Hoy preparamos una receta sencilla de guiso con conejo, verduritas y patatas. Te contamos cómo preparar este guiso para que sea un nuevo hito de tu recetario casero. ¿Empezamos? ¡Toma nota!

¿Cuántos comensales?
4
Caldo Casero de Carne 100% Natural
Patata
Patata
300 gramos
Vino blanco
Vino blanco
150 mililitros
Pimentón dulce
Pimentón dulce
4 gramos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
20 mililitros
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Empezamos este guiso de conejo cortando las patatas. Pela con un pelador de verduras y córtalas por la mitad. Luego corta a tiras y finalmente a trocitos. Reserva las patatas cortadas de momento.
También puedes chascar las patatas en lugar de cortarlas a trocitos. La única diferencia, es que en lugar de cortarlas de forma, digamos, limpia, rompemos el final de cada corte, arrancando el trocito de patata con el cuchillo. Con este tipo de corte, lo que conseguimos es que la patata suelte el almidón que contiene de forma natural en el guiso y así se espese de forma natural.

Empezamos esta receta sellando la carne de conejo. Pon una cazuela al fuego con el aceite de oliva virgen extra y añade los trocitos de conejo. Dóralos a fuego fuerte para crear esta capa crujiente en el exterior de la carne. Este proceso ayudará a retener los jugos de la carne en el interior durante el resto de la cocción.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Añade el vino a la cazuela y deja cocer bien hasta que se evapore el alcohol. Es importante que dejemos cocer bien los guisos después de añadir líquidos con alcohol como el vino o el brandy, porque si no, el sabor de alcohol será demasiado fuerte en el plato final y puede estropear el resto de sabores.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Añade el sofrito y mezcla bien para integrar los ingredientes. Añade también el pimentón y las patatas.

Añade el caldo y cuece a fuego medio durante media hora aproximadamente, hasta que las patatas estén tiernas y notes que la patata no pone resistencia cuando las pinchamos con un cuchillo.

Deja reposar unos minutos antes de servir, y si puedes, deja reposar el guiso de conejo durante unas horas, así conseguirás que los sabores del conejo y las verduras se intensifiquen.

¿Te ha gustado esta receta? Te recomendamos la versión marítima de esta, los calamares guisados con patatas .

Valora esta recetas 1 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras