Este plato típico de la cocina castellana te va a traer calorcito y energía para los días de invierno. ¿Te apetece comer esta sopa de ajo con costra? ¡Te contamos cómo prepararla! 

¿Cuántos comensales?
4
Ajo
Ajo
4 unidades
Pan
Pan
200 gramos
Huevo
Huevo
2 unidades
Pan rallado
Pan rallado
50 gramos
Pimentón
Pimentón
1 cucharada de café
Avecrem Pollo
1 una pizca
Agua
Agua
1 litro
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

Empezamos cortando los dos extremos de los ajos con un cuchillo y los pelamos. Mientras haces esto, pon una cazuela en el fuego con abundante aceite. Cuando esté caliente añade los ajos y deja freír a fuego lento. Luego retira los ajos de la paella. Este ingrediente será el que dará el sabor característico de esta receta.

A continuación, corta el pan en rodajas finas y fríelo en el mismo aceite. Así cogerá consistencia, y el color y sabor del aceite. Espolvorea con el Avecrem desmenuzado y un poquito de pimentón. Puedes elegir entre pimentón dulce o picante, el que más te guste. ¡Seguimos!

Paso 2 de 3

Ahora añade el agua a temperatura ambiente y deja cocer a fuego lento durante un par de minutos.

Mientras, casca los huevos en un bol y bátelos con un tenedor o con una batidora de mano. Échalos a la sopa y sirve en boles de barro o aptos para meter en el horno.

Paso 3 de 3

Espolvorea cada bol con pan rallado para darle un toque crujiente y deja cocer al horno en modo gratinar durante 30 o 40 minutos, hasta que esté totalmente gratinado y se forma una costra. Sirve esta sopa de ajo con costra muy caliente. ¡En los días de frío te sentará de maravilla!

La sopa de ajo con costra es un plato muy completo y supercontundente. Ahora solo te falta acompañarlo con un trozo de pan y disfrutar de esta receta deliciosa y llena de sabor.

¿Habías probado antes la sopa de ajo con costra? Este platazo de cuchara es una receta tradicional de la gastronomía de Castilla y León, que antiguamente se preparaba en las casas más humildes debido a que sus ingredientes son muy básicos y económicos. Sin embargo, actualmente es un auténtico manjar que se sigue cocinando. Si te gustan las recetas tradicionales, te recomendamos el solomillo a la castellana o las espinacas a la catalana. ¡Pero puedes encontrar muchas más en nuestra página web!

Valora esta recetas 2 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras