Decoración: pera del Pueblo de Basturs

1 pera
2 rodajas de manzana verde
1 brote de menta
2 semillas de kiwi
1 ciruela
1 trozo de naranja sanguinea
1 mora roja

Coger una pera con el rabo encima de ella y cortarla por la parte superior.
Hacer dos cortes delgados que queden 2 trozos de la manzana verda. Y poner entre los dos trozos de Pera. Y así obtendremos el sombreo sobre la cabeza.
Cortar 2 circulos del segundo trozo de manzana y ya tendremos los 2 ojos. Hacer las pupilas con semillas de Kiwi. Engancharlo con miel.
Con un cuchillo hacer una boca.
Escoger una ciruela no pasa.
Cortar la ciruela en dos mitades. Una hará de nariz y la pegaremos con miel.
Ponerle la Nariz.
Hacer una buena rodaja de naranja sanguina. Y encima poner la cabeza del señor Pera pegado con gotitas de miel.
Agregar el brote de menta a un lado y rematar el sombrero con una mora.

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Si quieres que tus lentejas lleguen intactas a los platos, sin que se les haya soltado la piel o se hayan deshecho, una vez que comiencen a hervir mantén una temperatura suave para el resto de la cocción y no las remuevas demasiado.

Si quieres que tus lentejas lleguen intactas a los platos, sin que se les haya soltado la piel o se hayan deshecho, una vez que comiencen a hervir mantén una temperatura suave para el resto de la cocción y no las remuevas demasiado.

si les falta agua añádela en pequeñas proporciones y fría, pero no le pongas demasiada al inicio de la cocción. de esta manera lograrás unas legumbres consistentes y riquísimas. si quieres darles un toque extra a tus lentejas, después de poner a remojo las lentejas durante al menos 4 horas, lávalas, escúrrelas y colócalas en una olla con agua, la pastilla avecrem dúo legumbres estofadas, la hoja de laurel y un poco de aceite de oliva virgen extra. ¡buen provecho!

 

 

¡TRUCO!
Recupera las pieles de la zanahoria

Recupera las pieles de la zanahoria

 

no es necesario desperdiciar las pieles de las zanahorias. puedes cortarlas a lo largo y elaborar una chips de pieles en aceite vegetal caliente. así tendrán más fibra y textura que las chips normales. ¡pruébalo!

 

¡TRUCO!
Para asegurarte de que el aceite esté a la temperatura adecuada antes de freír tus san jacobos de lomo, sigue este sencillo truco: deja caer una gota del rebozado en el aceite caliente.

Para asegurarte de que el aceite esté a la temperatura adecuada antes de freír tus san jacobos de lomo, sigue este sencillo truco: deja caer una gota del rebozado en el aceite caliente.

observa cómo reacciona la gota de rebozado para determinar la temperatura exacta del aceite. si el rebozado cae hasta el fondo y emerge lentamente, la temperatura del aceite está alrededor de 160 °c, lo cual es ideal para freír verduras y alimentos más delicados. 

si el rebozado cae y se queda en el fondo sin moverse, la temperatura del aceite está alrededor de 170 °c, indicando que está lista para freír alimentos como carnes y pescados. es importante no sobrepasar esta temperatura para evitar que los alimentos se cocinen demasiado rápido por fuera y queden crudos por dentro. 

por otro lado, si la gota de rebozado cae en el aceite y se dispersa en la superficie, significa que la temperatura del aceite ha alcanzado los 180 °c o más. en este punto, el aceite está demasiado caliente y los alimentos podrían quemarse rápidamente en lugar de cocinarse uniformemente. ajusta el fuego o retira la sartén del calor para evitar que el aceite se caliente demasiado y arruine tus san jacobos de lomo.

 

¡TRUCO!
Recupera las pieles de la patata o la zanahoria

Recupera las pieles de la patata o la zanahoria

 

cuando peles patatas o, en este caso, zanahorias no desperdicies las pieles. puedes cortarlas a lo largo y elaborar una chips de pieles en aceite vegetal caliente, que tienen más fibra y textura que las chips normales.

 

El truco ha sido copiado