¿Cuántos comensales?
4
Sardina
Sardina
1 kilo
Vinagre
Vinagre
100 mililitros
Vino blanco
Vino blanco
100 mililitros
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
al gusto
Harina
Harina
al gusto
Tomillo
Tomillo
1 rama fresco
Orégano
Orégano
1 rama fresco
Pimienta negra
Pimienta negra
10 unidades en grano
Laurel
Laurel
2 hojas
Sal
Sal
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 8

Se le puede pedir al pescadero, que nos la deje lo máximo de limpias para poder hacer esta receta.

Paso 2 de 8

Se lavan bien, y se secan con un papel de cocina, y se sazonan con un poco de sal.

Paso 3 de 8

Se enharinan las sardinas, sacudiendo el exceso de la misma y se fríen en aceite bien caliente, pero usando la mitad del aceite, que se pone en los ingredientes.

Paso 4 de 8

Se dejan que hasta que tomen un color doradito. Según la vamos sacando las vamos reservando en un recipiente de porcelana, vidrio o de barro.

Paso 5 de 8

Una vez fritas todas, si el aceite no esta muy quemado, se puede freír los ajos, pelado y enteros, las hojas de laurel con el resto del aceite a fuego suave, cuando los ajos esté ligeramente tostados, añadimos el tomillo, el orégano, y los granos ( 10 ) de pimienta negra

Paso 6 de 8

Se sofríe, todo, y después de dar varias vueltas se añade el pimentón, junto con el vino. Dejamos, que hierva un poco para que se evapore el alcohol. Después añadiremos el vinagre y un poco de sal, removiendo durante 5 minutos, sin que hierva.

Paso 7 de 8

Una vez hecho esto, se vierte sobre las sardinas y se deja enfriar, se reserva en el frigorífico durante un día entero ( 24 horas )

Paso 8 de 8

Una vez escabechadas, se puede conservar en un recipiente de cristal y degustarlas cuando queramos..

Valora esta recetas 2 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras