimos con estos arroces “de señorito” no podemos olvidarnos de un riquísimo arroz meloso con bogavante, o esta pedazo de receta de arroz a banda con calamares y gambas pero si no eres de mariscos o pescados, el arroz también puede ser de carne, como es el caso de esta receta de arroz con conejo y alcachofas.

Este arroz del senyoret es uno de los más clásicos que tenemos en nuestro recetario, pero puedes encontrar otras variedades de este plato. Si seguimos con estos arroces “de señorito” no podemos olvidarnos de un riquísimo arroz meloso con bogavante, o esta pedazo de receta de arroz a banda con calamares y gambas pero si no eres de mariscos o pescados, el arroz también puede ser de carne, como es el caso de esta receta de arroz con conejo y alcachofas.

Pues si quieres descubrir más recetas de paella, aquí tendrás muchas más, y si te gustan los arroces de carne, ¡esta está hecha para ti!

 

 

Valora esta recetas 19 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras