¿Sabías que el seitán está hecho a base de gluten de trigo? Sí y, por ello, proporciona un gran aporte de proteínas, lo que le ha valido el sobrenombre de «carne vegetal». Si no lo has probado ni cocinado nunca, la receta de hoy es una buena oportunidad: seitán con verduritas.

Aunque el seitán se puede preparar de muchas maneras, ya sea rebozado, estofado o empanado, hoy lo vamos a freír en ambos lados y lo acompañaremos de pimientos, calabacín y cebolla dorados en la sartén con diferentes hierbas aromáticas. Pero lo que de verdad da carácter a este plato es la salsa agridulce que lo acompaña. ¡No te lo pierdas!

¿Cuántos comensales?
4
Seitán
Seitán
400 gramos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas
Vinagre blanco
Vinagre blanco
1 cucharada
Azúcar blanco
Azúcar blanco
1 cucharada
Calabacín
Calabacín
2 unidades
Pimiento amarillo
Pimiento amarillo
1 unidad
Cebolla
Cebolla
1 unidad
Romero fresco
Romero fresco
al gusto
Salvia
Salvia
al gusto fresca
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Lava las verduras y córtalas en tiras. Pica la cebolla.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Fríe el seitán a ambos lados y añade la pastilla de Avecrem desmenuzada y una cucharada de aceite oliva. Cocina durante 10 minutos, dándole la vuelta varias veces.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Rehoga las cebollas en un poco de aceite, añade los pimientos y después de 5 minutos el calabacín. Cocina durante 10 minutos. a continuación, añade el adobo hecho con azúcar, aceite y vinagre y termina de cocinar a fuego alto durante 5 minutos. Agrega el seitán y sirve.

¿Qué te ha parecido el seitán? Si te ha gustado, no queremos que te quedes sin ideas para prepararlo de nuevo. Toma nota pues de la receta de patatas al horno con albóndigas de seitán. Una receta de verduras y cereales deliciosa.

Valora esta recetas 9 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras