Lo más seguro es que prepares tus guisos con las carnes más habituales: ternera, cordero, pollo… pero, ¿por qué no canviar y probar una carne distinta y menos consumida? Es el caso del jabalí, que aunque ya empieza a estar presente en nuestros mercados no se ha generalizado aún en nuestra cocina. 

Su carne es firme y dura, por eso, es muy conveniente cocinarla en guisos y estofados, quedando entonces tierna y jugosa. La receta que te proponemos hoy es sencilla y clásica, ya que se acompaña con patatas, pero su secreto es que la carne se marina con ajo, salvia y romero. De esta manera, su sabor resulta más intenso y eso se traslada al plato. ¡Buen provecho!

¿Cuántos comensales?
4
Patata
Patata
500 gramos
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas
Sofrito Casero de Tomate y Verduras
Romero
Romero
1 manojo
Salvia
Salvia
al gusto
Ajo
Ajo
1 diente
Sal
Sal
al gusto
Pimienta
Pimienta
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Pela las patatas y córtalas en cubos grandes.
Corta la carne en trozos y elimina el exceso de grasa; colócala en un bol y añade el ajo picado, la salvia y el romero. Deja reposar durante al menos 30 minutos.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Pasa la carne por la harina y dora en una base de aceite, ajo, salvia y romero. A continuación, añade el caldo de carne y una cucharadita de sofrito.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Continúa la cocción durante 20 minutos. Añade las patatas y cocina a fuego lento durante al menos otros 20 minutos. Sirve el guiso de jabalí caliente.

¿Qué te ha parecido la receta? Si la carne de jabalí ha satisfecho tus expectativas culinarias te animamos a cocinarlo de una forma bien distinta, en unas croquetas con salsa de frutos del bosque. ¡Verás que ricas!

Valora esta recetas 5 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras