Tendremos que decirles que la queremos para hacerla rellena, de modo que solo tienen que quitarle la espina abriéndola por un lateral. Si preferimos hacerlo nosotros, a continuación te resumimos cómo desespinar un pescado como la merluza:
En primer lugar quitamos las escamas. Para ello, sujetamos el pescado por la cola y raspamos con un cuchillo desde la cola hacia la cabeza. A continuación, lavamos el pescado bajo el grifo para que el agua arrastre las escamas sueltas.
Una vez desescamado, tallamos el vientre y retiramos las vísceras que encontremos en la cavidad. Cortamos las aletas con la ayuda de unas tijeras y, con un cuchillo flexible y delgado hacemos un corte longitudinal desde el final de la abertura del vientre hasta la cabeza, deslizando el cuchillo sobre la espina central. Debemos notar en todo momento la espina en contacto con el cuchillo, para evitar así cortar el lomo. La idea es abrir el pescado como si fuera una barra de pan. Una vez tenemos el pescado abierto, retiramos con cuidado la espina central.
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.