Las carcamusas toledanas son una opción deliciosa y fácil de preparar, perfecta para compartir en una reunión familiar o con amigos. Este plato tradicional, originario de Toledo, se caracteriza por su sabor reconfortante y su versatilidad en la cocina, ya que puede servirse como plato principal o acompañamiento, adaptándose a diferentes gustos y ocasiones. Además, su preparación es tan sencilla que incluso los cocineros inexpertos pueden disfrutar de un éxito asegurado al preparar esta delicia.

Este guiso ha conquistado el paladar de muchas personas, convirtiéndose en una de las joyas de la gastronomía castellana. Su origen se remonta a la época medieval, cuando los cocineros buscaban formas de aprovechar las sobras de carne, creando un plato sustancioso y sabroso. Las carcamusas toledanas son, sin duda, una manera de disfrutar de la rica tradición culinaria de España y hacer que cualquier cena se transforme en una celebración.

Información nutricional(por ración)

Energía

450 kcal

Hidratos

30 g

Grasas

4 g

Fibra

30 g

Proteínas

25 g

¿Cuántos comensales?
4
Cerdo
Cerdo
al gusto magro
Pimienta
Pimienta
al gusto
Sal
Sal
al gusto
Avecrem Sabor Carne
1 pastilla
Vino blanco
Vino blanco
1 vaso
Tomate Frito Casero
Ajo
Ajo
2 dientes
Pimiento rojo
Pimiento rojo
al gusto
Cebolla
Cebolla
al gusto
Guisante
Guisante
1 lata
Chorizo de guisar
Chorizo de guisar
150 gramos
Jamón serrano
Jamón serrano
150 gramos cortado en tacos
Guindilla
Guindilla
al gusto opcional (opcional)
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 5

Sofreír los ingredientes principales

Comenzamos nuestra carcamusa receta con el primer paso esencial que es el dorado del magro de cerdo en una sartén amplia. Asegúrate de que el fuego esté medio, lo que permitirá que la carne se dore uniformemente sin quemarse. Una vez que el magro esté bien dorado, añade el chorizo y el jamón cortado en trozos pequeños. Estos ingredientes aportarán un sabor inigualable a las carcamusas toledanas. Después, incorpora un sofrito que puedes tener reservado previamente, así como un vaso de vino blanco para desglasar el sartén. Deja que la mezcla cueza hasta que el alcohol se evapore, lo que intensificará el sabor de nuestro plato.

Paso 2 de 5

Agregar el caldo y ajustar los sabores

Para continuar con la preparación de nuestras carcamusa recetas, añade la pastilla de Avecrem Caldo de Carne disuelta en un vaso de agua. Este paso es clave ya que el caldo proporcionará profundidad y un delicioso sabor umami a nuestro guiso. Deja que la mezcla cueza a fuego medio, permitiendo que los sabores se integren y se concentren. Además, no olvides salpimentar al gusto en este punto; es fundamental ajustar la sazón para que cada bocado de la carcamusa toledana sea un festín. La reducción de los líquidos también es esencial para obtener la textura perfecta en el guiso.

Paso 3 de 5

Incorporar el tomate y los guisantes

Una vez que tu guiso tiene un sabor robusto gracias al caldo, procede a agregar el Tomate Frito Gallina Blanca. Este tomate frito no solo dará color, sino que también enriquecerá la mezcla con un sabor característico. Deja que cocine durante aproximadamente 20 minutos; la idea es que los sabores se amalgamen perfectamente. Al final de este tiempo, añade los guisantes escurridos de lata y cocinar por cinco minutos más para que se calienten. Este mielado de ingredientes garantiza que las carcamusas toledanas tengan un equilibrio perfecto de sabores y texturas que deleitarán a todos los que las prueben.

Paso 4 de 5

La importancia de la cazuela de barro

Para un toque tradicional en nuestra carcamusa receta, es ideal cocinar este platillo en una cazuela de barro. Este tipo de cazuelas distribuyen el calor de manera uniforme y mantienen la temperatura, lo que permite que los aromas se concentren. Si no tienes una, cualquier olla de barro o hierro fundido servirá igualmente. Acehúntala ligeramente con aceite para evitar que los ingredientes se peguen. Verás que preparar carcamusas toledanas en este tipo de recipiente le añade un sabor auténtico que resulta difícil de replicar. Asegúrate de remover ocasionalmente para que no se pegue al fondo.

Paso 5 de 5

Ajustes finales y presentación

Para terminar con tu creación de carcamusas toledanas, haz un último chequeo de la sazón; prueba el guiso y ajusta la sal o la pimienta según necesites. Una vez que estés satisfecho con los sabores, retira del fuego y deja reposar unos minutos para que los sabores se asienten. Para presentar este delicioso guiso, puedes optar por servirlo caliente en cazuelas individuales o en una fuente grande para que cada uno se sirva. Acompaña las carcamusas con un buen pan, ya que querrás aprovechar cada gota de esa salsa exquisita. La receta que acabas de seguir no solo es deliciosa, sino que también representa una parte rica de la cultura culinaria toledana.

Las carcamusas toledanas son sin duda un plato que encarna la esencia de la cocina tradicional española, ofreciendo un sabor profundo y reconfortante que deleitará a todos tus comensales. Además de su excepcional gusto, su preparación es sencilla y rápida, ideal para aquellos que buscan una opción deliciosa sin complicaciones. Nutritivas y llenas de ingredientes frescos, estas exquisitas guisadas son perfectas para adaptarse a diferentes paladares y pueden enriquecerse con diversos ingredientes, permitiendo infinitas combinaciones que transformarán cada comida en una experiencia única.

¡No te quedes solo con esta receta! Anímate a explorar más delicias en nuestra web y experimenta con nuevos ingredientes que lleven tus carcamusas toledanas a un nivel superior. Cada bocado es una oportunidad para disfrutar de la riqueza culinaria de España, así que ponte el delantal y deja volar tu creatividad en la cocina.

Valora esta recetas 65 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras