Las castañas en almibar son una opción deliciosa y fácil de preparar, perfecta para compartir con la familia o amigos en cualquier ocasión. Este dulce no solo es ideal para acompañar postres, sino que también puede servir como un exquisito complemento en platos principales o como parte de una tabla de quesos. Originarias de diversas tradiciones culinarias, las castañas han sido valoradas desde la antigüedad, y hoy en día su popularidad se mantiene gracias a su versatilidad y sabor inconfundible.

Preparar castañas en almibar es una forma maravillosa de disfrutar de este fruto, especialmente en otoño, cuando llegan frescas y llenas de sabor. Este dulce, que combina la dulzura del azúcar con la textura suave de las castañas, se convierte en un verdadero deleite para el paladar. Imagina compartirlas en una reunión especial, o incluso utilizarlas para realzar el sabor de tus platos favoritos. Con esta receta, podrás sorprender a todos con algo sencillo pero verdaderamente especial.

Información nutricional(por ración)

Energía

210 kcal

Hidratos

55 g

Grasas

4 g

Fibra

2 g

¿Cuántos comensales?
8
Azúcar blanco
Azúcar blanco
300 gramos
Limón
Limón
2 unidades
Agua
Agua
300 mililitros
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

Preparación del almíbar

Comienza poniendo en un cazo el agua, el azúcar, la ralladura de un limón y los palitos de canela en rama. Lleva esta mezcla a ebullición durante aproximadamente cinco minutos, asegurándote de que el azúcar se disuelva completamente. Luego, agrega las castañas pilongas previamente cocidas y peladas, que son perfectas para esta receta, junto con la piel de otro limón cortada en trozos. Es crucial que mantengas el fuego a temperatura media y dejes cocinar esta preparación durante unos 60 minutos; esto permitirá que las castañas absorban el delicioso sabor del almíbar. Una vez transcurrido este tiempo, notarás que el líquido ha reducido y se ha vuelto más espeso, ideal para coberturas dulces.

Paso 2 de 3

Cocción de las castañas

Cocción de las castañas

Una vez que hayas dejado cocer las castañas en el almíbar, deberías verificar la textura de las castañas pilongas. Durante la cocción, es importante que revuelvas ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo del cazo y se arruinen. La consistencia ideal del almíbar debe ser la adecuada para una buena receta con castañas cocidas; es decir, debe ser espeso, pero no tanto que forme un caramelo. Recuerda ajustar el fuego si es necesario y estar atento a la evolución del almíbar. Si ves que se espesa demasiado, puedes añadir un poco más de agua para conseguir la textura deseada, asegurando que las castañas queden perfectamente envueltas en el sirope dulce.

Paso 3 de 3

Envasado y presentación

Envasado y presentación

Una vez que las castañas han alcanzado la suavidad deseada y el almíbar tiene la consistencia perfecta, es hora de envasar. Retira el cazo del fuego y prepara frascos de vidrio limpios y secos. Con mucho cuidado, vierte las castañas y el almíbar en los frascos, asegurándote de que cada recipiente tenga la cantidad justa de almíbar para cubrir completamente las castañas. Cierra herméticamente los frascos y deja que se enfríen a temperatura ambiente. Esta receta de castañas es ideal para disfrutar como postre o acompañamiento; simplemente saca el frasco y deleita tu paladar con estas exquisitas castañas pilongas en almíbar. Puedes usar las sobras en otras recetas con castañas cocidas para dar un toque especial.

Las castañas en almíbar son una deliciosa opción que no solo deleitará tu paladar, sino que también aportará numerosos beneficios a tu dieta. Este dulce, fácil de preparar, se convierte en el postre perfecto para cualquier ocasión, ya sea para acompañar un café, integrar en un bizcocho o simplemente disfrutar solas. Su sabor suave y su textura única resultan irresistibles, mientras que sus propiedades nutritivas las convierten en una alternativa más saludable frente a otros postres.

Además, las castañas en almíbar son extraordinariamente versátiles: puedes experimentar con diferentes especias, añadir un toque de licor o combinar con otros frutos secos para crear variaciones que se adapten a tus gustos. Atrévete a explorar esta deliciosa receta en la cocina y descubre cómo un simple ingrediente puede transformarse en un manjar irresistible. No dudes en visitar nuestra web para conocer más recetas que realcen el sabor de tus platos y despierten tu creatividad gastronómica.

Valora esta recetas 34 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras